Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Glandalf

Baseado para 28mm

Iniciado por Glandalf, 03 Ago 2013, 20:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ares

el eterno dilema del baseado , el  baseado universal  es una quimera  numero infinito de gustos de representar las unidades,etc.,  sin querer servir de ejemplo yo para elegir que base poner primero he establecido unos parámetros y en este orden 1º representación histórica en cuanto al numero compañías  que formaban la unida,  2º  numero de efectivos que componían la unida históricamente,  3º  elegir el ratio de equivalencia en su representación , y 4º  el gusto estético visual  y (quizás sea este el que mas influye a la hora de haber una gran diversidad de basados ). Yo siguiendo estos criterios compongo mis unidades asi, elijo la base de 40x40 y como me gusta jugar a nivel de ejércitos  hago múltiplos: para los españoles eran 4 compañías, cojo 4 bases para representarlas y normalmente rondaban  entre 600 y 700 efectivos y aquí entra en juego los parámetros 3º y 4º,  elijo el ratio representativo de 1/20, y el resultado seria una unidad de cuatro bases de 8 miniaturas cada una en su equiilacencia real seria 4 compañías formando un batallón de 650 efectivos. todo esto es aplicable a todos los demás ejercitos es como yo lo hago. saludos

Mordred

Hola,
el sistema que usas parece bueno pero me parece inviable (más bien imposible) para 28mm que es de lo que se hablaba; es más, en el batallón español que pones de ejemplo dices que usas 4 bases de 40x40 con 8 miniaturas en cada una, pero a ver cómo se meten 8 figuras de 28mm en una base de 40x40mm... como no sean unas encima de otras tipo castellers..  :D
Yo estoy totalmente de acuerdo con unificar criterios, pero creo que el problema está en que el juego igual debería ser más estricto. Me explico: normalmente el problema con los napoleónicos es que hay sopotocientos juegos y cada uno con su sistema de baseado, y resulta que encontramos un juego bastante bueno, al que jugamos muchos, que está en castellano... y va el propio juego y no dejaa meridiano el baseado, manda eggs...
Yo por mi parte es que no me gusta la base cuadrada por lo que decía en otro post, los cuadros no quedan bien y tienen la misma planta que una columna de ataque, que tampoco me gusta como un cuadradote. Sin embargo con peanas rectangulares los cuadros se pueden hacer bien con huecos centrales y las columnas de ataque quedan algo mejor. Yo estoy pegando mi ejército británico en peanas de 60x40 con 6 minis por peana, y como aquí usamos mesas de 240cm de ancho, espero que se pueda hacer algo decente.

Glandalf

Ya, pero bases de 60mm son iviables en una mesa normal, repito. Y esas son la mayoría, por lo que si se busca el consenso, que que deberían ser las más cómodas y no las que hagan más bonito, lamentablemente.

Otro enorme inconveniente de las peanas de 60mm es que se aumentan mucho las distancias en partida, ya que dependen del ancho de base, con lo que hace que cualquier maniobra resulte exagerada y casi anecdótica. No rentan las formaciones, si ya en línea pegas unas carreras del copón  :-[

Por otra parte no se hacen eventos en 28mm, asi que cada cual va a jugar en su club casi XD

ares

Cita de: Mordred en 10 Dic 2013, 12:23
Hola,
el sistema que usas parece bueno pero me parece inviable (más bien imposible) para 28mm que es de lo que se hablaba; es más, en el batallón español que pones de ejemplo dices que usas 4 bases de 40x40 con 8 miniaturas en cada una, pero a ver cómo se meten 8 figuras de 28mm en una base de 40x40mm... como no sean unas encima de otras tipo castellers..  :D

Mordred no pongo 8 miniaturas en una base de 40x40, intentare explicarme mejor  a ver parto del  principio de tomar como base el baseado de 40x40 y a partir de hay voy haciendo múltiplos  el ejemplo del batallón español en ratio son 32 miniaturas, 4 cias. el batallón pues hago cuatro bases de 80x40 y pongo 8 minis por base (es lo mismo que hacer 8 base de 40x40 con 4 minis.) al hacerlo así al mover las unidades se hace mas agil y puedes adoptar cual quier formación sin problemas, para los franceses 6 bases de 60x40 de 6 miniaturas total 36 minis (1 base por compañía, batallon formado por 6 cias.) para los británicos lo mismo que los franceses y si quieres ser un poco mas histórico , los británicos tenían 10 cias. pues haces el rgto. a 40 minis, serian 6 bases de 60x40 a 6 minis cada una y dos bases de 40x20 para la cia. de hostigadores,   en cuanto al reglamento en lo que se refiere al baseado no me lo tomo al pie de la letra solo si lo haces con  vista a torneos si tendrías  que tenerlo en cuenta, sino tomatelo como algo orientativo, yo suelo jugar con unds. grandes y pequenas y en algunas cosas te beneficia y en otras te perjudican por ejemplo una brigada austriaca de 4 batallones( 6 bases   de 80x40  48 minis)  handicap si despliega en linea los 4 batallones uno al lado de otro los de los extremos se quedarian fuera del radio del mando ,espero haberlo explicado mejor y haberte podido ayudar.
Cita de: Glandalf en 10 Dic 2013, 13:06
Ya, pero bases de 60mm son iviables en una mesa normal, repito. Y esas son la mayoría, por lo que si se busca el consenso, que que deberían ser las más cómodas y no las que hagan más bonito, lamentablemente.
+1 a lo dicho por Glandalf ,  a mas unidades o unidades mas grandes la mesa se incrementa exponencial mente

