Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_A. Napoleonica Wargames

Una de Lasalle

Iniciado por A. Napoleonica Wargames, 08 Oct 2012, 12:23

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

A. Napoleonica Wargames

   Ayer por fín, volvieron a rodar los dados, y no los mios que me los deje, y dejarse los dados es como ir a la guerra y dejarse los mosquetes en el cuartel... en fín, no disponemos imágenes del encuentro, pero al menos voy a relatar lo acontecido, y no disponemos de imágenes, porque en principio íbamos a chequear un escenario sobre uno de tantos hechos que ocurrieron alrededor de la batalla de Leipzig, pero por circunstancias ajenas a nuestra voluntad, acabamos por realizar un encuentro típico de LASALLE, uno defiende y el otro ataca, según las directrices del reglamento, y la verdad es que nos lo pasamos de miedo, sobre todo yo, que acabé ganando...  :1st

   Los hechos...en un lugar de Prusia, y en plena fase de desbarajuste Imperial, a causa de la derrota sufrida en tierras rusas, una División francesa llena de tropas conscriptas (levas) 6 unidades más una unidad veterana, formada por polacos, con el apoyo de una brigada de caballería ligera compuesta de dos chausseurs y una de húsares, (según listas de ejércitos del LASALLE francés liberación) se disponen a frenar el avance imparable de las hordas rusas, división de mosqueteros -9 unidades de mosqueteros- más una brigada de apoyo de coraceros+ (osea de 6 bases).

   El terreno era un gran valle dividido por un riachuelo con un pequeño bosque pegado  y situado en el lado ruso (en el centro pero un poco más cerca de mi flanco izquierdo) y con dos colinas a cada extremo, teniendo una granja como objetivo a tomar por los rusos, colocada en la cima de la colina)

   El despliegue francés, (por si a estas alturas aun no lo he dicho, están bajo mi control y Baltasor  es el CiC ruso), coloco las 2 baterias divisionales en el centro con la infantería polaca a la derecha y más a la derecha una unidad de infantería conscripta; a la izquierda de las baterías 2 más de conscriptos , (con el bosque enfrente) más a la izquierda una batería a caballo, debería tener 2 (según las listas), pero la escasez de material después de la retirada de Rusia, impide tener "full equip". Detrás de esta primera de línea defensiva dispongo de la reserva, de izquierda a derecha, una de infantería conscripta, la brigada de caballería ligera, con los húsares en el centro, y más a la derecha el resto de inf. Los rusos dividen sus tropas en dos grandes bloques con las dos grandes baterías en el centro, su intención no es muy sutil, avanzar en masa, aprovechando su superioridad, tanto numérica como de calidad de las tropas enfrentadas...

