Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Makarren

Duda colocación de miniaturas de piqueros

Iniciado por Makarren, 03 Ene 2013, 16:19

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Makarren

Estoy montando un par de peanas de piqueros para las grandes guerras italianas (principios del siglo XVI) y tengo dudas de cómo colocarlos.

Tengo esta idea

(frente)

P A A A A P   <-- primera peana
P C T D B P

P P P P P P  <-- segunda peana para formar "gran unidad"
P P P P P P

siendo

P - Piquero
A - Alabardero
C - Capitán
T - Tambor
D - Doble Paga
B - Bandera

Estas son las minis que venían en una caja de Basic Impetus de Venexia, así que me tengo que apañar con estas.

¿Alguna sugerencia? ¿otra idea?

antonio

Yo tengo una caja de suizos, pero ¿cómo sabes que son alabarderos o piqueros? Por lo que yo he visto, depende más del tamaño al que le cortes el asta...
Además, hablando de esto con Erik, el cambió, por consejo de  Raul, todas las picas por varillas metálicas rígidas para que aguantaran sin doblarse; es para pensárselo...

Makarren

El número de picas y alabardas venía en el pack. Las alabardas estaban separadas y tienen cabezas diferentes. Dejarlas de tamaño de pica no tendría sentido.

Respecto a cambiarlas por alambre es un poco tarde, porque ya están pegados y pintados. Se doblan, pero las cabezas de las picas quedan mejor que los alambres.

Gracias por los comentarios.

jorge808

Si no me equivoco los Doble paga (Doppelsoldner)son un tipo de S especial en Impetus. No se cuantos tendrás, pero yo los pondría en una peana aparte de S.
En ésta época el capitán luchaba en primera línea (incluso con la pica) así que lo pondría delante y las alabardas protegiendo la bandera en el centro

Makarren

Sólo venía una miniatura con su espadon, así que la tengo que incluir en la peana, snif.

Los pondré como aconsejas, me parece buena idea.

Anquises

Por lo que he visto las banderas iban en el centro de la formación rodeados de piqueros. Los arcabuceros a los flancos de la unidad, junto con los alabarderos delante el mando con el músico. La formación era cuadrada aunque en ilustraciones de la época pueden aparecer los arcabuceros rodeando toda la unidad o también solo en el frente, vamos que muy probablemente se adaptaban a la situación de combate como es lógico.

No sufras mucho por como situar las minis lo importante es que de sensación de caja y de apiñamiento con los estandartes grandes en el centro. Lástima no haber podido cambiar las picas con los rigores de batalla se van doblando y al final quedan fatal con lo que te veras posiblemente obligado a cambiarlas.
Ya enseñarás que tal te a quedado.

Ignacio

CitarPor lo que he visto las banderas iban en el centro de la formación rodeados de piqueros. Los arcabuceros a los flancos de la unidad, junto con los alabarderos delante el mando con el músico. La formación era cuadrada aunque en ilustraciones de la época pueden aparecer los arcabuceros rodeando toda la unidad o también solo en el frente, vamos que muy probablemente se adaptaban a la situación de combate como es lógico.

Las alabardas se usaban en casos especiales, habitualmente en el escuadrón formado por picas no se utilizaban, como mucho para escoltar las banderas o en las mangas (o destacamentos) que salían del escuadrón.

Las formaciones eran de todos los tipos, cuadradas, rectangulares, incluso circulares.
El escuadrón de picas, siempre tenía los flancos cubiertos por tiradores, pero aparte, se destacaban "grupos" llamados mangas, para batir por el fuego al enemigo, y cuando era necesario se replegaban al escuadrón.

Anquises

Cita de: Ignacio en 05 Ene 2013, 14:46
Las alabardas se usaban en casos especiales, habitualmente en el escuadrón formado por picas no se utilizaban, como mucho para escoltar las banderas o en las mangas (o destacamentos) que salían del escuadrón.
Cierto, las alabardas a mediados del S.XVI ya habían quedado totalmente desfasadas y su uso se reducirá a paradas, protección de la bandera e indicar el rango del portador.

erikelrojo


Perdon por el retraso, a ver si llego a tiempo:

Yo los alabarderos (que tienen una pose diferente a los piqueros, como mas agresiva), los tengo en peanas aparte como escaramuceadores, junto con algunos arcabuceros, y al de la espada como mando en el centro de un regimiento de piqueros, junto al tambor y la bandera.

La pinta que tiene el regimiento "completo" de piqueros es algo asi (utilizo una F para los arcabuceros y asi los distingo de los alabarderos):

F  F  F  F
A  A  A  A
PPPTCBPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP

Con los piqueros separados en tres peanas (una gran unidad) de dos filas cada una. Da miedito, eh?

No se si me he explicado bien...

Yuber Okami

Chicos, ¿como es que en la primera fila se ponen alabarderos? siempre había pensado que en el cuadro de picas todo eran picas :S

Makarren

Cita de: Yuber Okami en 07 Ene 2013, 18:51
Chicos, ¿como es que en la primera fila se ponen alabarderos? siempre había pensado que en el cuadro de picas todo eran picas :S

Según he leido en el libro "Bicoca 1522" de Mario Díaz Gavier, respecto a los piqueros suizos pero creo que extrapolable al resto de las formaciones de la época

CitarDesplegados en compactos bloques de alabarderos rodeados por piqueros (habitualmente 50 hombres de frente y 30 de fondo), los infantes suizos eran invulnerables a las cargas de caballería [...]. Las cuatro primeras hileras de piqueros apuntaban sus armas hacia adelante, mientras que las siguientes mantenían sus picas verticales, listas para cubrir eventuales huecos; una vez producido el choque con una formación enemiga los piqueros ensanchaban sus hileras a fin de permitir la salida de los alabarderos, que asestaban el golpe de gracia al adversario.

Las miniaturas las monté en la peana de Impetus después del mensaje de Jorge808, y están a la espera de que haga una fotocopia a color para la bandera (que harán de venecianos).

Gracias a todos por vuestras opiniones.

Erik, ¿tienes dos filas de 10 piqueros en cada peana de FP?  :rev  ¿cómo te han cabido en un frente de 8 centímetros?  :ww

raul-ToW

Las bases de Erik tienen 6 figuras en cada linea.

Makarren

Cita de: erikelrojo en 07 Ene 2013, 17:29
F  F  F  F
A  A  A  A
PPPTCBPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP
PPPPPPPPPP

¡Gracias! Me había hecho un lio con lo que había puesto Erik.  :crazy

raul-ToW



Pasaron una temporada en mi casa...

Makarren

Cita de: raul-ToW en 07 Ene 2013, 20:39
Pasaron una temporada en mi casa...

Muy chulas. A mi me han quedado un poco más caóticas y bastante más estrambóticas...