Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Glandalf

Discusión sobre escala

Iniciado por Glandalf, 30 Mar 2011, 15:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Glandalf

Hola. Pues mientras más lo miro más ideciso me vuelvo.

Quiero empezar un nuevo proyecto en Impetus, pero no se que escala sería más conveniente en relación calidad precio. Opciones existentes:

- 25-28 mm: Ahora están saliendo muchas cosas en plástico, pero apenas hay aún rangos. Son baratas, y muy vistosas. Lo descarto por la poca libertad de elección, básicamente solo puede hacerse hoy día romanos, celtas y griegos.

- 20 mm: Para mi una de las opciones más llamativas. Minis en grandes cantidades, muy bonitas y vistosas, y baratas. El problema sería ponerse de acuerdo con la gente para usar esa escala, y que algunas cosillas quizás no tengan referencias. Lo de que es dificil de pintar, descascarillamientos y demás es un mito.

- 15 mm: Es la escala que menos me llama. Me explico, ni son las que tienen más detalle, ni son las que más volumen de tropa aportan, y son las más caras. No le veo apenas pros, francamente. Lo único bueno es que tienen referencias de casi todo. Lo malo, lo dicho, pero sobre todo el precio. Por dos bolsitas de casi cualquier marca tienes 1 caja de 20mm, y la diferencia es de 16 minis frente a unas 40.
Aún así conste que la escala me gusta, solo que ahora mismo no le veo ventajas sobre las demás.

- 10mm: Baratas, pero carentes de detalles. Buenas para hacer ejércitos voluminosos que den sensación de muchedumbre, pero pocas poses por lo general. Algunas marcas son relativamente carillas, con  lo cual supone un problema. Faltan referencias de muchas cosas.

A ver si me ayudáis a decidirme.

jorge808

Depende de con quien quieras/vayas a jugar. Si tienes un grupillo y no vas a salir de allí, por tus preferencias te diria 20mm. Si tu idea es presentarte a torneos, lo siento pero la opción es 15, y yo estoy como tu. No me gustan los 15mm.
En 28 (mi escala preferida) como dices, de momento hay poco en plástico, pero hay marcas de metal baratas y variadas (has visto Renegade?) y con el sistema de baseado, no se irá mucho de las de 15, tiene más seguidores que los 20 (incluso con algún torneo) y su pintado (al menos para mi) es mas sencillo y espectacular.
Esa es mi opinión, por si te sirve

Pentaro

Yo dudo entre 15 y 28mm, pero si los 15 no te gustan, yo lo tendría muy claro e iría a por los 28mm. Hay ejércitos como el de Hetairoi que tienen muy pocas miniaturas pero quedan espectaculares. El 1:72 no me gusta por el material, por las proporciones y porque no hay jugadores. Hasta puedes usar miniaturas sueltas en bandejas y jugar luego a WAB o cualquier otra cosa.

jorge808

Lo bueno de Impetus es que no hacen falta muchas minis. El ejemplo que dice Pentaro, el de Hetairoi es bastante claro. Por unos 70 euros te lo puedes montar en 28

Clearco

Yo estoy haciéndome varios ejércitos de 20mm con el baseado de 15mm. La verdad es que las minis me han sorprendido gratamente, y se pintan bastante bien. Además, con el baseado de 15, en vez de 28, se puede jugar en una mesa más pequeña. Y por poco dinero te haces ejércitos de 400 ó 500 puntos. Me gusta que te puedes hacer dos ejércitos opuestos bien baratos (yo qué sé: ingleses y franceses de la Guerra de los 100 años, romanos y germanos, etc.), y así, aunque tu oponente no tenga un ejército en esa escala, podéis jugar ambos con los ejércitos que tu tengas (que por cierto, remarco, te habrán salido tirados de precio). El único problema que veo es que muchas gamas están incompletas y tienes que acabar haciendo chapucillas o comprándote minis de las que son horribles (aparte del clásico problema de las poses inútiles o de "tengo sólo 3 arqueros por caja, así que me tengo que comprar 5 cajas para poder tener los que necesito"). Pero bueno, eso es cuestión de investigar y de hacerse ejércitos cuyos componentes sepas que vas a encontrar...En general me parece la escala ideal si eres impulsivo (como yo) y te apetece hacerte muchos ejércitos diferentes, porque no te gastas mucho en ello...