   Y se inicia la partida, con un gran fuego por parte de las batería rusas, provocando que una de mis baterías se vea obligada a atalajar y el rebote provoque los primeros puntos de desorden a dos unidades de la segunda línea, y aun suerte ya que el daño podría haber sido mucho mayor, acto seguido las columnas rusas avanzan por los dos flancos en formación de ataque. Mi fuego de contrabatería es nulo, así que decido adelantar las unidades de la primera línea, para llegar a la orilla del rio antes que los rusos y obstaculizarles el paso, mi reserva se mantiene estática.
En la siguiente andanada de la batería rusa, consigue destrozar una de las mias y con ello provoca a partir de ese momento una superioridad absoluta de poder de devastación que es posible que sea la causante de que los rusos se sientan confiados y con una victoria fácil. Mientras tanto por mi flanco derecho mis dos unidades de infantería (la polaca y la conscripta) llegan justo a tiempo a orillas del rio, desplegando en línea, pero son pronto desbordados por la derecha y obligados a ir retrocediendo a la vez que van defendiendo cada paso que dan para tras, una unidad rusa queda profundamente tocada con tres puntos de desorden, tras un intercambio de disparos con los polacos, pero estos finalmente, reciben los disparos combinados de la artillería rusa más el fuego de mosquetería y son obligados a abandonar el campo de batalla y a la infantería conscripta que tras una heroica defensa también se ven obligados a acompañar a los polacos...
Por el flanco izquierdo las cosas no le van tan bien a los rusos, la batería a caballo hace estragos entre las filas rusas, y ralentiza el avance,  y en el momento que cruzan el rio, son cargados por los chausseurs de la reserva, reserva que ya me he visto obligado a movilizar, ya que la situación es crítica, por la derecha la primera línea defensiva a desaparecido, por el centro la artillería rusa dispara a placer y a partir del turno 7, hacen entrada los coraceros rusos, es el momento de echar toda la carne al asador, por la derecha una única unidad de conscriptos se situa para detener a tres unidades de mosqueteros, por el centro con la única batería que me queda, monto la batería delante de una de las baterías rusas, separadas únicamente por el rio, y justo detrás coloco a los húsaes y chausseurs parar lanzar una carga suicida contra la batería rusa, el fuego de la cual destroza a mi batería, pero no será en bano  el sacrificio, mi caballería ligera lanza una carga a través del rio y cae sobre los artilleros rusos, que con gran valor decidieron aguantar al pie de los cañones intentado desbaratar la carga con una mortífera descarga de metralla, pero no, fueron machacados pero a cambio dejaron muy tocados a los húsares con 3 puntos de desorden y con toda una unidad de coraceros rusos enfrente dispuestos a vengar a sus artilleros...
Volviendo al flanco izquierdo, la unidad rusa que fue cargada por los chausseurs, consigue montar el cuadro y rechazar la carga, pero en el siguiente turno vuelve a sufrir una nueva carga, y ahora acompaño a la caballería con una unidad de infantería lo cual ya es demasiado para los sufridos rusos que son obligados a abandonar la batalla, a todo esto dos unidades más, se lanzan a la carga de la gloriosa batería la cual también al igual que su adversaria artillería rusa, decide aguantar la embestida y lanzar una andanada de metralla, la cual deja tocada a una de las rusas, pero no es suficiente y mis últimas piezas artilleras abandonan el campo de batalla, la situación es crítica, ya debo empezar a tirar por si debo retirarme del campo de batalla, pero estamos en el turno 15, y aún hay posibilidades, finaliza en el 16 más lo que se pueda alargar.
Por el flanco derecho, con la unidad que me queda, lanzo un contrataque con tan buena fortuna que destrozo a una de las tres unidades rusas, por el centro, los coraceros rusos, lanzan una carga contra mis tocados húsares y aun bastante intacto chausseurs, los cuales ante la carga consigun cambiar de formación y situarse en línea, además consiguen la iniciativa, y para más asombro de un incrédulo CiC ruso, derrotan a los coraceros , los cuales se ven obligados a retroceder, mi caballería debe aguantar como sea, detrás solo dispongo de 2 unidades de infantería, que van retrocediendo... una nueva carga de los coraceros es demasiado para mi tocada caballería y decido intentar superar un test de disciplina y retroceder ante la carga, pero los húsares deciden que ni un paso más atrás y prefieren sacrificarse para salvar a los chausseurs, los cuales consiguen cruzar de nuevo el rio y detenerse en la orilla para proteger en última estancia el avance de los coraceros, los cuales han pasado por encima de los escasos supervivientes húsares, y se lanzan contra los chausseurs, los cuales en honor de sus compañeros desaparecidos , deciden aguantar la embestida y nuevamente rechazar a los coraceros, este acto heroico no pasa desapercibido, del resto de las unidades francesas, las cuales se lanzan en valientes cargas a la bayoneta, consiguiendo introducir entre las unidades rusas tal desconcierto, que también se ven obligados a tirar por el nº de bajas y justo cuando ya tenían la granja a punto de ser tomada, se ven obligados a retirarse del campo de batalla, sufriendo una derrota aplastante por superioridad de caballería de persecución por parte francesa.

Una gran victoria al final del turno 17, una gran y divertida partida con el amigo balta y el asesoramiento técnico de Marechadesaxe.
A pesar de lo que se diga, para mi, LASALLE es un gran juego, sencillo, dinámico, ágil y tremendamente divertido.

Espero poder repetir pronto.
Caboeloyen

baltasor

Gran partida, si señor. Que decir que los rusos atacando son la leche! Quien dice que tienen que estar siempre a la defensiva?

La batalla estubo todo el rato de lado de los rusos pero finalmente la presión y las bajas acumuladas y un sobreesfuerzo de las levas francesas hicieron que los rusos perdieran el ímpetu de ataque y retrocedieran. A la par como los franceses tenían dos unidades de caballería de persecución y el ruso no finalmente la batalla fué una victoria decisiva para los franceses.

