Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_anacanoa

Ejercito español guerra de la independencia

Iniciado por anacanoa, 22 Feb 2013, 12:34

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

anacanoa

He encontrado sobre los Voluntarios de Cádiz, y , nada más lejos de lo que yo créia de tropas "irregulares" :(
Me gusta, le dará colorido al conjunto. :)

Sin embargo, de Ciudad Rodrigo, solo he encontrado un "paisano", este se ajustaría más a lo que tenía apensado

Ignacio

Cita de: anacanoa en 29 Jun 2023, 14:42He encontrado sobre los Voluntarios de Cádiz, y , nada más lejos de lo que yo créia de tropas "irregulares" :(
Me gusta, le dará colorido al conjunto. :)

Sin embargo, de Ciudad Rodrigo, solo he encontrado un "paisano", este se ajustaría más a lo que tenía apensado
Estos de Cádiz eran conocidos como los "guacamayos" por lo colorido del uniforme. Por otra parte hubo varios gaditanos

anacanoa

Buenas a todos;

Reabro el tema... que yo mismo inicié hace ya ¡¡¡12 años!!!

Pues bien, pasado este tiempo ya puedo anunciar que tengo, por fin, finalizado en un 99 % mi ejército español de 1808

A falta de alguna unidad suelta, esto es lo que tengo pintado a día de hoy (gracias FlechaegraN por tu ayuda o habría sido imposible):

guardia Walona   
rgto. 37 HIBERNIA
Rgto 3 READING   
   
rgto. 25 ARAGÓN   
rgto. 16 TOLEDO   
rgto. 18 BURGOS   
rgto. 10 GUADALAJARA   
Rgto 5 CORONA   
Rgto 2 REINA   
Rgto 12 GRANADA   
Rgto 14 ZARAGOZA   
Rgto 4 SABOYA   
   
Rgtº Voluntarios Cádiz   
Rgtº Voluntarios León   
Rgtº  Vol. C. Rodrigo   
Rgtº Voluntarios Madrid   
cazadores de TARRAGONA   
2ºTercio Miqueletes   
4º Tercio Miqueletes   
   
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 1   
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 2   
   
guerrilleros   

en total 664 figuras de infantería

+

9 piezas de artillería

+

dragones de REINA
dragones de NUMANCIA
dragones de ALMANSA
dragones de VILLAVICIOSA

Cab. Línea Rgtº SANTIAGO
Cab. Línea Rgtº REY
Cab. Línea Rgtº CALATRAVA
Cab. Línea Rgtº INFANTE
Cab. Línea Rgtº ALCÁNTARA

+

6 bases de mandos montados


En breve iré poniendo fotos :)


Los he dividiso en 3 cuerpos de ejército más o menos compensados, compuestos de:

2 bases oficiales, 1 unidad estado mayor + 1 unidad oficiales montados

1 reg élite (Hibernia, Wallonas o Reading) 4x8fig
3 reg ingantería, los provinciales 4x8fig
3 reg inf. ligera, miqueletesm cazadores, etc 1reg de 4x8fig y 2 de 3x8fig

3 batallones 3x3 fig caballería, combinando los dragones y la cab. ligera

1 bateria de 3 piezas de artillería (3 cañones + 12figuras) por cuerpo de ejército, y creo que son pocas pero de momento es lo que hay :)

Me queda terminar apenas unos coraceros, unos husares y una unidad de garrochistas montados, más que nada para darle algo de color a la caballería poniendo una unidad de estas en cada CE


FJ

No tendrás objetivo para una foto de todos juntos, tendrás que tirar de video

Elrudok

Menuda pasada de ejército. Deseando ver las fotos.

raul-ToW

Esperando ver fotos de este proyecto.

