Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_raul-ToW

¿Que estais pintando?

Iniciado por raul-ToW, 06 Sep 2007, 21:01

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

rhelsius

Cita de: Nirkhuz en 21 Ene 2012, 20:25
Yo ando con mis vikingos de Gripping...

Como yo... Fáciles de pintar, pero montarlos me está pareciendo un rollo...

Nirkhuz

Cuando los estás montando dices 'uah, como mola, cuantas opciones' pero luego dices 'joder, que coñazo... XD'

Expio





Empezando con Infinity, entre legañas y bostezos.

Esto es desesperante, viendo la mini le estoy descubriendo un montón de faltas.

A ver, imprímé en negro. Con la ropa pasé primero una capa de camuflaje caqui, un pincel seco de marrón oscuro y luego un poco de blanco hueso, verde para detalles y marrón para cintas y mochila. Pincel seco de metalizado al arma y pincel seco de gris para el pelo.

¿Alguien me puede dar un cosejo? Es que ando perdidisimo en esta escala. Pinto y cuando veo la portada de la caja me pregunto si usaran photosoft o algo, tampoco querria llegar a tal nivel, pero es que incluso tienen pintados los ojos.

Asturvettón

Hola.
¿Has probado a imprimar en blanco?
Sé que es un engorro porque tendrías que poner a remojo las minis y tirar por la borda el trabajo hecho, pero yo, de 15mm para arriba, imprimación blanca y capas y más capas de pintura acrílica diluida. El resultado merece la pena aún no siendo muy diestro en el pintado (Mi caso).
Por otro lado: Metalizados de GW, pero el resto prefiero otras marcas.
Al final lavado con tintas (Yo no he probado aún el betún de judea) y finalmente barniz mate (Aunque para esas minis futuristas...quién sabe con un barniz brillante.

Nirkhuz

Yo para imrpimar miniaturas asi con detalles (aunque ahora lo hago con casi todo) es imprimar en blando y luego una capa de tinta de Ogryn Flesh. Cuando se seca me parece genial para pintar.

Expio

Jo, pues las tengo todas en negro diluido. Aun asi gracias.

Athros

Metele una pasada de spray gris para ver los detalles, ayuda bastante y, diluyendo un poco la pintura, conseguiras tener degradados bastante chulos.

Luego, ten en cuenta que la ventaja de imprimar en negro es que ya tienes la primera capa de sombras. No pintes los recovecos: si los dejas en negro, creas un perfilado que hace que la mini se vea mejor.

Y utiliza tintas, le dan mucha vida al pintado. Las de GW son buenísimas.

Expio

Lo de imprimar en negro lo hago sobretodo por los 6mm, como dices quedan perfiladas y lo mismo pasa en 28mm por lo que veo.

De tinta solo usé la negra para darle perfilado final.

Romo

Comenzando mi ejercito de caballeros grises

Enviado desde mi HTC Desire HD usando Tapatalk

xlins

Como la foto anterior fue un FAIL en toda regla, lo pongo ahora con fotos mejores todo lo que llevo pintado así como mis últimas tropas pintadas :)  ahora sí que tengo ganas de ponerme con los 3 regimientos que me están llegando de Pendraken!

Sacerdote Funerario



Esfinge



Lanzacráneos



Y una visión de todo lo que llevo hasta ahora:



Espero que cuando acabe el ejército no me vea tentado horriblemente a hacerme otro más de otro tipo, ya sería por vicio.


Arbaal

La familia crece, ya son 5 fusileros paracaidistas  :)




korsakov

Joe macho, que chulos te están quedando... :cc

También ando liado con unos paracas , pero no se acercan a tu nivel ni de coña,
aunque me decanté por las minis de Bolt action pero pintándolos con el uniforme M-1943.

raul-ToW

Muy muy muy buenos, si señor!


juanbususto

Después de no sé cuanto tiempo con este ejército guardado en una caja, se me han cruzado los cables y lo he pintado. Espero sea de su agrado :)

Más fotos: http://paintedminiaturesjfo.wordpress.com/


Romo

Otro de mis caballeros grises. Van 2; aún no se como pintar las peanas

Enviado desde mi HTC Desire HD usando Tapatalk