Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Makarren

Dudas Impetus

Iniciado por Makarren, 07 Dic 2012, 10:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Makarren

Ayer estuvimos batalleando entre cartagineses y romanos (qué gran clásico, las fotos las hizo Ainvar) a 300 puntos y nos surgieron varias dudas de novatos pero que no supimos resolver con el reglamento en la mano.

- ¿Los combates de melé son simultáneos, o primero se resuelve el activo y luego el inactivo (si sobrevive)?.

- Si no son simultáneos, en una contracarga de caballería contra infantería, ¿se resolvería primero el activo (infantería) o el inactivo reaccionando (caballería)?

- ¿Se puede contactar con un enemigo sin declarar carga? Es decir, una CM mueve para contactar con una CL. Sabiendo que la CL va a evadir, la CM quiere seguir haciendo movimientos hasta que la CM falle su Test de Disciplina o hasta que lo falle la CL (por múltiples movimientos) y así la CM la cace. Si declaro carga sumo 1d6 pero no podría seguir "persiguiendo".

- La distancia de la Estructura de Mando, ¿se ve cortada por estar fuera de linea de visión? Es decir, ¿se transmite a unidades dentro de un bosque (más allá de 5U de su borde) o al otro lado de un bosque de gran tamaño?

- Nosotros jugamos con un ejército con dos mandos y otro con un mando (a 300 puntos, pero es que éramos 3 jugadores). El que tenía un sólo mando tenía la ventaja de que era más difícil de desmoralizar. Y ya que desmoralizar significa que son eliminadas todas las unidades de ese mando, ¿la gente juega con desmoralizaciones por mandos o juega con desmoralizaciones globales? Porque si además de que tienes que pagar unos 20 puntos de media por un Mando, parece que no compensa esa flexibilidad añadida a cambio de hacer un mando frágil...  :crazy

No sé si mis compañeros de batalla tienen alguna pregunta más.

carpetano36

Si, aparte de las tuyas yo también tengo.
Una gran unidad, dos de lanceros libios, pierden el bono de impetu si ya está tocada??, las bajas se las come la de atrás, la de delante está fresca, es así??

Un saludo.

Glandalf

Citar- ¿Los combates de melé son simultáneos, o primero se resuelve el activo y luego el inactivo (si sobrevive)?.
Ambos tiran a la vez. Sino, el atacante ganaría casi siempre.

Citar- ¿Se puede contactar con un enemigo sin declarar carga? Es decir, una CM mueve para contactar con una CL. Sabiendo que la CL va a evadir, la CM quiere seguir haciendo movimientos hasta que la CM falle su Test de Disciplina o hasta que lo falle la CL (por múltiples movimientos) y así la CM la cace. Si declaro carga sumo 1d6 pero no podría seguir "persiguiendo".
Sí que se puede. No puedes contactar con un movimiento lateral o oblicuo, pero siempre que sea un movimiento normal en línea recta, sí.
Para cazar a las CL mejor intentar trabarlas desde un lateral. Si la carga no le viene por el pasillo que forma su frontal no puede evadirse.

Citar- La distancia de la Estructura de Mando, ¿se ve cortada por estar fuera de linea de visión? Es decir, ¿se transmite a unidades dentro de un bosque (más allá de 5U de su borde) o al otro lado de un bosque de gran tamaño?
Aquí me has pillado. Creo que si, pero lo miro y te lo confirmo.

Citar- Nosotros jugamos con un ejército con dos mandos y otro con un mando (a 300 puntos, pero es que éramos 3 jugadores). El que tenía un sólo mando tenía la ventaja de que era más difícil de desmoralizar. Y ya que desmoralizar significa que son eliminadas todas las unidades de ese mando, ¿la gente juega con desmoralizaciones por mandos o juega con desmoralizaciones globales? Porque si además de que tienes que pagar unos 20 puntos de media por un Mando, parece que no compensa esa flexibilidad añadida a cambio de hacer un mando frágil...  :crazy
Nosotros siempre hemos jugado globales por eso. No le vemos mucho el sentido a que si uno tiene 2 mandos y otro uno, al de 1 solo mando haya que matarle el 50%, mientras que al otro, suponiendo que tuviera los dos mandos con la mitad de tropas repartidas, con matarle un 25% se vaya (matas medio mando, se desbanda todo el bando, y como es la mitad, se va también el otro).

CitarUna gran unidad, dos de lanceros libios, pierden el bono de impetu si ya está tocada??, las bajas se las come la de atrás, la de delante está fresca, es así??
No se si termino de entender lo que quieres decir. Una unidad pierde el bono de impetu cuando deja de estar fresca, es decir, tiene ya alguna herida hecha. Como es una gran unidad, mientras tenga una unidad detrás que se vaya comiendo las heridas, la de delante está fresca. La de delante solo dejaría de estar fresca (y por tanto perder el bono de impetu) cuando la base de atrás este muerta y la de delante sufra su primera baja.

carpetano36

Si me has entendido bien.
Conclusión, vivan las grandes unidades¡¡¡

Un saludo.

Makarren

Gracias Glandalf por las respuestas.