Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Caballero Andante

¿Cómo organizarías el foro de "Wargames históricos"?

Iniciado por Caballero Andante, 18 Jul 2024, 16:21

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

Caballero Andante

¡Buenas!  :ss

Llevamos unos cuantos días debatiendo sobre una posible reorganización del foro de "Wargames históricos". Ahora, a votar... Teniendo en cuenta que la opción mayoritaria, si es que hay una, podría resultar no factible...
:doh

blacksmith

Antigüedad
Medieval
Renacimiento
Pólvora negra
1ª guerra mundial
2º guerra mundial
Moderno

Caballero Andante

Se me ocurren algunos problemillas a esa propuesta...
- El Renacimiento ya usa pólvora negra.
- Siguen en el mismo saco ilustrados, napoleónicos, coloniales, Viejo Oeste, etc. Se parecen menos entre sí que las dos guerras mundiales...
- ¿Dónde iría el período de entreguerras?

Yo creo que no hay término medio: o ninguna división, o bien poquísimas (¿cuatro?), o muchísimas más...

Elmoth

4 divisiones, aunque las haria algo distintas.

Antiguedad hasta caida de roma.
Medieval Caida de roma - siglo XVII: Edad oscura, Medieval, edad de la razón (incluyendo cuando las picas y la polvora conviven)
Absolutismo (1700 hasta 1850)
Moderno (1850-actualidad)

Porque los tercios aun tienen una mentalidad de ejercito medieval. Despues se va poerdiendo, y acabamos en los pre y post napos con lo napo como centro. Y luego cuando la cosa ya va de cañones listados gordos y una potencia de fuego incremental.

Sobre los temas que se pierden, siempre se puede pone chincheta con un listado de temas chulos del foro.

Xavi

Caballero Andante

Discrepo de que los tercios tuvieran una mentalidad medieval. Exceptuando ciertos altos cargos, eran soldados profesionales, al contrario de las mesnadas feudales.

Creo que un ejército del siglo VIII tiene mucho más que ver con la Antigüedad que con el Siglo de Oro.

De_Roll

Buenas, compañeros de afición  ;D

Acabo de votar por la propuesta de muchas divisiones históricas...

Prefiero la rapidez a la hora de encontrar la información que busco, a cualquier otra consideración...

Esto lo comparo a mi colección de los Osprey Men-at-Arms...el de la infantería de línea francesa napoleónica, lo habré consultado unas 1.000 veces más que el de las tropas de Brunswick...sin embargo, tengo ambos...

No creo que me gustara que estuviese todo mezclado en un libro gordo, llamado algo así como " Osprey Napo, con todos los tíos que usaron un arma en la época napoleónica"...con los datos, uniformes y demás, mezclados sin orden, según al autor se le ocurra mencionarlos...en una página un artillero ruso, en la siguiente un granadero húngaro, en la otra un escocés  ;D ...

Un saludo.


Elrudok

Yo he votado solo dos divisiones, con y sin pólvora

De_Roll

CitarTeniendo en cuenta que la opción mayoritaria, si es que hay una, podría resultar no factible...
Si es un gran chumbo lo del cambio en profundidad, de reglamentos a épocas, propongo, si ello es factible, crear dos subforos en los "wargames históricos"...
-El de reglamentos, dejarlo con lo que ya tiene y, con el paso de los siglos, ir moviendo lo que se considere útil...
-El de épocas, y empezar con un lienzo en blanco.  ;D

P.D. Mi hijo es programador, se ofrece a ayudar.  ;D


strategos

Como comenté en el debate previo, en mi caso prefiero tantas divisiones como sea posible y coherente para poder tener la información lo mejor reunida posible. Así el número de hilos dentro de un foro puede ser más bajo y la gente puede continuar conversaciones o incluso animar a que sigan los debates. Adenás, uno puede entrar y encontrar información útil sin tener que andar pasando muchas páginas. A veces la información se pierde porque queda abajo y es una pena.

La parte técnica se la podemos dejar a los administradores, pero podemos pensar opciones que se lo pongan más fácil. Lo que a mí se me ocurría era buscar tantas divisiones como foros existen ya para simplemente cambiarle el nombre y poner en la descripción el período que se va a cubrir y el reglamento que trata. Me imagino que esto sea lo más sencillo técnicamente.

Tampoco me parece mal la idea de generar unos nuevos y mantener la reliquia de los reglamentos por si alguien quiere acceder. Pero en el caso de crear subforos nuevos, para ayudar a los administradores, quizá pueda escribirse en aquellos hilos antiguos que merezca la pena resituar. Así los subimos arriba del todo y decimos dónde se pueden clasificar. Creo que ese ejercicio de rescatar hilos interesantes puede ser beneficioso para recuperar alguna de las joyas que tenemos por ahí.

Por otra parte, hay divisiones a trazo grueso que me cuesta ver. Obviamente lo más normal es que hagamos divisiones basados en nuestra historia occidental. Pero, cuando hablamos de un mundo con pólvora y sin pólvora, ¿somos conscientes de que los chinos inventaron la pólvora hace más de mil años? ¿Dónde colocamos la línea, cuando en occidente la usamos a gran escala en batallas campales?

Tirador

He votado por cuatro divisiones. Más o menos compatibles con las Edades Históricas.

Erwin Rommel

 :)  Acabo de votar por las 4 divisiones, saludos  ;)

Espartano

Mi voto va para muchas divisiones.

koniev

Yo creo que 5 grupos con las divisiones usuales sería lo más comodo

Antigüedad. Edad de piedra y metales
Clásico. Grecia y Roma
Medievo. Desde caída de Roma hasta caída de Bizancio
Moderna siglos XV XVI XVII
Contemporanea Hasta ahora

Todos ellos con subforos para cosas específicas Napoleónico, Guerra Civil Americana, PGM, Entreguerras, SGM... y con una división geográfica en todos los grupos con Europa y Resto del Mundo separado.


Oxkarth


De_Roll

¿Podría ayudar a los administradores que les dejemos claro en qué periodo o periodos estaríamos interesados?, en aquellos que, sinceramente, pensamos intervenir, debatir y aportar...
Por mi parte, napoleónicos...tal vez algo en 2ª GM...no creo que intervenga en otros, aunque sí estaré encantado de leer a los que lo hagan...no hay un solo periodo histórico que no me interese, pero ni estoy tan informado, ni abriría hilos, ni apenas abriría la boca  ;D
Un saludo.