Erwin Rommel

Vaya currada  :ww anacanoa y deseando ver las fotos  ;)

anacanoa

Muchas las han pintado por encargo, era imposible afrontar este proyecto yo solo.
Además durante estos 11 años he estado trabajando en crear un ejército Francés y otro Inglés para la batalla de Azincourt (muy retrasado lo llevo, por cierto) diferentes tercios para 30YW (sigo con interés el hilo del grupo), 4 legiones republicanas (aún no he terminado las dos primeras y llevará un par de años) y un ejercito Cartaginés (solo plomo, cero pintado) para Cannae (con elefantes - lo siento jajajaj- (idem. me encanata ese hilo)  un ejercito Franco Austriaco pra 7YW, y un ejército españool y otro francés para SSW y uno Realista y otro Carlista para la 1a Guerra Carlista. 
Así que la cantidad de metal, la disparidad de unidades, y por supuesto, la falta de tiempo, me hizo ser realista y optar por encargar la pintura y subcontratar ese trabajo a varios pintores de Madrid (FN y algúno más freelance)
Muchísimas cuando las recibo no me terminan de gustar del todo (ojo, que para ser decenas y decenas de figuras están muy muy bien y dan el toque en la mesa o en la vitrina y más para ojos inexpertos) así que luego las retoco yo según mis manías y darle unidad a todo el conjunto pues habiendo pasado por manos de diferentes pintores y siendo figuras de distintas marcas, pues eso, les doy mi toque y corrijo aquí, repinto allá, retoco la base, cambio una pieza...

He seleccionado uniformes variados para darle color (casacas blancas o azules en los regimientos numerales) y variedad como por ejemplo los cazadores de Tarragona (verde como cazadores de Olivenza por ejemplo) o los Voluntarios de Cádiz (los "papagayos") que resaltan mucho, los miqueletes en color marrón también me dan un toque diferente y además con esos sombreros de copa son peculiares.

Banderas de cada uno de los regiimientos hay bastantes en el mercado, me han faltado algunas a pesar de haber documentación sobre ellas, he buscado por muchos sitios, Adolfo Ramos me hizo la del regimiento Barbastro (solo la de batallón pero bueno, no encontré más información)

Caballería, opté unicamente por caballería Ligera y Dragones, al final encontré en Eureka los cazadores y decidí montar una unidad, unos "lanceros" (garrochistas) y por darle un toque, con unos viejos essex monté una unidad de coraceros (casaca roja)

Artillería, como tenía claro que iba a tener tres CE le puse a cada uno de ellos una batería de tres piezas, nada más

Oficiales montados (tenía decenas y aún me quedan algunos por pintar)  los he ido combinando en peanas de 4 (hacen la función del EM de cada CE) y de 3 y de 2 según sea para Regimientos regulares o Irregulares

Por último, una peana con más oficiales y auxiliares que me sirve com el EMG (Estado Mayor General) que en caso de desplegar los tres CE está al mando de los 3 EM

Despés de la idea inicial y darle muchas vueltas decidí que no iba a preparar únicamente un ejército jugable según las indicaciones de las reglas de Lassalle ( ahí empezó mi gusanillo por el periodo y la tarea de recopilar información e ir añadiendo figuras en ese lejano 2013) Tdolo qlo que tengo ahora no sirve para jugar con ningún reglamento con esta distribución, obviamente, pero si he de jugar una partida, pues tengo para elegir entre muchas unidades y (casi) presentar en batalla regimientos reales que allí participaron.

Paralelamente he trabajado en un ejérito francés, pero sin tanto rigor, ahí si que he mezclado de todo y todos los periodos,  unos (pocos) iniciales (1789-1804) los más, periodo central (1805-12) y por supuesto un buen número del periodo final con la Vieja Guardia y tal. Me saldrían como para 3 ejércitos también...

Cuando lo termine, (estoy en fase Guerras Carlistas y Azincourt para variar un poco en lo que voy trabajando) que me quedan todavía bastentes unidades de caballería sueltas  (lanceros, granaderos y mamelukos) ya os pondré la relación d eunidades, también muy extensa.



tonijor

Cita de: anacanoa en 28 Feb 2025, 17:20Buenas a todos;

Reabro el tema... que yo mismo inicié hace ya ¡¡¡12 años!!!

