Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_manuel_skaven

Pregunta sobre la Infantería Francesa de Victrix de 1804-1807.

Iniciado por manuel_skaven, 04 May 2011, 17:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

manuel_skaven

Hola¡¡

Alguien sabría decirme ¿Cuantas de las 60 miniaturas que trae la caja representa a un soldado en orden cerrado con el arma al hombro? ¿Cuantos mandos trae?
Es que me he aburrido de buscar por la red y no he visto en ningún sitio la matriz de estas miniaturas. Gracias por la ayuda.

Un saludo¡¡¡

GEHIEGI

En la caja vienen ocho matrices, cuatro de cada. Tienes cuatro grupos de mando, de tal forma que puedes hacer dos batallones de 24 y sobras o cuatro de 12 y sobras. Por sobras me refiero a voltigeurs y demás. Te pongo imagen de las matrices:

manuel_skaven

Hola¡¡¡

Muchas Gracias Gehiegi, era eso lo que estaba buscando.
Ahora un par de preguntas más.
Si quisiera montar un batallón de 24 miniaturas ¿El grupo de mando sería un  oficial, un abanderado, un músico y un guardián del águila? ¿En 1.805 ya había guardián del águila? ¿Cuantos granaderos tendría que poner?.
Por otro lado en ¿Las matrices trae figuras para representar los guardianes del águila y gastadores?

Un saludo¡¡

GEHIEGI

Para los batallones de 24 yo pongo una base con el portaaguilas, oficial, tambor, un sargento y un par de fusileros.

El casco de carabinero para los guardias del águila se usa a partir del 12 o el 13 no lo tengo claro. Antes supongo que con el morrión de granadero. En la matriz te vienen cabezas de alabarda para hacer guardaaguilas y cabezas con casco de carabinero en las cajas de coraceros de Perry. ;)

Suelo poner 4 granaderos (aunque en esa época los batallones tenían 9 compañías en vez de seis)

Al principio, cuando cada batallón, no solo el primero, llevaba águila, creo que he leído que tenía una guardia de sargentos veteranos, lo que no me suena es si llevaban alabarda y pistola o qué.

El gastador no es difícil de hacer con un poco de masilla (mandil y barba) y si no en el blister de coroneles franceses tienes uno

manuel_skaven


manuel_skaven

La última duda.
Si yo quiero crear un ejercito frances de la época de conquista debería tener:

División de Infantería:
6 batallones de Infantería de 24 miniaturas cada uno.
1 batería de 2 cañones.

Si soy Atacante sumo:
2 batallones de Infantería de 24 miniaturas.

Si quiero una brigada de reserva de Coraceros:
2 Escuadrones de caballería 12 miniaturas (6 peanas de 2 caballos).
1 Batería a caballo de 2 cañones.

Si quiero tener tropas Italianas como aliados.
4 batallones de infantería de 24 miniaturas.
1 batería de 2 cañones.

Un saludo¡¡¡
 

Nezael

Las baterías divisionales no son de 2 cañones, son de 3 cañones y un obus, y lo mismo con las baterías a caballo, son 2 piezas y un obus.

manuel_skaven

Hola¡¡

Gracias Nezael. Sigo muy atentamente tu proyecto de ACW, por si al final lo haces la conversión LASALLE.

Un saludo¡¡¡¡¡

GEHIEGI

He estado repasando libracos, de paso voy a hacer un articulillo corto para el blog, hasta el año 5 la guardia del Águila estaba formada por los fourier del batallón (un grado intermedio entre cabo y sargento que se ocupaba de la intendencia de la compañia) armados de mosquetes.

manuel_skaven

Hola¡¡

Gracias por el aporte Gehiegi. Por cierto ¿No tendrás fotos de las matrices de Victrix de la Infantería francesa de 1.807 a 1.812?

Un saludo¡¡¡¡

GEHIEGI

Cita de: manuel_skaven en 05 May 2011, 16:07
Hola¡¡

Gracias por el aporte Gehiegi. Por cierto ¿No tendrás fotos de las matrices de Victrix de la Infantería francesa de 1.807 a 1.812?

Un saludo¡¡¡¡
Igual, pero cambiando las cabezas con bicornio por cabezas con chacós.

manuel_skaven

Hola¡¡¡

Muchas Gracias por la información.

Un saludo¡¡¡