Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Baseado compatible Lasalle-Naw

Iniciado por halcyon, 23 Nov 2011, 09:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Anquises

Baseado de 40x30 y no más!!!!
Ni adaptaciones, ni masillas, ni pegaos varios. Peanas únicas para todos los napos, en esto nos tenemos que poner acuerdo


baltasor

Cita de: Anquises en 03 Nov 2012, 13:46
Baseado de 40x30 y no más!!!!
Ni adaptaciones, ni masillas, ni pegaos varios. Peanas únicas para todos los napos, en esto nos tenemos que poner acuerdo

+1

el_nº_13

+1

Lo que no entiendo es que en un juego nuevo (Naw) no se haya caido en eso. Flipo.

Por otra parte, ¿como es el NaW?... Por que el Lasalle es de 11 sobre 10, y un sistema de puntos a mi personalmente no me gusta nada de nada y para ningún periodo y juego (al final aparecen las listas del juicio final...) Creo que es un error. Aunque no conozco un sistema alternativo que sea realmente bueno...

Anquises

Yo estoy un poco talifan con esto de las peanas. No pienso cambiar ni una mini más de peana ¡Con todo lo que tengo que pontar!  Lo de las listas por puntos, gustos colores ni a favor ni en contra. Depende taaaanto del juego.
Lo de las peanas de NaW es de premio

Eien

La verdad es que no tiene sentido que una peana de NaW no se adapte al menos a un frontal común...

Estaría bien tener todos el mismo baseado, pero yo por ejemplo he preferido hacerlo como se juega en mi entorno; con un frontal de 30mm, con 15, 30 y 40 de fondo para la infantería, caballería y artillería respectivamente. Así me ahorro miles de miniaturas... o lo que es lo mismo, con las mismas tengo muchas mas unidades para poder jugar batallas mas interesantes.

Y como es mas pequeño que el resto, siempre podre jugar contra frontales mas grandes.

Zaremba

Creo que es muy difícil establecer una sistema de bases de "validez universal", ni, por supuesto, ningún reglamento puede erigirse como el patrón a seguir. No entiendo porqué NaW debe adaptar un sistema de otro reglamento.
Otro asunto es que los reglamentos recomienden un tipo de bases que se acomoden mejor a los mecanismos que utilizan; pero la clave está en poder utilizar el reglamento con una mayor variedad de sistemas de bases, aunque sean necesarios algunos ajustes.
Yo personalmente utilizo unas medidas de bases muy parecidas a las que menciona Eien, y con ellas he podido jugar a todos los reglamentos que he probado (más de 15...); todos estos reglamentos aconsejaban u obligaban medidas de bases distintas, ¡¡Ninguno coincidía en lo más mínimo!! En verdad se trata de aplicar los mecanismos fundamentales de un reglamento a tus bases, adaptando aquellos aspectos que sean más incompatibles. Eso sí, nada de ir cambiando continuamente de bases... pobres minis!! y trabajo lento e inútil!! Sobre todo si utilizas ese tiempo para pintar más batallones... que nunca hay suficientes.
Bueno, esto que digo funciona bien para un club o para un grupo de amigos; si lo que quieres es orientarte a torneos, comprendo que sea necesaria cierta homogeneidad en los sistemas de bases. Yo prefiero jugar escenarios históricos, o escenarios ficticios pero diseñados con lógica histórica.
Por cierto, de los 3 reglamentos que se mencionan en este tema, Lasalle, NaW y FoGN, en qué orden de preferencia los colocáis?

Anquises

No tengo suficiente critério pues solo he leido uno concienzudamente como para opinar (notese que he dicho leído no jugado). Pero mi gusto subjetivo nada contrastado es: Lasalle 1º, NaW 2º, y el otro...muy chulos los dibujitos pero no gracias. Un juego que se llama niebla no me da confianza (esto último es cachondeo por supuesto, que nadie me crucifique).

baltasor

1º-Lasalle en primer lugar, un reglamento sencillo práctico y factible para torneos y escenarios.

2º- NaW, lo probé y las sensaciones fueron buenas, el problema es el baseado...parece una tontería pero si quieres organizar quedadas y demás cosas lo normal es tener un baseado estandart. El problema de Naw fué que salió después de Lasalle. Con la perspectiva i ansias de todo el mundo de que hubiese un reglamento jugable seguro que habría cuajado...el problema es que llegó tarde y todo el mundo nuevo en el mundillo ya había pillado Lasalle y el baseado estandart.

