Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Trows

Empezando con napos

Iniciado por Trows, 27 May 2013, 19:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Trows

Muy buenas, abro hilo nuevo pese a haber alguno sobre tema similar por ser demasiado antiguo o no pisarle a nadie  ;).

Por aqui estamos empezando con napoleonicos y ya tenemos decidido el baseado de 30x15 y 3 minis para infanteria por ser el que mas se usa por el norte, ademas tenemos a un tiro de piedra a la gente de Bilbao y Vitoria que utilizan el mismo.

Lo que no sabemos  es que unidades escoger en un principio, acabamos de empezar a leer sobre el tema y ya estamos enganchados, pero nos falta informacion. Vamos a comenzar un frances y un ruso para empezar y hemos decidido hacerlos con Old Glory 15s. El problema es que no sabemos exactamente que unidades coger en un principio ni tenemos muy claro como montar un batallon.
Para el frances pensabamos coger unos batallones de infanteria, cada uno formado por 8 bases con el siguiente orden:

VVV FFX  XXX  GGG             F: fusileros        V: Voltigeurs        X: banderin, oficial, tambor y zapador    G: granadero
FFF  FFF   FFF   FFF

¿Un batallon de la guardia seria igual pero sustituyendo los fusileros por guardias?

Respecto al ruso si que no sabemos muy bien como montarlo, si quitando los ligeros y sustituyendolos por fusileros o haciendolo completamente de fusileros excepto tambor, oficial y bandera.

Sobre caballeria no hay duda, dos minis por base y 4 bases por unidades para todas las unidades.

Con la artilleria pensabamos coger 5 cañones de 12 para el ruso y otros 5 de 8 para el frances ¿cambiariais el calibre o el numero?

Un saludo y gracias de antemano por las respuestas  ;)

Megadoux

Esas unidades tienen 8 bases? lo pregunto porque creo recordar que los franceses sólo las gastan de 4, con lo que estarías usando el doble de minis... Que a mi ni me va ni me viene, pero por comentar... :p

Spartak

Eso de hacer un batallón con 8 bases yo no lo veo, que yo sepa en Lasalle un batallón normal es de 4 bases. Yo me voy a hacer un francés de la campaña de Waterloo, más concretamente había pensado hacer el II cuerpo de Reille en la batalla de Quatre Bras, y haré batallones de 4 bases, 12 minis, a 2 minis por compañía.

Para la artillería creo que las unidades francesas de Lasalle constan de 3 bases de cañones y una de obús. Yo para las unidades de artillería normales meteré 3 cañones de 6 u 8 libras, todavía no estoy seguro, y un obús. Para las pesadas no se si meter todo cañones de 12 libras, ya que el cuerpo de Reille sólo tenía una batería pesada.

Bueno que me enrrollo con mi libro :D, seguiré atentamente este hilo porque yo estoy en la misma situación. Espero que dentro de no mucho nos veamos las caras en un futuro campeonato de Lasalle ;).

Trows

Lo de 8 bases es porque por aqui para adaptar a otros reglamentos lo juegan asi, de todas formas 1 unidad de 8 peanas y las dos de primera linea centrales de mando dan exactamente 2 unidades de Lasalle, asi que no hay problema en eso  :).  ¿No queda un poco flojo un batallon de solo 4 peanas?.

De la artilleria francesa tomo nota.  A ver si me paso por Bilbao a primeros de Junio y me compro el reglamento.


Spartak

Hombre el batallón queda un poco pobre por el hecho de tener sólo 12 minis no por tener 4 bases, pero ya que aquí la gente se ha decidido por ese basado pues tendremos que adaptarnos. Para mí  lo idóneo hubiese sido poner 6 minis por base, 24 por batallón, quien sabe igual en un futuro...

Eien

El asunto de las bases es tema del reglamento, un batallón son 4 bases. En cuanto te lo pilles y veas como se configuran las listas de ejercito ya te harás una idea de las miniaturas que necesitas. Respecto a eso, Old Glory 15s está bien, pero cuando vengas a Bilbao, échales un vistazo también a las de Xan que también están muy bien (aunque de momento solo hay franceses).

Y para que te vayas empapando de información unos enlaces que a mi me han resultado muy útiles:

Información sobre la estructura y organización de los ejércitos napoleónicos: http://www.napolun.com/mirror/napoleonistyka.atspace.com/
Uniformes de los ejércitos de la campaña de los 100 días: http://centjours.mont-saint-jean.com/index.php
Banderas napoleónicas: http://www.warflag.com/napflags/html/flags.htm

Trows

Muchas gracias por la informacion y los enlaces  ;). Entonces si solo se juega con 4 bases, ¿le poneis una de las bases con bandera, tambor y oficial o todo infanteria? ¿Con cuantas unidades de infanteria se suele jugar una partida?. Ya se que esto ultimo es relativo, es mas o menos por hacerme una idea general.

En Xan he estado echando un vistazo, pero tiene el catalogo bastante pequeño, aunque ya tiene ingleses a la venta en su pagina sigue siendo mas 18 que 15. Aunque esto ultimo da igual si haces el ejercito completo de su marca pero tendria que tirar de otras marcas para unidades especificas. Cuando vaya por Bilbao echare un ojo a las diferentes marcas.

