Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

Baseado compatible Lasalle-Naw

Iniciado por halcyon, 23 Nov 2011, 09:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GEHIEGI

Era practica estándar formar en cuadro en cuanto se acercaba la caballería. En esta época son contadas las ocasiones en que una linea no apoyada, o parapetada, consigue rechazar una carga de caballería. Y sin embargo son contados los cuadros de infantería desechos por cargas de caballería. No hay más que consultar fuentes.

De hecho era una practica bastante  habitual que cuando la infantería era sorprendida desordenada, al descubierto y sin apoyos, por una fuerza de infantería se rindiese directamente.

Zaremba

Bueno, era práctica estándar para las tropas escasamente adiestradas de las campañas de 1813 y 1814. Es evidente que una línea con alguno de los flancos desprotegidos tiene escasas posibilidades de resistir a una caballería, ya que ésta puede desbordar el flanco fácilmente. Pero una línea de tropas adiestradas y con los flancos protegidos rara vez debía enfrentarse a una carga de caballería, simplemente porque ésta no era tan suicida como para lanzarse a la carga. No hay tantos ejemplos de líneas bien desplegadas rechazando cargas de caballería porque rara vez recibían una carga frontal. Cargar frontalmente a una línea asegurada es como cargar contra el lateral de un cuadro, con el agravante de que recibe un volumen de fuego mucho mayor.
Recuerdo a un antiguo compañero de wargame que formaba todas las unidades de su división en cuadro (12 batallones!!) en cuanto asomara una caballería enemiga. Conclusión: tan sólo había que destacar un par de regimientos de caballería frente a su división y ya conseguías mantenerlo paralizado toda la partida... (nunca le ví ganar ninguna) y así hacíamos en todas las partidas en las que nos enfrentábamos. Cuando le preguntábamos porqué hacía eso, nos respondía que en esta época la infantería siempre formaba cuadro si tenía delante caballería... Un general de la época se sorprendería de escuchar esto!

Respecto a lo de las columnas, tienes razón; depende de la campaña y de cada ejército. El uso de la columna "para todo" es típico de las campañas de 1813-14, cuando las tropas tenían escaso adiestramiento en los ejércitos continentales. El caso ruso y prusiano es más evidente. Eran ya ejércitos de urgencia, masas torpes sin sutilezas tácticas. No se pueden comparar con los ejércitos de las campañas anteriores o con el británico de todo el periodo. La columna en un ejército bien adiestrado se usaba ante todo para maniobrar más rápido y mejor, y para acercarse y desplegar en línea sorprendiendo al enemigo. No se utilizaba para buscar el choque directo, como sí se hará al final en las campañas masivas de 1813-14.

Vaya!! Lamento dar la brasa con estos asuntos... perdonad, ya sé que este tema va sobre el baseado y las características de Lasalle y de NaW. Pero ya sabéis que en esto de los napos una cosa lleva a la otra y...

Vale Gehiegi, la verdad es que soy un poco reservado. Ya sabéis que mis preferencias son napos y Guerra de los Siete Años. Juego con un pequeño grupo de amigos (ni club ni asociación) y he utilizado infinidad de reglamentos para distintas épocas: Empire, Revolution & Empire, General de Brigade, Shako, Le Feu Sacré, Elan deluxe, Age of Reason, Valeur et Discipline, Age of Discovery, Stars and Bars, Rapid Fire, Command Decision, Empire Antigüedad, Impetus, SAGA, ...(y otros muchos que se me olvidan) Pronto echaré un vistazo a Maurice...
Respecto de mi lugar de procedencia; diré que la mitad de mi sangre corre por un lugar cerca de la ciudad de la Jet Set, y la otra mitad por un lugar muy muy bonito cerca del hogar de Gehiegi. Ya lo dije, tengo el "corazón partío".

el_nº_13


Pues viniendo del Sam Mustapha, seguro que indiferente no te deja.

Saludos desde Sevilla


baltasor

Cita de: el_nº_13 en 23 Nov 2012, 18:54

Pues viniendo del Sam Mustapha, seguro que indiferente no te deja.

Saludos desde Sevilla



Pues si, porqué lo que he visto has jugado a algunos de él ;).

Creo que de Lasalle ya se te ha comentado bastante sobre sus características, si quieres más casi mejor que te leas el reglamento porqué ya te digo que la base la tienes ;).