Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_inigohe

Tutorial para iniciados???

Iniciado por inigohe, 18 Ene 2013, 13:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

inigohe

Salve compañeros...

Me dirijo a vosotros, para que me instruyais sobre que unidades me harian falta para tener un grupo de austriacos dispuestos a batallar, disposicion de las peanas, unidades por peana, distintivos, etc...

Estoy bastante pez ya agradeceria una explicación somera y tambien documentación para torpes como yo...

Sin mas un saludo y ansioso de reclutar un ejercito.

inigohe

Eien

Lo primero que deberías hacer, si tienes claro que te vas a meter en los napos, sería pillarte el reglamento. Esta en castellano y viene muy bien explicado el sistema de listas y que representa cada unidad. Resulta mucho mas fácil entenderlo si lo ves, pero intentare resumirlo.

Las listas en Lasalle son cerradas, esto es, no van por puntos. Lo primero es elegir una nacion (digamos austriacos) y luego un teatro de operaciones: Conquista, Imperio o Liberación (en el caso frances; también existe Península y Cien Dias). Una vez elegido el teatro eliges una división: de infantería, de reserva o de vanguardia (en el caso austriaco) y la lista viene prefijada. Te dirá: 2 de infantería, 2 de infantería de élite, 1 de infantería ligera, 1 de caballería y 1 batería de artillería. Cada unidad esta compuesta por 4 bases y representa un batallón.

Aquí tienes una lista de ejemplo:

http://www.sammustafa.com/honour/wp-content/uploads/2010/01/A-Sample-Army-List.pdf

Lo siguiente es elegir las brigadas de apoyo (que también vienen prefijadas): brigada de infantería, de caballería de coraceros, de granaderos... Yo te recomendaría, ademas de la división, dos apoyos. Uno de caballería y otro de infantería (por ejemplo).

En cuanto a las miniaturas por peanas... aquí hay mucho lío. En 15mm, mucha gente pone 8 miniaturas en bases de 40x30, pero precisamente en Euskadi, los vitorianos tienen miles de miniaturas en 30x15 con 3 miniaturas por peana, y unos amigos y yo en Bilbao estamos baseando como ellos. Ya decidirás como quieres tenerlos. Si quieres las miniaturas en alguna otra escala, ya tendrás que preguntar cual es el baseado mas común. 

En cuanto al pintado y tal, tienes mucha información en esta pagina (abajo del todo tienes información sobre el ejercito austriaco, su infantería, caballería y artillería, así que ordenes de batalla y tal):

http://www.napolun.com/mirror/napoleonistyka.atspace.com/

Animo, que este mundillo es mucho lío al principio.

el_nº_13

Por el sur estamos en 6 minis de infanteria o 2 de caballería en peanas de 40mm*30mm.

Y para configuarte el ejercito, yo empezaría por una de avantgarde, que tiene un poco de todo (infanteria regular e irregular, Hulanos y Husares), y me iría haciendo más brigadas poco a poco: otra de infantería, o una de husares, coraceros o lo que mas te apetezca.

Te rcecomendaria como segunda opción la de infantería...

granmarmota

Hola,

Si quieres austriacos y una división que lo toque todo haz  la avantgarde.

Emplaquetados y sin querer hacer norma los grupos que conozco de Alicante, Mallorca y Barcelona estamos en el 40*30 de 6-8 infantes y 2-3 caballos, cada uno aqui hace lo que quiere.

Servidor empezo en 6-2 ya ahora estoy en 8-3 al quedar mas bonito el Belén

inigohe

Buenos dias...

Ante todo gracias por todas las respuestas,... aunque estoy pelin abrumado porque hay tantos conceptos a adquirir en tan poco tiempo...habra que tener paciencia ;)

He visto la siguiente disposición, no se si se asemeja a lo que es una division digamos standard...

2 Regimientos de Infanteria, tres batallones cada.
2 Batallones Landwher.
1 Batallon de Grenz.
1 Batallon de Granaderos.
1 Batallon de Jaggers en posicion de "skirmish".
2 Baterias de cañones 3 cada.
1 Bateria Montada de dos cañones.
1 Regimiento de Husares.
1 Regimiento de Uhlanos.
1 Regimiento de Dragones.
1 Regimiento de Coraceros.

Como veis no lo tengo muy claro, en cuanto al baseado, habia pensado 50X50, con
6 unidades por peana.

Del retal que tengo de austriacos, me quedarian dos fusileros, que no se si se podrian colocar en actitud de disparo, como si de Voltigeurs franceses se trataran....

Un saludo y gracias a todos.

inigohe

granmarmota

Hola,

por cierto la escala es 15 o 28 mm?