A mi me encanta Lasalle, rápido, divertido y sencillo! Además se nota, y de lejos, la calidad de mando de los ejércitos. Que decir que los rusos fueron unos completos patanes con el vigor y la táctica mientras que los franceses salieron muy inspirados ese día.

La vengaza rusa seguirá y Barclay quiere la revancha!

PD: no era marechal, era granmarmota ;)

Anquises

Que pena no haber podido pasarme  :'(
Cada día me gustan más los rusos :o Una lástima que no tengais fotos sería al repanocha claro que tirar dados y sacar fotos nunca se ha llevado bien.

Yarovit

Que bueno, nosotros aqui, en Gran Canaria, estamos echando del orden de una partida a la semana al Lasalle, y cada vez nos gusta mas!!!

El caso es que no hacemos fotos, pero si para la próxima me acuerdo, me llevo la camara y hago un informe de batalla. Un saludo.

granmarmota

La proxima en vez de ser matagenerales y asesor vendido a los 2 bandos con lo que gano seguro :1st , me comprometo a jugar.

saludos


A. Napoleonica Wargames

Cita de: Yarovit en 09 Oct 2012, 00:33
Que bueno, nosotros aqui, en Gran Canaria, estamos echando del orden de una partida a la semana al Lasalle, y cada vez nos gusta mas!!!


JOOOOOOOOOOOOO!!!! QUE ENVIDIA !!! sana, pero envidia !!!

Pués aprovecho, para animar a la peña  a probar de hacer una partida, solo tiene que pedirlo y preparamos un encuentro, y si no se tienen suficientes minis (o no se tiene nada) no importa, nosotros prestamos, todo sea por ver caras nuevas  :)

el_nº_13

Buenas:

Una regla que me salió en la ultima partida es relativa al rebote de la artillería, y en una situacion parecida a la que describes: el valle (no se cual es en la tirada de terreno...). El caso es que se utiliza la distancia larga reducida si el cañon que dispara y el blanco no estan a la misma altura... no se si ese fue el caso en tu partida, pero esas UM de menos se notan frente a los rusos y la barbaridad de artilleria de que dispone (por lo de que te machaquen a larga...).
Pienso igual que tú, Lasalle es la caña. Sin sacarle pegas, que no las tiene, tal vez en materia de terreno debería ser un poco más elaborado... por ejemplo, las cargas de caballería a traves de terreno que sea dificil de alguna manera son prácticamante imposibles (van a paso de tortuga), y no te digo cuando te encuentras sembrados (eso no debería ser terreno díficil)

Saludos, y ojala que se empiece a mover un poco más el Lasalle (torneilos y demás...)

A. Napoleonica Wargames

Cita de: el_nº_13 en 11 Oct 2012, 12:19
...Saludos, y ojala que se empiece a mover un poco más el Lasalle (torneilos y demás...)

Sevilla queda lejos, pero estas/estais, invitados al II Open Games Napoleònics para el 8 de febrero, encontrareis jugadores de Mallorca,Alicante, Girona, Barcelona...



:)

baltasor

Los sembrados u otros terrenos deben decidirse que son antes de empezar la partida. Por ejemplo, el sembrado yo no lo pondría como terreno dificil, es trigo no árboles, pero si que puede reducir el movimiento el tema de cercas, muros...etc.


A. Napoleonica Wargames

Cita de: el_nº_13 en 11 Oct 2012, 12:19
...
Pienso igual que tú, Lasalle es la caña. Sin sacarle pegas, que no las tiene...

Hombre ! pegas sí tiene, p.e. no evita que un tren de artilleria enemigo (o amigo, según como se mire)  se mueva por tu retaguardia e impida de este modo que una unidad tuya pueda retroceder y automaticamente eliminada... o que como pasó en esta partida, se colara entre unidades defensorasa una unidad en formación de columan de marcha... tanto una cosa como otra, aunque solo fuera por sentido común no debería estar permitido, encuentro a faltar una norma como la "zona de control" donde como mínimo ciertas unidades y/o formación esten prohibidas entrar...

De todas formas, es un reglamento que nos gusta, en esta partida jugué, con un montón de conscriptos y gané, en otra que llevaba la Joven Guardia, la perdí de forma estrepitosa, encuentro que aunque podría haber mas opciones de lístas de éjercito, las que hay estan compensadas, en otras listas (reglamentos) que van a base de puntos, se acaba jugando siempre con los mismos.

