Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_el_nº_13

Fuera de mando

Iniciado por el_nº_13, 04 Jun 2012, 11:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

el_nº_13

Buenas:

En la partida de ayer salieron tres dudas:

1º Si estamos utilizando la regla opcional del CiC que solo tiene 4 AB de distancia de mando (para evitar que se ignore a los brigadieres torpes) y ahora le pasas por encima con una unidad y consigues matarlo ¿que distancia de mando resulta una vez muerto o herido? Las reglas generales dicen que si matas al CiC queda con 6 AB, pero eso no tiene en cuenta la regla opcional...

2º Si estas pisando la peana del general/brigadier enemigo... ¿puede o no trazar la linea de mando desde la parte trasera de del mando, evitando la "zona de 1 AB"? (( El CiC lo estamos empeanado en plaqueta de 1ABx1AB, si lo pisas en diagonal ¿estaría suficientemente lejos como para poder trazar la linea o es buscarle los tres pies al gato?))

3º Si los dos bandos tienen un general estúpido en táctica... ¿se puede usar respectivamante esa característica (ambos tiran a 4+ en vez de a 5+)?

Gracias

Nezael

Buenas:

1º- Efectívamente, en la regla opcional no pone nada acerca de lo que pasa cuando sufre bajas la peana de General al mando. No obstante, teniendo en cuenta que esa regla se utiliza expresamente para evitar que los jugadores vayan en contra del espíritu del juego, yo haría que en caso de bajas, la distancia de mando de la artillería y de las unidades independientes se reduzca de 10AB a 6AB, como en la regla general, y la distancia de mando de unidades con brigadier asignado permanezca inmutable en 4AB.

2ª Siendo estríctos, y dadas las medidas que usais para las peanas de mando, las matemáticas dicen que si solo estas tocando una esquina de esa peana, la esquina contraria estará a más de 1AB de esta, y por tanto, se podrá trazar la linea de mando desde ella. Mi opinión personal es que le estás buscando tres pies al gato. Nosotros usamos para los mandos peanas mucho más pequeñas, y de forma circular. Si una unidad enemiga está en contacto con una de nuestras peanas de mando, suponemos que está demasiado preocupada por la situación como para conseguir dar ordenes de manera efectiva, y por tanto no permitimos que se traze la linea de mando. Pero es solo nuestra forma de jugar. Otra alternativa es considerar todas las medidas de mando trazadas desde el centro exacto de la peana, o desde un punto de referencia concreto e inmutable (una buena referencia suele ser la cabezota del oficial). Pero todo esto va a gustos.

3ª Me ha surgido una duda al respecto. Leo más en profundidad el manual y más tarde te contesto algo.

caboeloyen

3ª Siguiendo el sentido común, ambos se anula mutuamente, pero es solo mi opinión.

el_nº_13

Gracias:

Recapitulando:

1º Se cojen ambas reglas sin ser excluyentes
2º Si te pisan, mal rollo, te cortan el mando (así es como lo hicimos)
3º A mi me parece correcto, pero lo hicimos al revés: los dos tiraron a 4+, y la verdad no parece que tenga mucha lógica...

Nezael

Despues de releer un poco más, no hay ninguna pega para que a la pregunta 3, ambos usen la "habilidad" y la "grandeza táctica" del otro. Eso sí, despues ambos a tirar en la tabla de heridas.

Sobre anular o no, aunque es cierto que anular las habilidades es más sencillo, puede afectar (vale, es raro y dificil, pero pueeeede) a la tirada. Sobre todo con pocos dados.

Por ejemplo, una situación muy desesperada en la que el defensor lanza 2 dados, y el atacante tan solo 3. Si ambos impactan a 4+, estadísticamente el defensor obtendrá un éxito y el atacante otro. Resultado de empate. En cambio, si se anulan las dos y se impacta a 5+, estadísticamente el defensor obtendrá 0 éxitos, y el atacante 1 éxito, con lo que los defensores serán borrados del campo. Yo personalmente seguiría aplicando el modificador a ambos. Piensa que ambos generales cometen errores de bulto, y al final los que los pagan son sus hombres. XD

caboeloyen

Cita de: Nezael en 05 Jun 2012, 18:50
... Eso sí, despues ambos a tirar en la tabla de heridas.

Para qué? no pueden ser substituidos por alguien peor, o sí?

Nezael

Cita de: caboeloyen en 05 Jun 2012, 22:08

Para qué? no pueden ser substituidos por alguien peor, o sí?

¡¡Para dar epicidad al momento!! ¡¿Que puede haber más apasionante que al tarugo del general, ese que estaba ahí cláramente por enchufe, (a saber a la hija de quién se habría calzado el muy mamón), le limpien los oidos de cera con una bayoneta?!

Eso sí, el que venga detrás de él, no será mejor. Además de mamón y tarugo, será un pelota. :P

Ahora en serio, hay que tirar, ya que si es herido, el vigor se reduce en -1 y la táctica baja un nivel. Estamos hablando de dos generales con nivel de táctica malo, y efectivamento eso no puede ir a peor. Pero tal vez tengan vigor de 0 o de +1, y en caso de ser heridos, lo verían reducido a -1 y a 0 respectivamente.

el_nº_13

Buenas: ayer por la noche tambien lo releí yo, y ahora no estoy seguro...

Si eres malo, le das +1 a las tiradas del contrario (los 4 se convierten en 5)  pero hay una linea que dice algo así como que para usar la caracteristica mala del contrario tienes que ser o el CiC o medio (los de - )...... luego uno malo no podría obligar a otro malo a utilizar la caracteistica en cuestión, ¿no?

Nezael

Esa era la linea en la que estaba yo dudando, el nº13.

"El General al Mando, o un oficial con un nivel "medio" de táctica no puede utilizar la bonificación, pero sí puede utilizar la ventaja otorgada por la penalización de enemigo con táctica "mala""

El caso es que suena más a aclaración que a regla, ya que dice que el general medio no puede usar la bonificación (obvio), pero puede usar la penalización del enemigo. No dice nada al respecto de los generales malos. Y como no dice nada al respecto de un general malo, y no entra en contradicción con ninguna otra regla, yo entiendo que no hay problema para usarla.

A esa frase concreta me refería el otro día cuando te pedía un poco de tiempo para leerlo en profundidad, ya que me sonaba que comentaban algo, pero no sabía si hacía referencia a los medios o a los malos.

No obstante, lo mejor es que en vuestro grupo de juego os pongais de acuerdo y escojais la medida que más os guste. Con dejarlo claro antes de la partida, no debería haber ningún problema.