Pues no tiene lio esto de los napoleonicos... y yo pensando que era un mundo el tema de la segunda guerra mundial  :crazy.

Spartak

Yo en mis batallones franceses tengo pensado poner una base con oficial, tambor y abanderado.

Yo por lo que he visto se suelen utilizar entorno a 6-8 unidades de infantería, pero creo que eso varía bastante
En cuanto a las minis de Xan, a mi no me parecen de 18 y como comenté anteriormente encajan perfectamente con las de Old Glory.

Eien

Si, yo tampoco diría que son de 18. Encajan bien con las de Ols Glory. Y en mi caso, dentro de las 12 miniaturas por batallón incluyo 1 oficial, 2 banderas (por ser ingleses) y 1 tambor. Y en el caso de los escoceses, un gaitero también.

En cuanto a las unidades que necesitas, pues nosotros estamos jugando con unas 10-12 de infantería, 4-5 de caballería y 3 de artillería.

Ulrich

Para mi Xan es 18 de libro. Esta hechos a la medida AB y Warmodeling. En el post de presentación tenéis la comparativa con AB que hizo el propio Bautista. Que cada uno juzgue :). En cualquier caso lo que mas problemas dará con oldglory es el tipo de postura y de proporción.

http://www.laarmada.net/index.php?topic=20028.msg262195#msg262195

caboeloyen

Bienvenido al maravilloso mundo del NAPO :-) Y aunque las bases son diferentes de las que usamos un poco más al Sur, con una adaptación fácil, podreis participar en los diferentes torneos que ya exísten, com el Barcelona (febrero), Alicante (abril, creo), Mallorca (Septiembre -lo acaban de anunciar en el foro) y si no voy equivocado pronto en Sevilla...

Trows

Gracias por dar un numero a las unidades, que sin tener el reglamento y no haber jugado ninguna batalla esta dificil el saber que comprar exactamente  ;).

Para la escala de 15mm tomo como ejemplo a Essex, que tenga la calidad que tenga al menos en antiguedad tiene el 15 perfecto, no se si esto cambiara en napoleonicos. Comparando en mano una mini de fusilero frances de ambas marcas, Xan le saca un buen trozo, por eso digo que tira mas a 18mm, aunque no se si llega a ser como Warmodelling, que por lo que he oido tira mas para los 20mm.
De todas formas haciendo el ejercito de la misma marca evitas problemas con las escalas.

Para las bases de mando ¿no poneis ninguno un zapador? He visto que lo venden caso todas las marcas, y aunque solo habia 6 por batallon frances tiene que estar chulo el ver alguno en las peanas.

Sobre tipos de unidades, en el frances pensabamos coger la mayoria de unidades de fusileros, y de granaderos, de la guardia y voltigeurs una de cada uno.
Sobre caballeria dragones, husares y coraceros 2 de cada una.

Con el ruso todo linea excepto un par de granaderos y caballeria cosacos y husares. La verdad que son mas sencillos en la organizacion y es bastante ams sencillo empezar con ellos.

Cita de: caboeloyen en 28 May 2013, 12:45
Bienvenido al maravilloso mundo del NAPO :-) Y aunque las bases son diferentes de las que usamos un poco más al Sur, con una adaptación fácil, podreis participar en los diferentes torneos que ya exísten, com el Barcelona (febrero), Alicante (abril, creo), Mallorca (Septiembre -lo acaban de anunciar en el foro) y si no voy equivocado pronto en Sevilla...

Todavia no hemos hecho el pedido, mucho menos empezado a pintar las minis, asi que ni por asomo nos planteamos un torneo este año  ;D. Pero esta bien saber que se organizan varios.

Spartak

Pues yo sigo pensando que las minis de Xan son de 15 mm, o por lo menos se asemejan mucho en tamaño a mis minis de 15 mm. En cualquier caso aqúi os dejo unas fotos para que veáis que encajan perfectamente con las minis de Old glory.

De izquierda a derecha se alternan minis de OG y Xan, empezando por una mini de OG. Al final tenéis una minis de Essex, creo que es casi del mismo tamaño que las otras, obviando la calva y la falta de chacó,  lo que le hace más bajo claro ;).






Trows en Lasalle los zapadores creo que van como minis individuales, como simples marcadores, pero vamos que si te mola ponerlos en tus bases de mando pues yo no le veo problema ;).

Para saber que comprar os recomiendo pillaros el manual del Lasalle, y así saber que tipo de ejército y en que época pensáis hacéroslo.

Lo del torneo estaría bien, pero si, mejor para el año que viene así nos da tiempo a todos a completarlo.

Megadoux

he pintado 4 zapadores para los austriacos y los he puesto en base individual, como la de los escaramuceadores. En el juego son opcionales y se agregan a un batallón cualquiera a gusto del jugador

emilito

Supongo que también conocéis www.histofig.com, para mí una de las mejores páginas del mundo  :rev
En el apartado Empire, si os defendéis en francés, encontraréis una auténtica mina.  :cc