Los 28mm me encantan, son la escala con la que empecé, pero sólo me haré ejércitos pequeños, y principalmente porque puede ser una gozada pintarlos, modelarlos y ponerlos en las bases escénicas (¡Mira los de Hetairoi!). De momento estoy con los medievales de los Perry, pero se presenta el problema de la caballería, que aún no sé qué minis usar para mis condottieros...

Con los 15mm yo tengo el problema de que ya me parecen demasiado pequeños a la hora de pintarlos. Es algo personal, sé que muchos del foro hacen maravillas con ellos. Además, como me gusta mucho hacer conversiones y detallitos, me frustra mucho esta escala. Eso sí, de xyston me haría un ejército de cada gama que tienen ;). Además son más grandecitos...

No sé, mi experiencia de momento es ésta. Debo decir que he pegado el boom de hacerme ejércitos en cuanto me he puesto con los 20mm (mientras que con mi ejército griego de xyston en 15mm me estanqué): baratos, ejércitos enormes, suficientemente pequeños para que hagan algo de masa y no tan pequeños como para que me cueste pintarlos (y aún así se pintan bastante más rápido que los de 28mm). Me parece una opción a considerar, en serio, aunque no tengan tan buena prensa, sobre todo por el hecho de poder hacerte ejércitos a pares, de tal manera que aunque tu oponente no pinte esa escala, podáis seguir jugando :)

Modifico: también te puedes hacer en 28mm los ejércitos que estéticamente más te gusten y explayarte en el pintado (ya que, como bien dicen Pentaro y Jorge, un ejército de Impetus en 28mm no necesita muchas miniaturas, y ahora con el plástico es más asequible) y hacerte alguno de 20mm que te apetezca que sea de más puntos, o con más miniaturas (o hacerte ejércitos de FL en 28mm y de FP en 20 :D).

jorge808

Otra cosa a tener en cuenta es la sensación de masa o de batalla. Como he dicho, mi escala es 28, peropara este juego, los ejércitos se quedan pequeños. Quizás para combates de la edad oscura que llaman, vale, pero para enfrentar por ejemplo, cartagineses con romanos, usando elefantes y tal, lo veo un poco cutre (a no ser que lo hagas a 2000 pts), no me refiero al reglamento sino a la escala. Esta es una opinión muy personal, pero para mi, fundamental (por eso me va más la escaramuza)

Spartak

Yo para variar voy a romper una lanza a favor de los 10 mm ;), no estoy de acuerdo en que no tengan detalle, depende de la marca, a mi las minis de Pendraken me parece que estan muy bien en general, hay algunas gamas que son un poco sosotas pero creo que tiene un buen nivel de detalle y de poses. Si eliges hacerlo en 10 mm te recomendaría probar con las medidas de 15 mm, pueden quedar unas bases espectaculares en cuanto a cantidad de minis.

En cuanto a los 15 te doy la razón, creo que se quedan a medias, pero bueno yo es que me he vuelto un taliban de los 10 mm  :D, de todas formas la gran ventaja del  los 15 mm es la popularidad que tienen así que no te faltarían rivales, lo malo de los 10 es que todavía es una escala muy minoritaria, ¡pero vamos creciendo! ;).

pollico

¡Los 15 mm son una escala maravillosa! Tienen lo mejor de todas las escalas: tienen bastante detalle, son rápidas de pintar, hacen cierto efecto de masa ( depende de cómo basees, claro) y no son TAN pequeñas que no se puedan pintar... claro, que si eres de los que les pinta el blanco de los ojos hasta a los caballos...  :P
Pero en lo de caros, es cierto, creo que es casi la escala mas cara.

Los 20mm, pues eso , tienen MUCHA variedad, mas que ninguna otra escala, me atrevería a decir, son muy baratas y lo cierto es que las minis, depende de la marca, pero son muy buenas.  Y no cuesta nada pintarlas, lo dificil, es mas bien sacarles tanto partido como a otras miniaturas con proporciones menos realistas.

Los 28, ahora con el plástico, uno se siente culpable de no ponerse a comprar como un cerdo, pero a buenos precios , poca variedad, por ahora. En plomo ni me lo plantearía: un coñazo de pintar, pesa un cojón y encima tienen la cara de cobrartelas mas caras >:( ;D

¡¡Los 10mm quiero probarlos yaaa!!

