Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_el_nº_13

Dudas de Lasalle

Iniciado por el_nº_13, 06 Feb 2012, 19:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

el_nº_13

Buenas: tengo unas pocas dudas de Lasalle, y tal vez haya un alma caritativa que me las pueda responder:

Infanteria Defensora pierde de manera indecisa, y se retira 1 AB (impar) con un daño. Infanteria atacante ganadora avanza 2 AB... a) siguen en contacto o b) se paran un milimetro antes de contactar? Parece que sería la segunda opción b), pero se me hace un poco raro...


El umbral de derrota se cuenta sobre las unidades de su ejercito....¿pero y los que has pasado a peanas de ES? ¿y si has desplegado medio batallon?

Nezael

El umbral de derrota se calcula antes de empezar la batalla (pag 66 del reglamento), y por tanto, antes del despliegue, lo que significa que se cuentan batallones integros, aunque luego durante el despliegue decidas romperlos en escaramuceadores.

Y sobre la unidad atacante avanzando, efectivamente se queda proxima a la defensora, pero sin existir contacto (pag 60 del reglamento)

el_nº_13

Lo del umbral de derrota, doy por buena tu respuesta... pero ¿no queda un poco raro? Entonces si he desplegado medio batallón de grenzer austriaco, ¿sigue valiendo 3 ó vale 2 cuando me lo desbandan?
Si lo he desplegado totalmente, resulta, que mi ejercito (en caso de que fuera atacante) tendría un valor de 24, pero sobre el terreno solo habría 21...

Lo del avance tras la retirada, me lo olía...

Otra pregunta: cargo con una batallon grande de infanteria en columna de ataque y uno pequeño tambien en columna con tres daños, contra un frances de 4 peanas en linea: de manera que contactan tres peanas del grande y una del pequeno.

Siguiente turno, el frances reacciona y decide disparar: el austriaco grande es blanco completo, y el austriaco pequeño es blanco parcial, y evidentemente estan los dos igual de cerca (en contacto): ¿puede el francés designar como blanco el pequeño?...parece que si, pero no estoy seguro...

Como ves, aún estamos pillando los conceptos básicos de las reglas... De cualquiera de las maneras, muchas gracias.

Nezael

Sobre el umbral de derrota, piensa que en mesa sigue habiendo 24, pero desplegados de diferente forma :p. Era un dilema comun el de decidir cuanta tropa sacabas de la formacion regular cerrada para reforzar la pantalla de escaramuzadores. Los Ingleses en la península destacaban tanta tropa a esta labor, y lo hacian tan cerca de la linea principal, que podia llegar a dar la sensación de que realmente usaban tácticas de guerrilla :D

En lo referente al disparo, me suena que en ese caso concreto si podian disparar al pequeñin, pero cuando vuelva a casa te lo confirmo con el reglamento en la mano.

Y no te preocupes por las reglas. Todos tenemos dudas con cualquier reglamento, la cosa es que entre todos podamos solucionarlas. :)

caboeloyen

.
Cita de: el_nº_13 en 07 Feb 2012, 09:04

Otra pregunta: cargo con una batallon grande de infanteria en columna de ataque y uno pequeño tambien en columna con tres daños, contra un frances de 4 peanas en linea: de manera que contactan tres peanas del grande y una del pequeno.


si no recuerdo mal, el pequeño NO puede cargar, ya que solo tiene una peana intacta. Si tuviese dos, la unidad francesa, sí que podría elegir a quién dispara...

baltasor

Yo también dudo ahora pero creo recordar que se tiene que priorizar a la unidad más completa que hay...a ver que nos dice Neazael.

Lo de caboeloyen no lo termino de comprender...las unidades pueden cargar siempre, independientemente de los daños que tenga.

De todas formas tienes que cambiar tu punto de vista de quien contacta a quien. Por ejemplo, en el caso de la unidad pequeña no contacta 1 sola peana sinó 2 (la que está detrás también atacará).

I igualmente las dos peanas que no "tocan" de la unidad pequeña tienes que mirar si prolongando su línea recta tocarían o no la unidad francesa, si es así también combatrían en combate cuerpo a cuerpo.

caboeloyen

Es posible que me haya liado, y que solo es la CABALLERÍA, la que no puede cargar con una sola peana intacta...

Nezael

Efectivamente, caboeloyen, es solo la caballería la que no puede cargar, ya que esta, gane o pierda, se llevaría un daño al menos.