Mordred

Ok ahora te entiendo, pero entonces te salen unas unidades realmente enooormes en línea. La española que decías serían nada menos que 8x4 = 32cm. Y hablo yo, que como te digo estoy baseando mis británicos en 60x40, y una unidad grande (de Guardias) son 36cm en línea.
Creo que todos estamos de acuerdo en que cuantas más anchas las bases, mayor ha de ser la mesa, y puede llegar a hacerse muy complicado jugar. De todas maneras, como os decía, en mi grupo de juego solíamos jugar las partidas de Warhammer (lagarto, lagarto .. ;D ) en mesas de 240cm de ancho, que son las que tenemos, así que lo intentaremos.
De todas formas creo que quizás de cara a la estandaricación la mejor medida puede que fuera 50mm de frente, que es fácil de contar para los ABs y hace a las unidades un poco más estrechas (y las distancias de movimiento algo más cortas). Con todo, me resisto a las bases cuadradas, puede que pruebe con bases de 50x40 para la infantería (o a lo mejor 50x35) y 50x50 para la caballería. Veremos...
Además, como dice ya alguien, lamentablemente en 28mm raramente jugaremos fuera de nuestro ámbito (una pena, sería muy bonito cruzar armas con vosotros en el tablero)...
Saludos!

ares

Modred quizás si lo visualizas lo comprendas mejor mira esta direccion  http://lonelygamers.blogspot.com.es/2012/04/albuera-2012.html  hay españoles , británicos, franceses, portugueses, fíjate en las bases de cada uno de ellos y de como están formadas las unidades  y también de la de la caballeria, asi como del  numero de unidades que hay en la mesa y el tamaño de la misma para que te hagas una idea de lo que necesitaras, dependiendo del nivel al que quieres jugar  ;) saludos

Mordred

Hola a todos,
sus informo que tras diversos experimentos  :P creo que voy a modificar mis anchos de base a 50mm. Para la profundidad, tras los susodichos experimentos, y como  por estética me gustan las bases rectangulares, voy a usar 35mm para la infantería. Como lo importante es el ancho de las bases, con 50 será más compatible con la mayoría de medidas que se dan por aquí. Y al usar una profundidad de 35mm estéticamente quedan unos cuadros más chulos y las columnas de ataque quedan mejor. He probado también bases de 50x40mm pero son demasiado cuadradas para mi gusto (manía, lo siento) y de todas formas he probado que las figuras entran en un fondo de 35mm sin demasiadas dificultades. Seguiré metiendo 6 figuras por peana, que estarán ahora un poco más apretaditas..
Además, al usar 50mm de frente podré usar 2 figuras para la caballería y no 3 como tenía pensado con un frente de 60mm, con el consiguiente ahorro. Para la profundida de la caballería usaré 40 ó 50mm, según sean de tochas las figuras que compre. No me importa tanto que para la caballería las bases sean cuadradas, dado que la caballería no forma en cuadro..
Saludos, seguiremos informando...  :D

Glandalf

A mi es que usar 6 minis por base en 28mm me parece un locurón. Con 4 ya tienes miniaturas para no pintar en una vida, si metemos 1/3 más...suicidios colectivos XD

Mordred

Bueno señores,
acabo de rebasear con éxito una unidad grande de 6 peanas de 60x40, pasándola a 6 bases de 50x40 manteniendo las 6 figuras por base, y queda pero que muy bien. Tuve que despegar cada mini separadamente serrando para separarlas de la base sin estropear ni unas ni otras, pero ha valido la pena porque de esta forma he podido reutilizar las bases, cortándolas 1cm para dejarlas con 50mm de frente. Por suerte, esta unidad sólo estaba montada, pero no pintada. Lo chungo me viene ahora, que tengo que rebasear otra unidad grande totalmente pintada, me siento como un cirujano tratando de no dañar nada más que lo imprescindible.. ;D

manuel_skaven




Aqui pongo dos fotos de como tengo baseadas mis miniaturas para lasalle.

Infantería peana cuadrada de 40X40 con 4 miniaturas.

Escamuceadores peana redonda de 40 con dos miniaturas o peana pequeña de 20 con una miniatura.

Generales de brigada peana redonda de 40 y General de División peana redonda de 60.

(Siento la calidad de las fotos).


Glandalf

Brutales. Yo el baseado a 40mm ya lo he visto y probado, y francamente creo que es el mejor, por espacio de juego y por no gastar toneladas de minis (que vale, que en plástico son baratas, pero a ver quien es el guapo que las pinta luego). La única pega esa, que la caballería entra justilla.

Mordred

Bueno, pues proceso de rebaseado de unidad grande de Foot Guards en marcha. Llevo 4 peanas, me quedan 2...
Os pongo foto de cómo quedaban algunas peanas antes en 60x40mm:

Y ahora las 4 bases que llevo en la nueva medida de 50x40mm... Me falta volver a decorarlas, lo haré cuando acabe las 2 que me quedan. He podido reutilizar las peanas originales de 60mm, cortándoles 10mm.

Saludos!