Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_brujoemt

¿Lasalle en Malaga?

Iniciado por brujoemt, 17 May 2012, 12:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

brujoemt

Muy buenas a todos. Estoy buscando jugadores de Lasalle en Malaga, tanto para que me orienten en el juego  (miniaturas, composicion, reglamento...) y para conocer algun contrincante con el que poder jugar. Invito a la primera ronda!!!

DecimoValerio

Pues ya tienes al primero, jaja

Tengo casi entero pintados  españoles de 1808 y tengo entero por pintar mis franceses (comprado todo pero sin basar aún). Ambos de 15/18mm

Los estoy basando en 40x15 con 4 minis por base para la infantería, 40x30 para caballería (2 ó 3, es lo mismo) y 40x40 la artillería. El porque de la infantería así y no en 40x30 (que es lo mas extendido) es porque el reglamento te deja y lo que importa es el frontal, no el ancho. Ahora bien, para el FoG-N aunque tampoco se dice nada del ancho también se recomienda 40x30. Pero haciéndolo por 40x15 tienes 2 batallones en vez de uno (si hace falta se juntan y listo, pero a mas precio por peana y tiempo empleado en pintar si se hace directamente)

Quino tiene rusos

Cualquier cosa que necesites ya sabes

En el Breaking War numero 0 y el próximo 1 tienes un artículo de miniaturas para napoleonicos escrito por mi
http://breakingwar.com/index.php/reportajes/77-miniaturas-para-napoleonicas

pero cuando quieras podemos quedar y hablamos de lo que necesitas.

brujoemt

Muy buenas a todos. Muchas gracias compañero, se agradece el ofrecimiento. Llevo bastante tiempo viendo tus miniaturas y guiandome por ellas para hacerme una idea (tanto en napos como en antigüedad). A ver si quedamos un dia (tanto en el landwher, eminis o en otro sitio) y os pregunto tanto a ti como a Quino sobre el juego (os iba a preguntar en las Hispanias pero como estabais liados con el torneo preferia dejarlo para otro momento para tratarlo mas tranquilamente).

En cuanto al emplaquetado, tanto para la caballeria y la artilleria uso las mismas medidas, en cambio, para la infanteria es donde tengo la duda: recomienda 40x30 pero con el 40x15 se puede jugar aunque no se si en algun momento habria problemas con una melee por flanco o retaguardia al tener menos profundidad la unidad (a unas malas, para demostraciones o partidas mas puristas se puede hacer lo mismo que con las peanas de FOG para Impetus, es decir, 4 peanas de FoG equivalen a una de Impetus, solo hace falta reemplaquetar mediate bases imantadas u otro sistema similar). Tengo muchas dudas (la gran mayoria tontas) pero cuando uno es nuevo en el juego, cualquier grano de arena se convierte en una montaña.

Cuando os venga bien podemos quedar. Un saludo y gracias.

DecimoValerio

Si que estabamos liadillos en las Hispania, si

Quedar cuando tu me digas y tomamos un cafelito, tranquilamente (esta tarde he quedado con JaviImperio para hablar del Saga y su invento de hacerlo para la Hispania tras la caida del Imperio Romano. Estaremos por allí a las 17.30 y seguramente iremos a tomar un cafe por la zona, asi que si te quieres pasar,....)

Como bien dices el único problema importante del basado más pequeño es en las cargas y disparos de flanco. En el caso de que uno de los ejércitos tenga una anchura de menor basado (y jugando entre amigos sin torneos de por medio que si es recomendable que todo el basado sea igual) se soluciona tirando hacia atrás la línea imaginaria de las bases mas pequeñas. Si cargan/disparan y les tocan, pues se consideran cargados o disparados en el flanco. Es un rollo, pero ya que no hay una medida estandar en cuanto a la anchura, para pachangas me parecía una tontería utilizar el doble de minis para lo mismo (lo que implica el doble de dinero y el doble de tiempo de pintado) Para un ejército como el español con casi toda (o toda) infantería (salvo la artillería) es un desembolso importante y se nota.

