Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_caboeloyen

Lasalle - Barcelona

Iniciado por caboeloyen, 03 Dic 2009, 14:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

franceses de 6 plaquetas?? A que juego juegas tu? XDDD.

No os atrae porqué no hay austríacos de 6 plaquetas, no os engañeis XDDD

caboeloyen

No plurarices, que granmarmota no ha dicho que no se mueva de sus pasteleros, ha dicho que no le hace gracia, pero... eso no quiere decir que los demas no nos tiren los spanish-troupe, cuando quieras recojo tu guante, y nos vemos en  tierras hispanas  :bat.

Y supongo que granmarmota se refiere a unidades de coraceros, de 6 plaquetas

granmarmota

Hola,

Que si hay que jugar en España se juega, pero como ejercito no tengo (ni lo tendre).

Franceses de inf. de 6 plaquetas Valientes/veteranos/ES2, cosas de Marechal y un escenario historico, los austriacos sea por la reforma de Mack o por desgaste eran de 4 algunos dopados
,un reg. de 3 batallones era Valientes/veteranos, el otro tb de 3  bt. segun listas pero con un añadido de un bt. de granaderos, ademas tenia 3 grenzer (tb a 4 plaquetas) con valores segun listas y 2 baterias medias a pie (2 y 3 peanas cañones).

Por su parte el tenia mucha menos inf. pero de superior calidad y es posible que la mitad de 6 plaquetas, una bateria a caballo de calibre medio y un reg. cazadores de 4 plaquetas.

Resumiendo por donde ataco su inf. (donde estaba la inf austriaca estandar y los grenzer), barrio)  cuando lo dejamos seguramente yo podra haber aguantado con la artilleria y 2 batallones (sincontar los 4 de Elite que estaban intactos), dado que su inf. estaba algo castigada por tanto ataque, ademas de que tenia un batallon bastante tocado (6 plaquetas) que controlaba a los grenzer que estaban metidos en el bosque y el objetivo no corria riesgo de ser capturado, eso si 3-4 batallones austriacos eliminados y ninguno frances aunque todos tocados, teniendo que luchar con batallones "frescos" que recomponian la linea austriaca.

Por el otro lado ni los cazadores ni la artilleria francesa estaban en condiciones de parar a los austriacos (los cazadores estaban a 1 de desbandarse y la artilleria estaba pensando cuando retirarse).

La suerte en los dados fue equitativa, asi que aunque por reglas fue empate por perdidas considero que Marechal  fue el ganador.

Pues eso jugamos al Lasalle pero un escenario historico adaptado, pasando de las listas que estan bien para iniciarse y torneos pero donde este una pseudo-recreación de batalla historica que se quiten las listas.

Nada que empezare a reducir batallas medias y para jugar escenarios al Lasalle (que hay pocas de 1805, 1809 y1813- 1814.
Deu

marechaldesaxe

Hola,
Ante todo confirmo que no voy a bares ni tabernas... Solo bebo en casa!!  ;D  ;D

Luego, el escenario era de lo mas interesante por dos razones. Mostrar las ventajas de la massa y movimiento frente a tropa lenta de qualidad elevada y gran cantidad. Eran 3 batallones franceses de 6 elementos y uno de 4 elementos y todos valientes y un regimiento  de cazadores.
El austriaco llevaba 3 batallones de 4 elementos valientes, 3 batallones de 4 elementos fiables , 1 batallon de granaderos y 3 batallones de grenzer valientes bisoños de 4 elementos.
El despliegue es en media luna por parte austriaca con los grenzer en la colina que les da bonus de altura.
Los efectivos son segun registro del ejercito frances y austriaco en Noviembre 1805

Confirmo lo dicho por granmarmota, mis tropas estaban necesitadas de relevo, necesitaba unos turnos de reorganizacion o bien una  brigada fresca para continuar el ataque. ademas era el turno 14, con lo que los batallones franceses ya no hubiesen buscado el combate.
En esta batalla ambos jugamos bien, jugaron las ventajas inerentes de la gran Armée.

Voidje Polska 

granmarmota

Monsieur Eloi:

Mis tropas marchan hacia MS donde llegara Domingo al ALba, en principio salvo contraorden es escenario de 1805.

El ejercito frances esta compuesto por división de Inf. +brigada de inf. Elite + Brigada caballeria ligera con reserva de coraceros.

El ejercito de Francisco I estara compuesto por división de inf. + Brigada Grenzer + Brigada caballeria (seguramente tirare de Chl. y Lanceros) con reserva de granaderos.

Si no estas de acuerdo en algo me lo comentas.

Saludos.

caboeloyen

UAUUUU !!!! Una División con tres brigadas !!!! va a ser gansa la partida, OK !!!

Traeremos los puntos calculados desde casa para la ruptura.

