Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

Quedadas en Bizkaia

Iniciado por Eien, 02 Ene 2011, 18:14

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

raul-ToW

Para una proporción adecuada, tendría que haber un francés o aliado por cada estado de las coaliciones. No como en Vitoria, que hay 4 anglo-portugueses y un ingles, por solo 1 Imperial...

Nezael

Me parece que por aquí la proporción está más cercana a la de Vitoria que a la ideal.

raul-ToW

Miguel Ricardo María Juan de la Mata Domingo Vicente Ferrer de Alava y Esquível:lo bueno de este juego es que también puedes jugar aliados contra aliados, para cuando preparemos batallas históricas, yo tengo algo de franceses...

Eien

Si, estaba comentando que franceses nunca habrá de más. De momento solo tenemos los de Jesús (que son unos cuantos) y el futuro proyecto de Spartak. Supliremos un poco el asunto con los bávaros de Nezael y los polacos de Pyrro.

Por otro lado, y hablando de guerra civil americana, el Longstreet esta a dos meses de salir (leí en el foro que ya lo había mandado a imprimir). El sistema será parecido al de Maurice, que me gusto bastante. Eso si, haber si esta vez hacemos el tema del baseado y la escala bien desde el principio. La idea que yo tengo es basearlo como en el Fire&Fury: peanas cuadradas de 1 pulgada con 4 miniaturas por base (si no me estoy equivocando). En 15mm por supuesto.

Ahora una pregunta, cuantas bases son un regimiento en F&F y cuantos regimientos son un ejercito "standard"? (el equivalente a una partida de una división y dos apoyos en Lasalle. No el equivalente en numero de hombres, sino en tamaño de partida y tiempo de juego standard). Es para ir haciendome una idea de lo que habrá que pintar.

raul-ToW

Con unas 150 bases de infantería, 20 de caballería y 30 piezas tendrías un buen comienzo. Y no es tanto, son 600 figuras de infantería, 40 de caballería y 30 piezas con sus artilleros.

Nezael

Si, la idea con ACW desde el principio ha sido usar las bases de F&F. 3 o 4 minis por base, eso ya al gusto.

A mi el reglamento no me termina de convencer, pero usando el baseado ese, podemos jugar otros juegos como F&F sin problema.

Eien

Cita de: raul-ToW en 24 Jun 2013, 13:37
Con unas 150 bases de infantería, 20 de caballería y 30 piezas tendrías un buen comienzo. Y no es tanto, son 600 figuras de infantería, 40 de caballería y 30 piezas con sus artilleros.

Que no es tanto? :ww.

Todavía vivimos en escalas diferentes... 550 hombres, 86 caballos y 18 piezas de artillería son las que llevo pintadas para mi ejercito napoleónico. Y usando el mejunje.

Me imagino que todo eso sera un ejercito mas que completo (como mi british), pero en una partida "normal", de una tarde, cuantas bases harían falta?

Nezael

Eien, ten en cuenta que las minis de ACW se pintan muchísimo más rápido que las napoleónicas. La diferencia es abismal.

raul-ToW

De una de las propaganda del juego, para empezar:

about 24-30 bases of infantry, 8 bases of cavalry, and a battery (three bases) of artillery

Nezael

Es muy sencillito llegar a esos números para empezar.

Eien

Cita de: Nezael en 24 Jun 2013, 15:47
Eien, ten en cuenta que las minis de ACW se pintan muchísimo más rápido que las napoleónicas. La diferencia es abismal.

Confío totalmente en eso. Un azul a toda la miniatura, cara, manos, rifle, 2 detalles y a correr.

Por otro lado, un par de comentarios sobre alguna cosas que hicimos mal el otro día.

1 - Todas las unidades de un apoyo que entre como refuerzo tienen que estar en mando de su brigadier. Así que lo que hizo el bando aliado de separar ambas caballerías era ilegal. Jesús señalo que si esto no era obligatorio lo pusiésemos como regla de la casa, pero como tras un vistazo rápido no encontré nada en el reglamento, lo dejamos así. (por supuesto, la batalla hubiera cambiado totalmente  ;D :P )

2 - El tema del movimiento y combate en el bosque: si una unidad tiene un parte en terreno abrupto (aunque sea una esquinita), mueve su capacidad reducida. Para recibir la penalización de -2 dados en el combate, tiene que tener la mitad de sus peanas completamente dentro del terreno abrupto. Este penalizador se aplica también al atacante (aunque no tenga la mitad de sus peanas completamente dentro), si para este el terreno es también inapropiado. Así una caballería que cargue a una infantería regular en terreno abrupto sufrirá también ese -2 pero una unidad irregular que cargue a esa misma unidad no lo sufrirá.

3 - El tema de la distancia de mando de los brigadiers lo seguimos dejando un poco al margen... y es importante. Por otro lado, cuando se usa la ventaja de un oficial para tirar a 4+ en el combate, solo se puede usar con una unidad. Varias veces tiramos para todas las unidades del combate.

Pero bueno son detalles a ir puliendo. Por lo general jugamos bien y rápido.

Spartak

CitarUn azul a toda la miniatura, cara, manos, rifle, 2 detalles y a correr.

Serán 2 azules, ¿no? :P.

GEHIEGI

Y no te olvides de los vivos en cuello y bocamangas  :P

Nezael

Y las insignias de rango y las del kepi y la linea en el pantalón. Sin entrar en zouavos, claro está...

GEHIEGI

O regimientos de milicias con uniformes extraños.