Caboeloyen

granmarmota

Hombre,

En los torneos no hay mucha variedad, basicamente se juega con guardias franceses con caballeria polaca y avantgarde austriaca.

Otr cosa es en los escenarios historicos que pones lo que habia, ademas en listas a ptos., siempre puedes hacerlas ajustando la calidad al periodo, aunque en los torneos eso no se aplica.

La cosa es que los napos lo fuerte no es el torneo, que aunque no dejan de ser entretenidos se pasan la historia por los forros, aunque creo que todos los juegos para torneo y a puntos les pasa lo mismo.

saludos

saludos

A. Napoleonica Wargames

Como ya expuse en otro post, un Torneo, desde mi punto de vista, lo positivo que tiene es que te permite, por un día, jugar contra otras caras y de rebote otras tácticas fuera de lo habitual y solo por eso tiene mi total adhesión. Otra cosa es que luego todo el mundo juegue con las mismas listas, pero eso es fácilmente solucionado -si fuese necesario- limitando dichas listas...

Pero Granmarmota, en ningún momento he hecho referencia a TORNEOS,(?) ...hablo de las partidas que realizamos entre amigos y que precisamente no es tu caso ni el mio, ya que como a mi, te gusta probar listas diferentes. Y si alguien cree que con un avant-garde ganará siempre, y eso le llena el ego ya que se cree invencible, pues mejor para él, el día que encadene un par de derrotas acabará diciendo: ...vaya MIERDA de lista y de reglamento !!! y dejará de jugar, por suerte del populacho.

Mientras yo me divierta, me importa un bledo perder, por cierto casualmente creo recordar que no he ganado ninguna partida de las que hemos jugado... ummmmm

Caboeloyen

el_nº_13

Buenas: respecto a las "tacticas" de bliztkrieg, de pasar unidades por entre las tuyas para bloquear retiradas o simplemente condicionar toda la partida, creo  que la solución es simplemente desplegar en profundidad. O ir estableciendo reglas de la casa.

Como jugador austriaco (tenía el ejercito desde 1995 muerto de asco) me da bastante pena que la gente se haya encasillado en dos ejercitos. Me parece un error.

A mi me parece que el ejercito francés sin ser guardía es buenisimo, y la guardia rusa con caballería de persecución me parece acojonante. Y otros ejercitos tienen lo suyo. Tal vez la solución sea empezar a jugar con tres opciones, que pienso equilibrará más el juego

A. Napoleonica Wargames

Hola el_nº_13, yo no digo de impedir a unidades moverse entre formaciones enemigas, digo que unidades no combatientes (por decirlo de alguna manera) como sería un tren de Artillería o una unidad en formación de columna de marcha, moverse libremente entre unidades enemigas, evidentemente que con reglas caseras se soluciona, pero es una pena que no se utilice el sentido común y que se deba "regularizar" algo que es tan obvio, todo por ganar la partida como sea...

En mi caso en concreto, ya no tenía más reservas para impedir tal movimiento, la primera línea de defensa ya no existía :-(

Estoy de acuerdo en lo de encasillarse, y siempre que se pueda se debería probar otras listas, y como estamos preparando el próximo torneo de las II OPEN GAMES NAPOLEONICS, en caso de que finalmente se utilice el reglamento de LASALLE (tiene muchos números) va a ser de la siguiente manera:

- 2 partidas
- 1 División + 2 apoyos (la segunda obligatorio entra de refuerzo)
- Habrá 2 bandos, y no podrá haber en el mismo bando 2 divisiones iguales, osea si en el bando Aliado, uno elige un Austriaco Avantgarde, otro jugador no podrá tener otra división igual.

De este modo los que quieran participar en el Torneo deberan presentar una lista y una segunda opcional.

Es una idea...
Sugerencias?

baltasor

Yo creo que Lasalle gana con dos apoyos (ya lo decían los de alicante). El problema que surge es que necesitas una mesa más grande y más tiempo para jugarla.

Tema reglas que xirrían ya estamos mirando de hacer reglas de la casa un poco coherentes, sin ser demasiadas y que no trastoquen el reglamento en sí.

Una de ellas que hablamos y me gustó mucho y se que funciona bien es la ZOC que se usa en DBA, DBMM. Esta ZOC impide que una unidad pase por delante tuyo con total impunidad. Yo esta regla la aplicaría en Lasalle.