Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Spartak

Diorama Trafalgar

Iniciado por Spartak, 08 Dic 2009, 12:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Spartak

Muy buenas, he encontrado este blog de un tipo de Badajoz, el cual está haciendo un diorama de la batalla de Trafalgar a escala 1:50, bueno en concreto los últimos momentos de combate del Santísima Trinidad, (si no ya el hombre no haría otra cosa en ésta vida ;)). La obra es para un museo naval en Badajoz, echadle un vistazo porque es sencillamente impresionante, vaya pedazo de curro que se ha pegado el amigo éste.

http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/

Asturvettón

Dios, qué paciencia.... :-\

Una vez me compré un barquito ballenero: Clavos, hilos, cuadernas, etc....
el resultado: Los nervios destrozados.
A los pocos meses estaba pintando plástico en 1/72. :-[

No puedo si no admirar lo que hace este hombre, máxime a esa escala.

Megadoux

Ermmmm
no es por joder la marrana, pero... si es de la última parte de la batalla no debieran presentar los barcos serios daños estructurales?
Eso si, a pesar de todo, me encanta :-))

Elmoth

A mi lo que más me ha impresionado ha sido esto:



Ahi se ve el tamaño de lo que está haciendo. ¡Y es brutal!

Megadoux, yo he pensado lo mismo ;D

Xavi

ziggystardust

Qué horror... de verdad que me da pánico ver cosas así :'(

Megadoux

Cita de: Elmoth en 08 Dic 2009, 12:37
A mi lo que más me ha impresionado ha sido esto:

Ahi se ve el tamaño de lo que está haciendo. ¡Y es brutal!

Megadoux, yo he pensado lo mismo ;D

Xavi

Efectivamente, el tamaño es brutal, yo también me he quedado con la imagen que has puesto

hades

Y nuestras minis de la guerra no deberian tener machurrones rojos por todo el cuerpo???....

Venga... a nadie le gusta destrozar su bonito trabajo...XD

(Aunque un diorama de un barco de estos hundiendose...muajajaj que chulazo..)

Megadoux

Cita de: hades en 08 Dic 2009, 15:47
Y nuestras minis de la guerra no deberian tener machurrones rojos por todo el cuerpo???....

Venga... a nadie le gusta destrozar su bonito trabajo...XD

(Aunque un diorama de un barco de estos hundiendose...muajajaj que chulazo..)


Touché
Pero al ser para un museo, pensé que primaría la realidad frente a la espectacularidad. Aún así, aunque no haya destrozos, debe ser algo digno de ver

Asturvettón

Pregunto porque no tengo ni idea de ello...

¿Esos destrozos -molaría verlos- no cabría hacerlos mejor a posteriori? Es decir... para que se refleje todo el realismo posible... ¿No deberían corresponder al último paso en la realización del diorama, cuando todo esté ya finiquitado y bien colocadito?

OOOpppsssss......

hades

Jajaja, despues de terminarlo, llama a su hijo pequeño y le deja jugar un rato con los barcos...

vasili


Spartak

Jaja pero que puntillosos que sois, el tío pegándose el curro del siglo y vosotros pidiendo sangre y agujeros en el barquito, hombre es que así queda mucho mejor y sería una putada despues de dejarlo tan bonito, sacar el taladro y dejarlo como un colador  :D. En cuanto a realismo me parece flipante que incluso ha puesto a los miembros de las tripulaciones, si os fijais en algunos fotos salen llenitas de gente, cosa rara en las maquetas de barcos que siempre suelen aparecer sin un sólo monigote.
No soy un experto en la batalla de Trafalgar ni en la guerra naval en ésta época, pero ya puestos a sacarle pegas al asunto (supongo que esto será consecuencia de la sempiterna envidia por el trabajo bien hecho del prójimo, tan característica de los íberos :P, o más castizamente dicho, tocar los cojones un rato ;)), no os parece que los barquitos están muy pegados?, si es que le tienen hecho un bocadillo al pobre Santísima Trinidad, a esa distancia una andanada tenía que reventarlo todo, aunque bueno puede que se dieran estos casos y esto sea lo que se llama a toca penoles.

hades

Si estan tan cerca es para abordar...el peligro de tener tu barco tan cerca del enemigo es acojonante...si su barco vuelca (Por diversas razones: se hunde, cañonazo en mastiles...) y se cae en tu propio velamen...DIOSMIO!! ni su abuelita desenreda eso..

Eien

Cita de: Asturvettón en 08 Dic 2009, 16:02
Pregunto porque no tengo ni idea de ello...

¿Esos destrozos -molaría verlos- no cabría hacerlos mejor a posteriori? Es decir... para que se refleje todo el realismo posible... ¿No deberían corresponder al último paso en la realización del diorama, cuando todo esté ya finiquitado y bien colocadito?

OOOpppsssss......

Había pensado exactamente lo mismo. Acabar los barcos y liarte a tiros con ellos con alguna pistola de balines! Llevándote por delante incluso miniaturas de la tripulación. 100% real xD.

caliban66

Cita de: hades en 08 Dic 2009, 15:47
Y nuestras minis de la guerra no deberian tener machurrones rojos por todo el cuerpo???....

Venga... a nadie le gusta destrozar su bonito trabajo...XD

(Aunque un diorama de un barco de estos hundiendose...muajajaj que chulazo..)

Hombre, una cosa es un ejército para jugar, y otra un diorama estático. En lo segundo, prima la intensidad dramática y el realismo.  Algún agujero estaría bien. Ahora sí, el tío pone tropas en cubiertas que luego ni se ven. ¿Qué pensaría de mi método de pintura de DBA "Donde no llega el pincel es que no se ve"? Qué vergüenza, ¿no?