brujoemt

Muy buenas. Precisamente he estado esta mañana haciendo un pedido de Xyston en eminis (aprovechando que tenia que arreglar los papeles de la paternidad pues he matado dos pajaros de un tiro jejeje) y explicandole por encima a Tete como iba el compresor y el aerografo; pero esta tarde lo tengo muy complicado: visitas para ver a mi mujer y a la niña y por la noche reunion en el club por lo que hoy me sera imposible. A partir de mañana y hasta el 19 de Junio cuando os venga bien (exceptuando los domingos por la mañana que algunos van a misa y otros nos dedicamos a jugar al flames), yo pago los cafes e invito a churros, solo teneis que decidme hora y lugar (por aqui, email o privado). Un saludo y muchas gracias.

el_nº_13

Buenas a todos...

De emplaquetado, yo peinso mejor que 40*30 y con 6/2 de caballeria por peana. Vale que se necesita el doble de minis, pero quedan cojonudos, y al final, como mucho vas a tener 12 ó 14 unidades. Creo que vale la pena (doy por supuesto que a 15mm).

Ademas así nos iriamos poniendo de acuerdo por Andalucia (yo estoy en Sevilla, Decimo Valerio y Quino me conocen....).

El juego NO TIENE PERDIDA: no entiendo como no ha explotado aún, por que potencial tiene mogollón.

Saludos


baltasor

NO ha explotado porqué la gente en los juegos de napos son un poco más especiales o tiquis-miquis (remilgados).

Lassallle hasta ahora en Barcelona, Mallorca y Alicante ha triunfado mucho. Nosotros al menos seguimos dándole caña y ya se han hecho diversos torneos y jornadas.

Lo del emplaquetado es 40x30 y si que tiene que ver cuando se lucha por flanco o no. Pero no hay problema, tu emplaqueta como quieras, luego haz una peana que te permita poner tu 40x15 a 40x30 y au, así lo hacen algunos de Mallorca y no hemos tenido nunca quejas :)

brujoemt

Muy buenas a todos. Aqui en Malaga estan empezando a tomar mucha presencia los juegos historicos en todas sus epocas (flames,dba, impetus, fog...) aunque he de reconocer que el napoleonico no esta tan presente (son diferentes motivos lo que lo lastran: historicidad en cuanto a regimientos, uniformes, diferentes reglamentos, la cantidad de miniaturas que se necesita, etc etc etc).

En cuanto al emplaquetado y numero de miniaturas no le veo mucho problema, como bien apunta decimovalerio, nº13 y baltasor existen multiples opciones (siempre teniendo en cuenta la profundidad de las unidades). Personalmente veo plausibles las siguientes combinaciones en infanteria:

-40x30: 8 minis (2 filas de 4 minis)
-40x30: 6 minis (2 filas de 3 minis)Nota: Adecuar distribucion para diferenciarlas del orden abierto
-40x15: 4 minis (1 sola fila de 4 minis)

Personalmente, como todavia estoy comprando y empezando a montar, mi intencion es empezar por 40x15 (4 minis) y una vez que tenga una base solida con la que poder jugar (y que economicamente no me agote y de tiempo a pintar aunque sea basicamente), ir completando cada peana con otra adicional para conformar la de 40x30 (ayudandome para hacer esto de peanas imantadas).

En cuanto al despegue de este juego en Andalucia, creo que solo se necesita promocion, me explico, la gente sabe que existe el juego, pero desconoce cuantos jugadores activos hay o por lo menos tienen interes en adentrarse (no es lo mismo gastarse 150 euros en minis para jugar con dos personas que saber que solo en tu provincia hay mas de 50 jugadores con los que poder jugar, caso que esta pasando en Malaga con el flames of war, donde antes jugabamos 4 gatos y ahora hay toda una comunidad floreciente de jugadores).
Creo que la base para darlo a conocer son las denominadas partidas de demostracion/iniciacion e intentar unificar criterios en cuanto reglamento y emplaquetado (por lo menos en lo referente a frontal de 40mm) y explicar a los interesados que el juego se puede llevar a distintos niveles de historicidad (desde que el pintado sea general y acorde a cada nacion y se juegue para divertirse, hasta el detallismo extremo de decir que la solapa o pechera en tal campaña era de X color representanto una batalla o regimiento en particular) pues conozco a mas de uno que no se mete a napoleonicos por el mero hecho del famoso "que diran si ven a mis franceses de tal o cual color".

