Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_juanbususto

Basic Impetus 2.0

Iniciado por juanbususto, 09 Abr 2015, 16:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Anquises

 El gusanillo es lo que yo tengo :P
¿Le van ha poner espiral al nuevo?  :doh Bueno, algo malo tenía que tener :'(

juanbususto

Yo le sugerí hacer una edición tipo los libros de Flames of War en tapa dura, pero me dijo que encarecería demasiado :(

Anquises

Eso seguro. Pero prefiero uno encolado que se me desmonte del sobreuso que uno con espiral de serie. Es una opinión personal transferible.

guarmar

Se me va de mi presupuesto low-cost, me conformaré con el PDF. Aunque tengo más que claro que lo jugaré en 1/72 aún me pone en duda si hacer las bases con 12 u 8cm de frente.

Anquises

Cita de: guarmar en 28 Oct 2016, 11:57
Se me va de mi presupuesto low-cost, me conformaré con el PDF. Aunque tengo más que claro que lo jugaré en 1/72 aún me pone en duda si hacer las bases con 12 u 8cm de frente.
El gran dilema cuando tienes minis de 1/72. Te dejarás una pasta pero si optas por 12cm y llenas correctamente la peana el resultado es espatarrante. Mejor que con minis de 28mm. Claro que con presupuesto lower pilla 8cm que cundirá más.

Glandalf

A mi el frontal de 8cm me parece mejor. El efecto masa lo consigues si lo quieres jugando a más puntos, y te permite escalar mucho más el juego y el tamaño de mesa que en 28mm, que es más restictivo.

Lo de la encuadernación, la verdad es que debería cambiar de fórmula. No se hasta que punto encarece, pero no debería ser mucho, salvo que estés imprimiendo en una copisteria.

Caballero Andante

Guarmar, yo también te recomendaría 8cm. Por una parte, más espacio; por otra, más versatilidad. Y te recuerdo que va a haber reglas para grandes batallas, siendo lo normal doblar ejércitos...
:vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik :vik

Saullc

Echa un vistazo a este link.

guarmar

Cita de: Glandalf en 28 Oct 2016, 20:09
A mi el frontal de 8cm me parece mejor. El efecto masa lo consigues si lo quieres jugando a más puntos, y te permite escalar mucho más el juego y el tamaño de mesa que en 28mm, que es más restrictivo.

Lo de la encuadernación, la verdad es que debería cambiar de fórmula. No se hasta que punto encarece, pero no debería ser mucho, salvo que estés imprimiendo en una copisteria.

Creo que sí, tienes toda la razón ahora que pienso que aún juego en la mesa del comedor y se me queda pequeña para el baseado que tengo, tiene toda la pinta de que el siguiente ejército con el que me ponga llevará un frontal de 8cm.

Cita de: Saullc en 28 Oct 2016, 20:26
Echa un vistazo a este link.

Muchas gracias por el link, llego un poco tarde, todos mis ejércitos están baseados bajo el "erróneo conceso de mi casa" (5x2,5cm infantería y 5x5cm caballería), se van a quedar así y los seguiré usando como ahora, y con el ejército de samuráis que estoy ahora ando baseando en 4x4cm, voy mejor encaminado pero no creo que lo use para Basic Impetvs.
Me alegra leer que hay bastante más gente de la que pienso aficionada al 1/72.

guarmar

Ah, se me olvidaba; han publicado hace un rato esta foto en Facebook:



Estoy pez, muy pez en el con el reglamento, tengo el 1.0 incluso impreso pero solo le eché un vistazo por encima en su día, solo con la salida de este 2.0 ha crecido mi interés, a lo que pregunto: ¿las edificaciones tendrán funcionalidad?

Caballero Andante

Sí, pero todos los efectos del terreno son de área. Es decir, si representas una aldea, no importa dónde esté cada casita: toda esa área es terreno difícil y las unidades a pie tienen bono al defenderla.

Por otra parte, las ciudades amuralladas son terreno intransitable (nada de asedios, a menos que te curres un escenario, claro). ;)

PAKOLOKO66

Em 1/72 depende mucho de como sea tu ejército, la infantería queda más o menos igual de bien en 8cm que en 12cm, el problema es la caballería. La caballería a 8cm queda cutre, entran muy pocas miniaturas en la base como para que representen una unidad.

Asi que depende si tu ejército tiene pocas o muchas unidades de caballería.

guarmar

Cita de: PAKOLOKO66 en 29 Oct 2016, 11:00
Em 1/72 depende mucho de como sea tu ejército, la infantería queda más o menos igual de bien en 8cm que en 12cm, el problema es la caballería. La caballería a 8cm queda cutre, entran muy pocas miniaturas en la base como para que representen una unidad.

Estuve probando configuraciones y creo que con las cinco que me entran de caballería pesada en la plaqueta va bastante bien, 5 caballería pesada, 4 para media y 3 para ligera, aunque quizás habrá que tapar algunos huecos haciendo alguna escena, me convence.

PAKOLOKO66

Cuestión de estética, a mi de 3-5 figuras a caballo no me parecen una unidad, pocas miniaturas para mi gusto.

Glandalf

Entonces la caballería te debe parecer cutre en cualquier juego, porque en ninguno que recuerde sube mucho de estas cifras.

También debo decir, como le dije a mi grupo de juego en su momento, que meterse ahora mismo a 1/72 me parece un error. Todas las marcas "decentes" han dejado de sacar cosas desde hace un par de años para acá, la mayoría dejando gamas a medias y proyectos en el aire. Supongo que porque los 28mm en plástico les han comido mucho el terreno.

El 1/72 en plástico parece más barato, pero es un poco trampa. En primer lugar que sean baratos no es necesariamente una ventaja. Te haces un ejército de impetus por 20-40€, sí, pero luego te vas a hacer otro y otro y otro. La realidad es que al final te gastas lo mismo, solo que en más cosas. No puedes jugar fuera de tu club, porque seamos francos, en España es imposible bajar al grueso de jugadores del burro de los 15mm. Cada vez como digo va a costar encontrar más estas minis, paulatinamente, y, por último, es una escala muy limitada en cuanto a referencias y ejércitos que puedes montarte. Hay ejércitos que no puedes hacerte, directamente, o ciertas tropas más allá de las más carcterísticas que no existen, o te ves obligado a mezclar marcas que no pegan ni con cola.

En fin, que a mi siempre me ha gustado mucho esta escala, pero tiene limitaciones muy importantes. Perdón por el off topic.