Y sobre el disparo, en circunstancias normales si que hay que disparar a la unidad completa más cercana, pero recuerdo que en una partida nos surgió una situación similar, y me suena que el hecho de que ambas unidades estuvieran a la misma distancia exacta influyó en algo. Ahora no recuerdo en qué influyó, pero estoy seguro que influyó en algo :P.

generalinvierno

Hola

1º La unidad con 3 desordenes no podria cargar, ninguna unidad (inf. o cab.) puede cargar si solo le falta un punto de desorden para ser destruida:

A unit may not charge if it is only 1 disruption away from breaking. (Thus: a small unit with 3 DISR, or a large unit with 5 DISR). pag. 31 de eLasalle (creo que tiene diferente numeración a la versión papel).

2º Literal, y asi no interpreto:

If the closest target in its fire zone is a full target, then the shooter must fire at that target.
If the closest target is a partial target, then the shooter may fire at that target, or may fire at the next-closest target, instead (whether it is full or partial.) If shooting at the next-closest unit, and there are two equidistant targets, both "next-closest," then the shooter may choose one of them.


Que viene a poner dos casos, 1º - si el más más cercano es un blanco total, hay que disparar a ese. 2º- Si es un blando parcial, se puede elegir.
En este caso la regla no contempla esa posibilidad; a mi entender, siguiendo la literalidad, se puede elegir, siguiendo mi sentido común, hay que disparar al más grande.
Esta es para el foro de Lasalle....

caboeloyen

1º gracias por la aclaración de la carga, luego noiva mal encaminado .-9
2º la lógica dice, que habría que repartir los daños, entre las dos unidades recibiendo más la de mayor blanco, pero creo que la lógica del amigo SAM, es la de no complicarse la vida, ¿que los dos blancos estan enfrente y a la misma distancia? pués tú mismo... la que más manía le tengas...

baltasor

generalinvierno, en el libro en castellano no sale de esta forma, creo. De hecho y respondiendo a Neazael al mismo tiempo en el libro sale que una caballería PUEDE cargar aunque esté a 3 puntos de daño (partiendo que es de 4), lo único que no recibirá un punto de daño en casa de ganar ya que no se aplica si este punto de daño implicaría que la unidad en si se desbadaría.

Luego segun estas reglas entiendo que se puede cargar con 3 de daño, éso si, atente a las consecuéncias de partir con -3 dados por los daños y con el peligro de desaparecer si se pierde el combate.

También quiero aprovechar para preguntar algo que vi en partidas pero que en el libro no pone nada de ésto. La caballería siempre que carga, por el hecho de cargar, se lleva un punto de daño? Es decir, si gana se lleva un punto de daño, si pierde se lleva el punto de daño por perder más el daño por cargar?

Un saludo ;)

caboeloyen

Balta, ahora eres tú quién se lia, la caballería carga, p.e. antes de la carga le quedan 2 puntos de daño, recibe disparo, y sufre un daño, por lo que llega a la carga con un daño, es ahora cuando no sufriría el daño adicional por carga...

en cuanto a la segunda pregunta, creo que solo sufre un daño.No es acumulativo

generalinvierno

No creo que ponga otra cosa en la versión en castellano, esta tarde lo miro, pero una unidad pequeña con tres daños no puede cargar ni contracargar. Otra cosa es que combata como reacción a una carga (por ejemplo).

La caballería no recibe un daño por cargar, recibe un daño por combate en caso de resultar vencedora (tanto de forma decisiva como de manera inconclusa), lo que podría dar lugar a perder hasta dos peanas, eso si, como decís, no lo recibe si ese daño hace que sea destruida:

Each winning cavalry unit takes 1 DISR, unless doing so would break it. (If the cavalry has only only 1 DISR remaining before it breaks, then it does not take another.)

baltasor

Oks, yo también miraré de si pueden o no, es que ahora no tengo el libro de reglas.

Otra pregunta, más que pregunta es una reflexión. Porqué en los disparos puedes concentrar dados de varias unidades que disparan a una única unidad enemiga pero en el caso del combate cuerpo a cuerpo, donde dos unidades amigas se enfrentan a una enemiga debe resolverse el combte uno a uno....el libro especifica que se debe hacer así pero ésto hace que el atacante no le salga muy a cuenta atacar con dos unidades.

A mi al menos me pasó jugando contra marechaldesaxe, el me cargaba con una infantería a una mía, mi caballlería hacía una contracarga y al tener que tirar dados para saber quien emepzaba eligiendo combates mi caballería siempre actúaba en segundo lugar...

No se, es raro...

Lord_Eddard

Unidades a 1 daño de quedar desbandadas no pueden cargar, seguro. En inglés, castellano o chino mandarín :D

Disparos y CaC se resuelven contra la unidad defensora, así que si hay 2 atacantes trabados con el mismo enemigo, ambos combaten a la vez contra él (otra cosa es que haya más unidades inmersas en el combate, entonces dependiendo de como se elija resolver la cosa puede cambiar).