Pues bien, pasado este tiempo ya puedo anunciar que tengo, por fin, finalizado en un 99 % mi ejército español de 1808

A falta de alguna unidad suelta, esto es lo que tengo pintado a día de hoy (gracias FlechaegraN por tu ayuda o habría sido imposible):

guardia Walona   
rgto. 37 HIBERNIA
Rgto 3 READING   
   
rgto. 25 ARAGÓN   
rgto. 16 TOLEDO   
rgto. 18 BURGOS   
rgto. 10 GUADALAJARA   
Rgto 5 CORONA   
Rgto 2 REINA   
Rgto 12 GRANADA   
Rgto 14 ZARAGOZA   
Rgto 4 SABOYA   
   
Rgtº Voluntarios Cádiz   
Rgtº Voluntarios León   
Rgtº  Vol. C. Rodrigo   
Rgtº Voluntarios Madrid   
cazadores de TARRAGONA   
2ºTercio Miqueletes   
4º Tercio Miqueletes   
   
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 1   
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 2   
   
guerrilleros   

en total 664 figuras de infantería

+

9 piezas de artillería

+

dragones de REINA
dragones de NUMANCIA
dragones de ALMANSA
dragones de VILLAVICIOSA

Cab. Línea Rgtº SANTIAGO
Cab. Línea Rgtº REY
Cab. Línea Rgtº CALATRAVA
Cab. Línea Rgtº INFANTE
Cab. Línea Rgtº ALCÁNTARA

+

6 bases de mandos montados


En breve iré poniendo fotos :)


Los he dividiso en 3 cuerpos de ejército más o menos compensados, compuestos de:

2 bases oficiales, 1 unidad estado mayor + 1 unidad oficiales montados

1 reg élite (Hibernia, Wallonas o Reading) 4x8fig
3 reg ingantería, los provinciales 4x8fig
3 reg inf. ligera, miqueletesm cazadores, etc 1reg de 4x8fig y 2 de 3x8fig

3 batallones 3x3 fig caballería, combinando los dragones y la cab. ligera

1 bateria de 3 piezas de artillería (3 cañones + 12figuras) por cuerpo de ejército, y creo que son pocas pero de momento es lo que hay :)

Me queda terminar apenas unos coraceros, unos husares y una unidad de garrochistas montados, más que nada para darle algo de color a la caballería poniendo una unidad de estas en cada CE



Buah, me parece brutal ya solo el proyecto. Yo tengo esa idea hace tiempo, pero ni siquiera he comprado todo.
A mí me interesa saber más toda la documentación, cuantas peanas por regimiento, composición de las peanas, cuantas minis, que tipo de baseado, etc. (si no te importa compartirlo, claro).

Esperando ese documento gráfico...

anacanoa

Las figuras son en su mayoría de Xan, (las de Fantassin antiguas y las que hace ahora como Steel 72) toda la caballería (excepto coraceros, garrochistas y husares que son antiguas referencias de essex que tenía desde el inicio de los tiempos y que por supuesto aproveché) y todos los regimientos de infantería y las unidades de artillería. Algunas (pocas) referencias de Old Glory (Guerrilleros, Voluntarios de Tarragona, Oficiales montados), y muy muy pocas de AB (fueron las primeras piezas que encontré para los Voluntarios de Tarragona y más tarde los cazadores de Olivenza y más guerrilleros)

Las he baseado en regimientos de 32 o 24 figuras la infantería (excepto los guerrilleros que ahí he metido lo que me iba  sobrando y alguna referencia creo de Old Glory) en bases de 40x30mm, 9 figuras la caballería en 3 peanas de 50x30mm y 3 figuras y la artillería en peanas de 50x30mm con 4figuras+cañón 

Oficiales Montados, varíado, bases de 4, (EM), de 3, Rgtº linea , de 2 ( Rgtº voluntarios) y una más grande con una mezcla de oficiales y auxiliares de 6 figuras, la que pongo como EMG

