Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Arbaal

El taller de Arbaal

Iniciado por Arbaal, 11 Ene 2010, 10:52

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mkoll

Impresionante el sacerdote y esos puños de combate.

magrak

 :o Yo quiero pintar asi...

Von Speek

Me gusta mucho más el gris que les has dado que el que se le suele dar a los lobos, de los efectos de energía... buff, que decir que no te hayan dicho ya.

Juanpelvis

A mí lo que me gusta es que dentro de lo que cabe (es decir, teniendo en cuenta que es fantástico y todo eso) quedan realistas, los colores tanto de los dorados, la armadura y la energía son bufff

Arbaal

Gracias a todos por los comentarios!
@ Von Speek, personalmente me parece que el "gris" que GW ha escogido para los lobos es algo sosillo. El gris que uso le da un toque de agresividad que mola y creo que le pega mucho mas que el "color oficial", de hecho este gris mas oscuro sería parecido al esquema preherejía de los lobos. El cleinte me marcó la pauta a seguir y las directrices eran gris para las básicas, gris muy oscuro para la guardia del lobo en servoarmadura y negro para los termis.

Actualizo con los 2 lanzamisiles que faltaban por pintar, 1 marine de la guardia del lobo en servoarmadura y la foto del lote que ahora mismo está volando hacia Barcelona en la maleta de mi novia xDD















Con este lote dejo aparcado los marines y me pongo de nuevo con los macedonios de Gudari. Ahora tengo en la mesa de pintura 40 piqueros con coraza de lino. Cuando los termine podré juntarlos con los piqueros sin armadura que ya tenía terminados y acabar 4 peanas de impetus de piqueros.

Mkoll

¿Puedes decir cómo consigues ese tono gris oscuro de la guardia del lobo?
Los tonos grises oscuro/negros se me resisten un poco y justo ESE resultado es el que siempre he estado buscando.

Arbaal

Mkoll, se trata del color de vallejo de la gama model color "Gris alemán" iluminando las partes que sobresalen de la armadura con "adeptus battlegrey" de las foundation de citadel

Mkoll

Muchas gracias, ahora ya solo me falta averiguar donde lo venden en mañolandia.

Anhk

Mkoll, mira en Escala 3...era una tienda donde iba hace unos años cuando andaba de vacaciones en Zaragoza, lo mismo lo tienen alli :)

Suponiendo que siga existiendo tal tienda...porque hace al menos 4 años que no piso Aragón.

Gorgoroth

Arbaal, simplemente soberbio... La única pega que le veo, es que la armadura en el brazo derecho del primer lanzamisiles, parece algo grumosa. No sé si será cosa de la foto o que al natural no se note, pero no es suficiente para desmerecer la mini :) solo que soy un poco "tocapelotas" XDDDD

Un saludo.

Arbaal

Bueno tras un tiempo parado el hilo por fin puedo actualizar...una imagen vale mas que mil palabras para describir lo que he estado pintando estas últimas semanas



Pues si, básicamente he estado terminando las 4 peanas de piqueros "normales" para el ejército de impetus de Gudari.

La idea era representar que las filas frontales estan mas blindadas que las posteriores, teniendo en cuenta que normalmente las peanas irán en bases dobles la mayoría de las veces.
Lo que he hecho es ir disminuyendo el porcentaje de piqueros con linothorax en cada fila. Así pues en la primera el 100% lleva armadura de lino, en la segunda el 75%, en la tercera el 50% y en la última el 25%.

Para representar a los oficiales (la mini con plumas en el casco, a la derecha de la primera fila de cada peana) he pintado los linothorax como si estuvieran teñidos con diversos tintes, esto representa el mayor poder adquisitivo de los rangos mas elevados (mientras que los soldados rasos mantienen los linothorax sin teñir, aunque alguna decoración se pueden apreciar en formas de bandas de diferentes colores en los pteruges).

Cabe destacar que en las 4 peanas no encontrareis ninguna mini pintada igual, ya que he combinado colores de túnica, color de casco, decoraciones en la armadura con las diferentes poses para conseguir que cada mini sea diferente de las demás.

Finalmente para las peanas he buscado colores que realcen el colorido de las minis, para ello he combinado un suelo terroso con zonas con piedras donde crecen diferentes vegetaciones (matojillos y hierba).

Ahora ya solo faltan los 32 hipaspistas, que evidentemente no pintaré en seguida. Toca descansar de tanta pica xDD

Después de todo el rollo, algunas fotos:

Las filas frontales





Las filas posteriores





Detalle de la parte trasera de los piqueros (parte importante ya que es la que suele ver el propietario cuando juega xDDD)





Finalmente vista en conjunto, la verdad es que tanto palo puntiaguda da miedo y todo:



Espero que os gusten :)


Prich


carpetano36

Seran el referente para pintar mis piqueros, muy bonitos XD.

Un saludo.

Gorgoroth

Preciosos... No hay más palabras XD

Un saludo.

P.d. A veces, veo picas...

archiduque

Marc canalla que bonitos tio!!! :cc