AKETZA

Yo estoy empezando en Impetus con un compañero y nos decidimos por 1/72 baseado como los 15mm, y la verdad es que nos ha sorprendido, eso si, te recomiendo Zvezda por el nivel de las minis, estan muy majas, en esta marca son unos 23mm de los pies a los ojos

Asturvettón

Secundo a Spartak en toooodooooo lo que ha dicho.
Estoy preparando dos ejércitos de la guerra de los 100 años para Impetus con minis de Pendraken.
El nivel de detalle de la marca es muy, muy bueno (Demasiado para mis ojos), tan bueno como el de muchas marcas de 15mm (No se si diría incluso que mejor)....
...y en cuanto al baseado, tengo peanas equivalentes a las del 15mm. Por 3,95€ el blister de 30 a pie o 15 a caballo metes lo que quieras (Yo meto 12 de caballería y unas 24 de a pie, depende de las poses.
El resultado (Aún sin pintar) es ...........espectacular, máxime comparado con las 12 minis de 15(a pie) o 6 (A caballo).
También te digo lo de otros: En torneos manda el 15mm, pero bueno, si las bases son iguales... igual te dejan jugar y todo.

Glandalf

Tengo entendido que si tienes el basado de 15 mm puedes jugar tanto con 10 como con 20 mm en torneos.

- Yo los 28mm no los considero. Básicamente me gustaría pintar en otras escalas, para los 28 ya tengo warhammer por ejemplo. De todos modos sigo pensando que saldría carillo me parece.

- Los 20mm. Lo malo eso, que no te puedes hacer todos los ejércitos. Pero hay minis (hablo de marcas buenas) como para hacerse los típicos, y alguna cosilla más. Lo del plástico es un mito. Es lo suficientemente rígido, y además se pinta perfectamente y no se descascarillan.

- Los 15 mm. A lo mejor la escala que debo coger. Lo malo eso, que veo que es la más cara, y no aporta nada especial.

- Los 10 mm. Yo también tengo minis de la guerra de las rosas de pendraken, y son geniales. Lo que menos me gusta es la falta de poses quizás. Y la relativa falta de referencias (si podéis pasarme estaría encantado, ya que salvo pendraken y magister no conozco más, y las de magister ya son sensiblemente más caras).

Escalas menores no me las planteo tampoco. 6mm tiene pinta de molar para hacer por ejemplo half-impetus, pero no me apetece montar un ejército entero a dicha escala.

En fin, no se. Voy a preguntar por mi tienda local. Aún nadie juega a Impetus o DBA, así que no se que dirán.

hetairoi

Yo voto por 10mm ó 28mm.

En 10mm me encanta el efecto de masa que puedes conseguir con bases de 15mm. Lo de las poses es un problemilla, pero se apaña fácil. Si tuviese tiempo retomaba los seléucidas pero...

Los 28mm es una escala en la que bien vale la pena gastarse un poco más en minis de plomo. Depende del ejército que hagas.

Los 15mm ni fú ni fa pero es lo que más se da.

Los 20mm son marginales... sólo para aclararse con las bases que se van a usar ya tienes bastante  :P

Nos vemos!

Glandalf

Si, por ahora pensándolo bien me voy inclinando por los 10mm, de hecho incluso iba a escribirte para preguntarte unas dudillas, como las lanzas-picas, agujas y demás  ;D

Los 20mm pasa que son muy similares de pintar a loss 28mm y quizás en ese respecto ya tenga trabajo de sobra.

En fin, a ver que opina la gente. Aún así sigo creyendo que a la gama de 10mm le faltan muchas cosillas.

Pentaro

A mí lo que no me gusta de los 20mm es que aunque las miniaturas tienen un detalle increíble (Zvezda, Italeri, Valdemar), al ser pequeñas y tener proporciones realistas cuesta muchísimo que la pintura esté a la altura. Además es de lejos la escala con menos variedad de miniaturas.

Y no me he interesado nunca por los 10 y 6mm porque cuando empiezo un ejército es porque me gustan las miniaturas, y unos lansquenetes o unos zuavos en 10mm, como que no lucen igual :)

asalgo

Buenas yo tambien estoy planteandome empezar con Impetus, y creo, como gusto personal, que las mejores escalas son los 15 y los 28 mm.
Los primeros por su facil pintado, variedad y efecto masa. Los segundos por lo que esta saliendo en plastico, pero sobretodo para pintar un ejercito con todo lujo de detalles.