3º- FOG, no por mal reglamento sinó porqué de los tres es el más complicado en reglas pero es un buen reglamento y a mi no me disgusta :)

Eien

Yo no puedo comparar, pues solo conozco el Lasalle, pero la verdad es que este me ha parecido un reglamento brutalmente bueno. Muy sencillo y dinámico, con toda la matemática del juego metida en unas pocas tiradas. Además, la idea de que el turno empiece con las reacciones y acabe con el movimiento me ha gustado mucho. La única pega que le pongo es que las listas están un poco limitadas, pero bueno, se soluciona con ese generador por puntos que anda por internet.

En cuanto a la diferencia de baseado, en realidad no es problema, cualquier reglamento se puede adaptar multiplicando las medidas adecuadamente, no? O hay alguna limitación en el NaW que no lo permita?

baltasor

El problema, como siempre, no es jugar con tu grupo, el problema es cuando vas a jugar con otras personas que usan otro baseado y éso limita a jugar con tu gente y para de contar. . Estamos en las mismas...

Se supone que estos juegos iban a buscar a un gran grupo de jugadores para romper las barreras que siempre ha habído en el mundo de los napos...y ha sido juto lo contrario!  :doh. y por qué? pues porqué ya estamos hablando que con los mismos baseados de TU grupo no hay problema...pues que alguien me explique de que coñ...sirve un nuevo reglamento para todo el mundo si finalmente sigues metido en tu cubículo  ::)


Anquises


Eien

La cosa es, cuanta gente va a entrar a jugar a napoleónicos de forma independiente y a través del NaW? Muy poca diría yo. La mayoría llegarán de otros reglamentos y su propio baseado y los que no hayan jugado nunca antes será porque hay una comunidad alrededor suyo.

Con esto quiero decir que muy poca gente baseará como NaW. La mayoría adaptará el reglamento al frontal de sus miniaturas, ya sea 30 o 40. O simplemente no jugará.

Pero si, coincido contigo Baltasor, que no tiene sentido que una nueva gerenación de reglamentos, con las comunidades de Internet y toda la comunicación que hay hoy en día, no se haya puesto de acuerdo para un baseado común.

Zaremba

Bueno, yo ya soy "perro viejo" en el mundillo de los napos y sigo considerando que es un universo aparte... He conocido varios clubes y asociaciones, muchos aficionados fanáticos (cariñosamente hablando...) del tipo "no existe en el mundo nada más que el Empire", que nunca jugarán a otro reglamento aunque te digan que están abiertos a probar, y que nunca terminan una partida con sus amadas biblias de reglas...
Personalmente pienso que es improbable que se rompan esas barreras y que los napoleónicos se abran al mundo con reglamentos mayoritarios y baseados homogéneos. Los aficionados napoleónicos guardan celosamente sus ideas sobre la perfección napoleónica hecha vida en un tablero de wargame, y nunca se ponen de acuerdo, tercamente argumentando con tal libro o con tal historiador. Por eso el acuerdo sobre reglamentos y baseados sólo se suele dar entre un grupo de amigos o en un club pequeño. Cada grupo tiene su sistema, que choca con el sistema que tiene el club del barrio vecino y con los de los barrios siguientes... añadiendo una feroz crítica a los sistemas que usan estos clubes del entorno cercano y lejano.
Después de peregrinar años y años de grupo en grupo, he llegado a la siguiente conclusión: Si 4 ó 5 personas nos ponemos de acuerdo en un baseado, lo mantenemos para siempre, y nos mantenemos abiertos a probar nuevos reglamentos napos si no estamos contentos con el que estamos usando; eso sí, nunca volvemos a basear, adaptamos el reglamento a nuestros requerimientos, no al contrario. Y si alguien más se quiere apuntar a nuestro grupo, preferimos que sea nuevo en esto y que empiece con nuestra forma de basear; si ya tiene minis, intentaremos adaptarlas a nuestro sistema sin que sea muy traumático.
En fin, una vez que tengo un grupo de aficionados bien consolidado, no necesito que el resto del mundo tenga un sistema similar. Tampoco los aficionados napoleónicos (y de la Guerra de los Siete Años) solemos estar muy necesitados de buscar por el mundo otros grupos homogéneos, ni tenemos tanta pasión por los torneos como la que muestran los aficionados a otras épocas de la Historia. Eso no significa que nos sintamos aislados; no hay problema en compartir experiencias, información, escenarios adaptables a cualquier reglamento, etc, con cualquier grupo o club alrededor del mundo.
En fin, me gustaría seguir conociendo vuestras opiniones sobre estos reglamentos mencionados, sus puntos fuertes, sus inconvenientes, si se pueden obviar sus obligaciones de baseado, etc.

Anquises

Gran comentario, me quito el sombrero.