Para la avantgarde te falta:

Suponiendo que sean a 6 bases la inf de linea esta ok. (necesias 3)
Te falta un grenz (6 peanas cada)
OK los jagers
la bateria de 3 cañones a caballo ok
Husares y lancereos  ok, a 6 peanas

Te " sobran":

3 de linea (labrigada es de 4)
con los 4 cañones formas una bateria a pie o una a caballo de 3, asi que te sobrarian 1 o 2
2 de milicia
los granadeos
dagones y coraceros

No te falta mucho para completar la inf y la de coraceros, una de cada con lo que te faltan  un batallon y rgto  y 2cañones, eso si todoa 6 bases.

saludos


inigohe

Buenos dias...

Seria a 28 mm... De todos modos, aunque los granaderos son elite, no iban intercalados con la infanteria de linea??? Fusileros+ granaderos... o estoy metiendo una patada??? historicamente hablando.

Inigohe

A. Napoleonica Wargames

Hola,

Aunque habia cias, de granaderos en los rgtos de linea, estos eran brigadeados para formar batallones y constituían la reserva del ejercito.

saludos

Eien

Que la lista es cerrada, no va por puntos. Salvo que sea un escenario especifico (que tendrá sus propias unidades) no puedes meter lo que te de la gana. Te viene indicado en las listas de ejercito.

La división de avantgarde en Lasalle lleva:

3 batallones de infantería (+)
2 batallones de Grenzer (+)
1 batallón de Jager
1 regimiento de Husares (+)
1 regimiento de Ulanos  (+)
1 batería a caballo (2 cañones y un obus)

El (+) indica que la unidad la forman 6 peanas.

A. Napoleonica Wargames

Lástima que con tanto vasco "lasallero" no vengais ninguno a las Jornadas de Gavà...

inigohe

Buenas... vamos por partes...

Que soy novato!!! hay conceptos que se me escapan p.e cuantas peanas por batallon p.e y cosas parecidas ( por ejemplo el uso o no de granaderos, ... con la ilu que me hace poner esos lustrosos cascos de piel de oso)....

Como veis en el post pongo "Tutorial para iniciados!!!", sin acritud... ;)

Agradezco todos vuestros consejos y no caeran en saco roto.

inigohe

inigohe

Buenas noches...

Me dirijo a vosotros, a ver quien me puede dar las dimensiones de las banderas, para poder reducirlas ya que la foto que me pasasteis es muy grande...

Aprovecho esta para, deciros que si teneis retales de austriacos linea, granaderos, landwher, etc... no me importaria comprarlos a un precio razonable.



Una foto de mis granaderos,... son los primeros que he realizado en mi vida, tras un par de semanas viendo tutoriales y demas... ser crueles conmigo para poder mejorarlas...

Un saludo.

inigohe

inigohe

Buenas tardes...

He visto que mas o menos hay disponibles unidades salvo los Grenzer,... son compatibles los de Foundry con victrix o perry????
Gracias por las respuestas....
inigohe

pamplonatxankleta

En Front Rank tienes bastantes figuras de Grenzer austríacos. Te saldrán bastante mejor de precio que Foundry y son perfectamente compatibles con Perry y Victrix (habrá quien diga que no, porque las cabezas y manos son un pelín más grandes, pero para mi lo son).
Si aún así te siguen gustando más las de Foundry intentaría buscar primero imágenes comparativas antes de comprar nada, porque éstas dependiendo de quién y cuándo las haya esculpido sí que te pueden variar bastante de tamaño. "Normalmente" suelen ser algo más pequeñas.
Los granaderos tienen buena pinta pero la foto es un poco lejana y no se puede apreciar bien el pintado. Animo y a seguir dándole a los pinceles  ;).

*Edito: los propios Perry tienen varias referencias de Grenzer también, mira en su web en la sección Metal Ranges (estoy con el móvil y no te puedo poner enlaces).

GEHIEGI

Las divisiones disponibles en Lasalle son la de Infantería disponible en los tres periodos Conquista (1805-07) Imperio (1808-12) y Liberación (1813-14) La división de reserva compuesta en exclusiva por formaciones de granaderos y la Avantgarde que te ha detallado Eien solo están disponibles en los dos últimos periodos.

La división de infantería se compone en el periodo de Conquista de:
7 batallones de Infantería +
1 Batería ligera
y si eres el atacante otros 2 batallones de infantería+ (+ es que son batallones de 6 bases)

En imperio y Liberación se componen de
2 batallones de infantería
4 batallones de infantería +
y una batería de brigada
y si eres el atacante otros 2 batallones de infantería+

Como opciones de apoyo orgánico puedes llevar  brigadas de más infantería, caballería, husares o landwher o de apoyos de reserva brigadas de coraceros o granaderos

La división de reserva (Reserva de élite del ejército al estilo de la Guardia) (granaderos)
Se compone de seis batallones de granaderos de 4 bases
1 batería de brigada y si atacas otros dos batallones de granaderos de 4 bases.

Como opciones de apoyo orgánico puedes llevar  brigadas de coraceros y más granaderos o de apoyos de reserva brigadas de caballería o húsares.