Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_el_nº_13

Retirarse de población...

Iniciado por el_nº_13, 14 May 2012, 14:06

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

el_nº_13

Buenas:

A raiz de las ultimas preguntas que hice me surge una duda:

Si te cargan  puedes en reaccion intentar retirarte: mantienes encaramiento pero puedes hacer una variación.

¿pero y si te cargan en población (suponiendo que eres infanteria desplegada en población)?

Como se sale: ¿en columna de marcha (¿te tienes que salir del todo? Eso son muchos AB)? ¿que encaramiento tendrías?¿o no te puedes retirar?

Gracias

caboeloyen

Como no te contesta nadie con más conocimiento de causa, lo haré yo (lo siento es lo que hay) Yo aplicaría la lógica, y ella me dice que como reacción, deberías poder retirarte de la población, y siempre en columna de marcha y encarado a la dirección contraria a la de la población.
Pero hay un pero, y es que para salir en columna de marcha - que es la única forma de salir - primero hay que cambiar de formación, pasar de guarnición a columna de marcha, y en teoría ya no puedes mover.

Por eso decía que a mi, personalmente, el tema de las poblaciones me chirría, tienes a una unidad muerta (INERTE) practicamente toda la partida.

Así que moraleja, en el ámbito de tu zona/Club, aplicaría una regla casera, como sería el poder salir en la fase de reacción, con 1 DAÑO, como resultado de la retirada desordenada.

Si alguién tiene una idea mejor, que la exponga, sería de agradecer.

GEHIEGI

Lo que dice Eloy es correcto.
Además tiene su lógica. Para ocupar una población el batallón se divide en pequeñas partidas que ocupan las casas, abren aspilleras  en los muros y demás. Es lógico que cueste volver a llamar a toda la gente, reorganizar las compañías y salir del pueblo en buen orden. La segunda opción es aceptar las perdidas en forma de gente que se va a quedar aislada y rezagada dentro del pueblo y salir sufriendo este daño.

Por otro lado, las poblaciones eran una propuesta con ventajas y desventajas en la era napoleónica. Eran posiciones muy fuertes si podían guarnicionarse de forma adecuada, pero se convertían en autenticas picadoras de carne que iban absorbiendo batallones y brigadas a un ritmo aberrante.

el_nº_13

Cita de: caboeloyen en 15 May 2012, 14:25
Como no te contesta nadie con más conocimiento de causa, lo haré yo (lo siento es lo que hay) Yo aplicaría la lógica, y ella me dice que como reacción, deberías poder retirarte de la población, y siempre en columna de marcha y encarado a la dirección contraria a la de la población.
Pero hay un pero, y es que para salir en columna de marcha - que es la única forma de salir - primero hay que cambiar de formación, pasar de guarnición a columna de marcha, y en teoría ya no puedes mover.

Por eso decía que a mi, personalmente, el tema de las poblaciones me chirría, tienes a una unidad muerta (INERTE) practicamente toda la partida.

Así que moraleja, en el ámbito de tu zona/Club, aplicaría una regla casera, como sería el poder salir en la fase de reacción, con 1 DAÑO, como resultado de la retirada desordenada.

Si alguién tiene una idea mejor, que la exponga, sería de agradecer.

¿Seguro que hay que cambiar antes? Pagina 70 columna de la derecha.

De desplegado a fuera directamante, pero en marcha. Pero de esa manera, la reaccion se ha convertido de 1 ó 2 AB, y manteniendo en encaramiento, a hasta 4 AB y sin mantener encaramiento alguno...

De todas maneras, la solución que das, para mi es perfectamante válida, y lo comentaré.


GEHIEGI

Tienes que cambiar si no consigues salir limpio.

el_nº_13


caboeloyen

Cita de: el_nº_13 en 16 May 2012, 11:22

¿Seguro que hay que cambiar antes? Pagina 70 columna de la derecha.

De desplegado a fuera directamante, pero en marcha. Pero de esa manera, la reaccion se ha convertido de 1 ó 2 AB, y manteniendo en encaramiento, a hasta 4 AB y sin mantener encaramiento alguno...

De todas maneras, la solución que das, para mi es perfectamante válida, y lo comentaré.



Sí, tienes razón en la página 70 pone que puedes abandonar una población de desplegado a columna de marcha, directamente, pero en la fase de ACCIÓN; no pone nada en la de REACIÓN, que es cuando se tiene la duda y es cuando yo aplicaría el punto (1) de desorden, si eso significase la pérdida de la unidad, evidentemente no puede abandonar la población como reación.

koza00

yo no la abandonaría; donde van a estar mas seguros que en las casas?

caboeloyen

Cita de: koza00 en 16 May 2012, 18:35
yo no la abandonaría; donde van a estar mas seguros que en las casas?

Hombre!!  a veces una retirada a tiempo... o prefieres sacrificar una unidad? porque por muy a cubierto que estés, a lo mejor te quedan 2 puntos de daño, y puede ser más interesante salvar algún turno más a la unidad que mantener una población, vamos que todo depende de las circunstancias, no?

el_nº_13

Más que nada es por ir evitando la pegas que puedan surgir, tampoco llevamos tantas partidas como para haber visto todo (no creo que haya jugado ni la docena...)

Hecho de menos escenarios "ad hoc".

¿alguien sabe de libros o páginas en inglés o castellano de la campaña de 1809? Con  gráficos y OB...Además de los de Osprey...