el_nº_13

Buenas:

Como tu lo veas, pero si los vas poniendo de a 40*15 podrás jugar antes, y con menos gasto en tiempo y dinero, pero luego te dará pereza duplicar tu ejercito y por mucho que uses peanas imantadas, luego moverás peor.

Yo pienso que vale la pena hacer el esfuerzo inicialmente, y vas completando batallon a batallón. ¿que juegas al principio con batallones sin pintar? Peores cosas se han visto...

archiduque

[
Cita de: brujoemt en 17 May 2012, 16:40
Muy buenas a todos. Aqui en Malaga estan empezando a tomar mucha presencia los juegos historicos en todas sus epocas (flames,dba, impetus, fog...) aunque he de reconocer que el napoleonico no esta tan presente (son diferentes motivos lo que lo lastran: historicidad en cuanto a regimientos, uniformes, diferentes reglamentos, la cantidad de miniaturas que se necesita, etc etc etc).

Corrección compañero 8).Aquí en Málaga llevamos años luz jugando a histórico en todas sus variantes ;)

Rafa

el_nº_13

Ah, y nosotros estamos poniendo 6 minis por peana. Algunas marcas y posturas te dejan muy poco espacio para poner 8 por peana, y es una solución de compromiso entre el coste en tiempo y dinero y la estética de batallones llenos de minis.

baltasor

Yo tengo mis franceses en plaquetas de 6 minis y quedan la mar de resultonas :)

brujoemt

Muy buenas a todos. Archiduque, no me he expresado bien, es verdad que en Malaga hay grupos que juegan a wargamen historicos desde hace mucho tiempo (landwher, comandante, sol negro...., desde incluso antes de la mitica Lasa) y entre nosotros nos conocemos aunque sea de vista.
Yo me referia a esos nuevos jugadores que se inician en los wargames (no en los productos GW, pues muchos han comenzado por muchos de sus juegos), que gracias a eventos como las Hispania, tiendas como eminis malaga,mandoble, zimpatia.... o por boca de uno y otro se acercan y te preguntan si tu juegas a X juego, si les puedes enseñar a jugar u orientarles para organizar sus ejercitos. Antes eramos siempre los mismo (los 20 o 30- y es decir muchos- que le dabamos al historico frente a los 100 que jugaban a warhammer) y ahora veo mas interes por parte de "publico" nuevo del historico.
De todas formas, personalmente me alegro que aumente el numero de jugadores, mas compañeros y nuevos amigos con los que poder jugar, compartir batallas y compartir buenos momentos, lo importante es disfrutar con lo que hacemos e intentar pasarlo en grande.

En relacion con el Lasalle (que me he hecho un off topic como una casa), solo tengo miniaturas de warmodelling (todo por culpa de una oferta que encontre por casualidad), no he podido comparar con otras marcas. Tampoco me he puesto a emplaquetar todavia, estoy todavia en el proceso de pintura, por lo que no se como de "apretaos" van a quedar, pero agradezco que me aconsejeis la posibilidad de poner 6 minis por base (algo se ahorra) y al mismo tiempo me ahorraria tener que imantar y unir plaquetas (conforme escribo en mi mente surgen imagenes de las posibles plaquetas resultantes y me esta gustando), lo que pasa es que me asalta una duda:si poneis 6 minis en bases de 40x30, ¿usais alguna distribucion especial o tecnica para diferenciarlas de las unidades de orden abierto?.

Un saludo a todos y gracias.

caboeloyen

En orden abierto, puedes poner menos figuras, (4 ó 5) i sin alinear.