Banderas, de Adolfo Ramos, Fighting15s y no recuerdo si de algún otro fabricante :(


Por unidades:

Rgtº Guardia Walona   
Rgtº 37 HIBERNIA
Rgtº 3 READING   

4 peanas x 8 figuras
   
Rgtº 25 ARAGÓN   
Rgtº 16 TOLEDO   
Rgtº 18 BURGOS   
Rgtº 10 GUADALAJARA   
Rgtº  5 CORONA   
Rgtº  2 REINA   
Rgtº 12 GRANADA   
Rgtº 14 ZARAGOZA   
Rgtº  4 SABOYA 

4 peanas x 8 figuras
   
Rgtº Voluntarios Cádiz   
Rgtº Voluntarios León   
Rgtº Voluntarios C. Rodrigo   
Rgtº Voluntarios Madrid   

2º Tercio Miqueletes   
4º Tercio Miqueletes
 
3 peanas x 8 figuras

 
Rgtº  Cazadores de TARRAGONA     
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 1   
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 2

4 peanas x 8 figuras
   
   
guerrilleros 

5 peanas x 8 figuras



Toda la caballería está en 3 peanas x 3 figuras

dragones de REINA
dragones de NUMANCIA
dragones de ALMANSA
dragones de VILLAVICIOSA

Cab. Línea Rgtº SANTIAGO
Cab. Línea Rgtº REY
Cab. Línea Rgtº CALATRAVA
Cab. Línea Rgtº INFANTE
Cab. Línea Rgtº ALCÁNTARA

Por terminar:

Cazadores de Olivenza
Coraceros
Garrochistas
Husares de la Princesa

Alguna peana suelta por terminar aún de cada uno pero ya no añadiré más, quizás ponga algo de artillería, que solo tengo una batería de 3 piezas por CE y parece muy poca cosa, lo valoraré cuando tenga por fin ya todo terminado.

Por cierto, para ir guardando las unidades, van fenomenal esas cajas verdes de tornillería que venden en ferreterías. Uso de 8x4 compartimentos generalmente para infantería aunque la caballería (si no son lanceros) tambien cabe.

Libros tenía ya en PDF los clásicos de JM Bueno y 3 de Osprey y, siguiendo las recomendaciones del grupo me hice con "Los ejércitos de Godoy" editado pr Desperta Ferro, y el para mí más compliado de encontrar "Spanish Infantery of the early Peninsular War" de Ken Trotman Publishing (lo compré en Alemania y lo recomiedo totalmente) además de, "Batallas Campales de 1808" (ediciones Simtac)

Cada regimiento, para la vitrina, está en una base de 84x78mm (pedidas a medida en Bandua Games) y lleva una placa identificativa de 12x36mm encargada a Rotumax

(El hueco de 12x12 en a peana es para poder poner un dado :D  )

Y poco más que añadir

Espero te sea de ayuda




tonijor

Cita de: anacanoa en 07 Mar 2025, 01:00Las figuras son en su mayoría de Xan, (las de Fantassin antiguas y las que hace ahora como Steel 72) toda la caballería (excepto coraceros, garrochistas y husares que son antiguas referencias de essex que tenía desde el inicio de los tiempos y que por supuesto aproveché) y todos los regimientos de infantería y las unidades de artillería. Algunas (pocas) referencias de Old Glory (Guerrilleros, Voluntarios de Tarragona, Oficiales montados), y muy muy pocas de AB (fueron las primeras piezas que encontré para los Voluntarios de Tarragona y más tarde los cazadores de Olivenza y más guerrilleros)

Las he baseado en regimientos de 32 o 24 figuras la infantería (excepto los guerrilleros que ahí he metido lo que me iba  sobrando y alguna referencia creo de Old Glory) en bases de 40x30mm, 9 figuras la caballería en 3 peanas de 50x30mm y 3 figuras y la artillería en peanas de 50x30mm con 4figuras+cañón 