Y si quieres, tira para el terreno, para ver si hay que traer algo de casa, e ir imaginando el despliegue  :bb

Balta i Marechaldesaxe, os pasareis en algún momento dado??, lo digo para traer las unidades que tenemos pendiente de intercambiar.

baltasor

Buenas Eloi, recuérdame lo de las unidades a intercambiar que con los exámenes no ando bien de meoria (quien lo diría!). Yo pasaré un momento antes de comer, sobre las 12 aprox, estareis en MS verdad?

caboeloyen

Cita de: baltasor en 14 Jun 2011, 12:05
Buenas Eloi, recuérdame lo de las unidades a intercambiar que con los exámenes no ando bien de meoria (quien lo diría!). Yo pasaré un momento antes de comer, sobre las 12 aprox, estareis en MS verdad?

Enviado un privado, en MS, estaremos :-)

granmarmota

OK.

Tira por el terreno y calculamos los puntos antes y despues de refuerzos.

deu

marechaldesaxe

El fin de semana  trabajo 12 horas , o sea que no creo que nos veamos!

A jugar!  :cc


granmarmota

Que gran partida,

Tanto por las minis que habia en el tablero, como por las horas y turnos que nos pasamos,  tipo como si empezara la batalla a 5 de la madrugada y termina al caer el sol.

En total unas 7 horas de partida con todo esto en la mesa:

Teatro Conquista:

Terreno segun reglas: cruce de caminos

Franceses(atacante): División de inf., con la brigada de caballeria ligera y la de infanteria de elite como organicas y coraceros en reserva: 8 batallones veteranos, 3 elite, 2 Reg. Husares, 2 Cazadores y 2 coraceros + con 4 baterias.

Austriaco: División de inf, con brigada de caballeria y la de grenzer organicas, los granaderos en reserva.: 7 batallones +, 3 grenzer + (val/bis/sk2), 4 granaderos, 2 Chl., 2 lanceros, 1 husares + y 4 baterias (de menor calibre que la francesa)

Se concede victoria marginal al austriaco por estar los franceses chequeando para retirarse pero superioridad en cablleria para cubrir su retirada y al tener el primero  su flanco izquierdo asegurado e incluso atacando con granaderos y lanceros, un centro frances roto al lanzar un contrataque los austriacos y su flanco izquierdo  con superioridad en caballeria francesa lo que probablemente hubiese significado la pardida de un batallon austriaco, pero la presencia de un reg. CHL, 1 bat. Grenzer y 2 batallones regulares (en cuadro) hubiesen frenado un posible ataque frances.

Que grandes los grenzer (desplegados como irregulares) arrasando franceses tanto en poblaciones, bosques o terreno despejado (un bateria de artlleria francesa se retiro ante su carga y un batallon frances fue desbandado en este terreno).

Mala suerte con las tiradas de generales franceses y relativamente afortunada la de los austriacos.

Perdidas francesas: 2 Bat. Elite, 5 batallones veteranos y 1 o 2 baterias de artilleria
Perdidas austriacas: 3 bat +, 1 husar+, 1 Chl y 2 baterias

Habra report con fotos en breve (cortesia de Monsieur Caboeloyen)

Saludos

caboeloyen

Todo un Caballero Sir Granmarmota :rev, una forma muy sutil de explicar una gran paliza sufrida por el francés (osea yo) por una panda de pasteleros, al frente de los cuales 3 batallones de Grenzers (bisoños !! ) aguantando todo lo que les hechen y acabando contratacando a terreno descubierto... :ww  en fín, felicitar a Sir Granmarmota por su aplastante victoria y a esperar otra oportunidad. (pronto report, no abandonen a su pantalla amiga)

baltasor

Que me dices! Pero si cuando me fui parecía que los franceses lo llevaban muy bien!

No dije nada para no molestar pero tu flanco dercho, Eloi, pedía a gritos lanzarse hacia el flanco izquierdo del austríaco, tenías superioridad y podrías haber obligado a que las tropas del centro se rehubicaran y de esta forma podrías haber intentado entrar por el centro y sacar presión de tu flanco izquierdo.

A que duele tener que enfrentarse a un austríaco con tanta infantería?? XDDD


caboeloyen

En mi flanco derecho, el austriaco tenía 3 unidades de Cab. ligera, y yo sólo una de húsares, la cual me dió la única alegria de la partida, ya que él lanzó a su caballería con la intención de silenciar a mi gran bateria que le estaba dando de bonito y machacando su centro, y solo con mis húsares, detuve sus tres unidades de caballería, y cuando entrarón mis coraceros, lance el ataque, pero choqué con sus granaderos, totalmente infranqueables, el problema es que en una pequeña porción de terreno el combate solo pudo ser frontal, sin poder flanquear ni combinar ataques de Cab+Inf.

Lo que dolió sobre todo fueron las 3 unidades de grenzers, las cuales sí sufrieron ataques múltiples, en dos ocasiones, 3 unidades de infanteria francesas contra una sola de grenzers (en bosque una y en poblado la otra) y salieron rebotados ambas, NO HUBO MANERA   :'( !!!

granmarmota

el problema es que en una pequeña porción de terreno el combate solo pudo ser frontal, sin poder flanquear ni combinar ataques de Cab+Inf.


Hombre Eloi, si machacaste a 1 batallon con 2 reg. de coraceros y 1 bat. de inf. :P