Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Lasalle en español??

Iniciado por Morini, 21 Ene 2010, 23:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

Cada vez estoy más convencido que es una artimanña para que tengamos cada vez más ganas de tenerlo con tanta espera ;) jejeje

GEHIEGI

Cita de: baltasor en 19 Mar 2010, 12:28
Cada vez estoy más convencido que es una artimanña para que tengamos cada vez más ganas de tenerlo con tanta espera ;) jejeje

Que más querría yo. No, estas navidades me he encontrado con un regalo familiar que no me esperaba y he tenido que bajar mucho el pistón.
Por otro lado Lasalle es un "encabronamiento" personal y no le puedo dar toda la prioridad que necesitaría.

Perdón por todas las molestias.

DecimoValerio

Perdón, por nada

Encima que te ofreces a una traducción bien maquetada y trabajada, en vez de tenerla en inglés que quién la quiera ya está disponible, a mi no me importa esperar lo que sea y además agradecerte el trabajo, que menos.

baltasor

Lo decía en coña, ya sabemos como estás así que tu tranquilo ;).

Gorka-ToW

Gehiegi, no te preocupes. El "retraso" nos ha venido bien para hacer más ganas (como dice alguno por ahí), por si había pocas, e ir pintando más napos. Leo que está acabada la traducción y esperando para entrar en la imprenta, sólo quería preguntarte si barajas ya alguna fecha para que podamos tenerlo en las manos.

Cuidate, un saludo.  ;)

GEHIEGI

Lo lógico sería que para ya, pero con la semana santa ahí rondando, ya hay mucho espíritu vacacional en el ambiente. La verdad es que no lo sé. Abril seguro, pero ninguna fecha concreta.

Gracias!!!

raul-ToW

Gorka, no te preocupes por el reglamento, y pinta linea!

AKETZA

Para no abrir otro post, hago una pregunta aqui ¿como seria un ejercito ruso?

GEHIEGI

Numeroso  :)
Te explico el sábado sobre el libro

J

Eien

La que vamos a liar en Bilbao! Raul, vete dejándome ingleses!  ;D

Pyrro

Cita de: AKETZA en 23 Mar 2010, 19:14
Para no abrir otro post, hago una pregunta aqui ¿como seria un ejercito ruso?
Y caro, ya que no hay minis de plastico en 28mm, que es la escala a la que empezaremos. A 15mm no lo es para nada.

Saludos

Eien

Cita de: Pyrro en 24 Mar 2010, 08:40
Y caro, ya que no hay minis de plastico en 28mm, que es la escala a la que empezaremos.

Uffff... Aquí vamos a tener lío. Yo una vez probados los 15mm, no vuelvo a los 28. Ademas, son mas miniaturas y creo que las formaciones van a quedar mas espectaculares. Y en cuanto al baseado, me quedo con el 40x15 con 4 miniaturas (16 por batallón). Aquí seguro que tampoco coincidimos.

caboeloyen

Cita de: GEHIEGI en 23 Mar 2010, 19:47
Numeroso  :)
Te explico el sábado sobre el libro

J

No dejes para el sábado lo que puedas hacer hoy  ;)

GEHIEGI

:) Es más fácil sobre el libro, pero bueno.

El ruso tiene tres periodos:

  • Conquista (1805-07)
    Imperio (1808-12)
    Liberación (1813-14)
En la primera época solo puede tener como base del ejército divisiones de infantería formadas por:
4 batallones de mosqueteros (4 bases x bon)
2 batallones de granaderos (4 bases x bon)
2 batallones de Jager (4 bases + 1 base de tiradores x bon)
1 Batería de posición (4 bases de cañones + 1 base de obus)

Si atacas ademas necesitas:
2 batallones de mosqueteros (4 bases x bon)

En el segundo y tercer periodos, el ruso dispone de divisiones de infantería, granaderos o guardia.

Aquí resumo (incluyo los batallones necesarios):
Las divisiones de infantería están formadas por 9 batallones de mosquetes (36 bases + 9 bases de tiradores) + 1 batería ligera (4 cañones + 1 obús) + 1 batería de posición (4 cañones + 1 obús).

Las divisiones de  granaderos están formadas por: 8 batallones de granaderos (32 bases + 8 bases de tirador) + 2 baterías de posición (8 BASES DE CAÑÓN + 2 BASES DE OBÚS).

Las divisiones de la guardia están formadas como las de granaderos pero por batallones de guardias  :)

A esto le debes sumar la opción de brigadas de apoyo que se puede elegir entre brigadas orgánicas(las pertenecientes a la división o el cuerpo de ejercito que despliegan en la mesa) y las brigadas de reserva (las reservas del ejercito y que quizás no entren en juego) y que cambian con el periodo y el tipo de división.

Por eso es más fácil explicarlo sobre el libro el sábado.
Por desgracia pedí permiso para poner una parte de la documentación del libro en internet y Sam no estuvo de acuerdo, así que..


caboeloyen

Gracias GEHIEGI  :)

Veo que la caballería va de por libre  ??? y los jager desaparecen en el segundo y tercer periodo...

Y cuando comentas lo de "+ 9 bases de tiradores" ¿Son los JAGER? que se convierten en bases independientes en plan Skirmishers¿?

Gracias de nuevo pero tengo tanta curiosidad que no puedo esperar al reglamento  :D

Eloi