Oficiales Montados, varíado, bases de 4, (EM), de 3, Rgtº linea , de 2 ( Rgtº voluntarios) y una más grande con una mezcla de oficiales y auxiliares de 6 figuras, la que pongo como EMG

Banderas, de Adolfo Ramos, Fighting15s y no recuerdo si de algún otro fabricante :(


Por unidades:

Rgtº Guardia Walona   
Rgtº 37 HIBERNIA
Rgtº 3 READING   

4 peanas x 8 figuras
   
Rgtº 25 ARAGÓN   
Rgtº 16 TOLEDO   
Rgtº 18 BURGOS   
Rgtº 10 GUADALAJARA   
Rgtº  5 CORONA   
Rgtº  2 REINA   
Rgtº 12 GRANADA   
Rgtº 14 ZARAGOZA   
Rgtº  4 SABOYA 

4 peanas x 8 figuras
   
Rgtº Voluntarios Cádiz   
Rgtº Voluntarios León   
Rgtº Voluntarios C. Rodrigo   
Rgtº Voluntarios Madrid   

2º Tercio Miqueletes   
4º Tercio Miqueletes
 
3 peanas x 8 figuras

 
Rgtº  Cazadores de TARRAGONA     
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 1   
Rgtº. Infantería ligera Barbastro 2

4 peanas x 8 figuras
   
   
guerrilleros 

5 peanas x 8 figuras



Toda la caballería está en 3 peanas x 3 figuras

dragones de REINA
dragones de NUMANCIA
dragones de ALMANSA
dragones de VILLAVICIOSA

Cab. Línea Rgtº SANTIAGO
Cab. Línea Rgtº REY
Cab. Línea Rgtº CALATRAVA
Cab. Línea Rgtº INFANTE
Cab. Línea Rgtº ALCÁNTARA

Por terminar:

Cazadores de Olivenza
Coraceros
Garrochistas
Husares de la Princesa

Alguna peana suelta por terminar aún de cada uno pero ya no añadiré más, quizás ponga algo de artillería, que solo tengo una batería de 3 piezas por CE y parece muy poca cosa, lo valoraré cuando tenga por fin ya todo terminado.

Por cierto, para ir guardando las unidades, van fenomenal esas cajas verdes de tornillería que venden en ferreterías. Uso de 8x4 compartimentos generalmente para infantería aunque la caballería (si no son lanceros) tambien cabe.

Libros tenía ya en PDF los clásicos de JM Bueno y 3 de Osprey y, siguiendo las recomendaciones del grupo me hice con "Los ejércitos de Godoy" editado pr Desperta Ferro, y el para mí más compliado de encontrar "Spanish Infantery of the early Peninsular War" de Ken Trotman Publishing (lo compré en Alemania y lo recomiedo totalmente) además de, "Batallas Campales de 1808" (ediciones Simtac)

Cada regimiento, para la vitrina, está en una base de 84x78mm (pedidas a medida en Bandua Games) y lleva una placa identificativa de 12x36mm encargada a Rotumax

(El hueco de 12x12 en a peana es para poder poner un dado :D  )

Y poco más que añadir

Espero te sea de ayuda





Mil millones de gracias.

Elmoth

A ver si puede haber fotos. Sino queda el tema un poco vacio....

strategos

Cita de: Elmoth en 14 Mar 2025, 17:51A ver si puede haber fotos. Sino queda el tema un poco vacio....

Coincidido. A todos nos gusta leer los Osprey, pero las páginas centrales... ay, las páginas centrales... :P

anacanoa

Ando en ello...
Las fotos son un desastre.
Ya pudisteis ver los húsares y los zuavos...😞

strategos

Cita de: anacanoa en 16 Mar 2025, 23:47Ando en ello...
Las fotos son un desastre.
Ya pudisteis ver los húsares y los zuavos...😞

Pues yo las vi bastante bien. La clave para unas buenas fotos es tener suficiente luz, mejor si es luz natural. Venden también unas cajas de luz con leds que son bastante asequibles y que ayudan a hacer fotos con mejor iluminación.