Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Alatriste en serie de TV

Iniciado por jorge808, 19 Mar 2013, 20:44

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Corum87

Ayer habia futbol, es normal que no la pusiesen a la hora


Capitan guindilla

Pues la verdad es que leyendo entre lineas no le a gustado ni a Reverte...

Gudari-ToW

Cita de: Capitan Guindilla
Pues la verdad es que leyendo entre lineas no le ha gustado ni a Reverte...

Pero cómo le va a gustar. Y demasiado "diplomático" lo he visto. Si le dejaran sacar el látigo como él sabe hacer...

Cita de: Pérez-Reverte
"Visto Alatriste. Sentimientos encontrados. La historia, amena. La realización, aceptable. Los colorines, excesivos".
"La historia estaba concebida más sombría, como es en las novelas, pero los que producían la querían más alegre. Hubo discusiones".

Mi impresión. Una mi*rda como el sombrero de un picador. Y eso que me perdí los primeros minutos (por el retraso) y los últimos (por el exceso de publi - ya andaba zapeando).

Por partes:

Ambientación del Madrid de los Austrias.
- Imágenes exteriores por ordenador muy pobres. Incluso ví una escena donde el humo "entraba dentro" de la chimenea, ya que era un barrido del Monasterio del Escorial hacia los tejados de las casas (supongo que generalmente, esa toma la veremos reproducida en sentido contrario, con lo que el humo "saldrá" de la chimenea).
- Escenarios interiores. Carton-Piedra Party. Además, pulcros, inmaculados... WTF. Estaba más limpio Madrid en el S.XVII que hoy día?
- Música. Machacona, lineal. WTF.

Protagonistas. No se salva ni uno.

LOS BUENOS

- Diego Alatriste. Pues demasiado jóven. Además de que no transmite. P*ta manía de pillar un waperas para el público femenino. Viggo pesa, mucho.
- Francisco de Quevedo. Era ese? Really? Pues enchufado o pésimo trabajo de maquillaje. Echanove pesa, ese sí que pesa.
- Conde de Guadalmedina. En fin. Aceptable. Iba de sobrado, pero cumplió. No obstante, lejos de Eduardo Noriega.
- María de Castro. Bueno. Pues la wapa de turno. Tira, me falta verla un poco más para poder opinar.
- Sebastián Copons. Pues de nuevo la referencia a la versión cinematográfica. Eduard Fernández lo hacía muy bien.
- El Duque de Buckingham. Inglés muy aceptable. Lucha vs Alatriste muy teatralizada, pero adelante. Si soy público fácil!

LOS MALOS

- Conde-Duque de Olivares. Lo de siempre, Javier Cámara lo bordó. Este señor, hizo lo que pudo. Ni punto de comparación.
- Fray Emilio Bocanegra. Esta vez era un hombre, lo que ya es algo. Le faltó ese toque de "fanatismo religioso". No me llegó, lo siento.
- Luis de Alquézar. Pssse. Voluntarioso, pero no lo ví metido en el papel. Los azotes a Iñigo, pues poco creíbles.
- Gualterio Malatesta. Sin hacerlo mal, me encajaba más como un soldado de Flandes que como un 'espadachín de Palermo'. Tal vez sea arquetípico este comentario, pero de verdad que no transmitía para nada que fuera un peligroso buscavidas, veterano de nada.
- Alguacil Martín Saldaña. Bah, pasable. Al fin de cuentas es un secundario.

LOS NIÑ@S

Capítulo aparte. Íñigo de Balboa, Angélica de Alquézar y demás pillastres que asaltan el Carruaje de los Alquézar. Pues "niños enchufados" como he leído en una de las críticas que habéis linkeado. Vamos, actuaciones putopénicas y que parecen estar partiéndose la caja en el rodaje más que otra cosa. No es que pida Juan Jose Ballestas, pero tampoco esta morralla...

Si a todo esto añadimos los doblajes de estudio de las voces -no pocas veces-, perlas como decir que "el padre de Iñigo Balboa salvó la vida de Alatriste" y acto seguido mostrar su cicatriz en la mejilla bien curada y cerrada, más un vestuario limpito y colorido (más propio de "Amadeus"), pues se queda en lo que se queda... Para olvidar.

Que ya vale de ofrecernos miseria y nosotros a conformarnos. Si no son HBO, pues que hagan "8 Apellidos Vascos", "Mujeres y Hombres y Viceversa" y "La Que se Avecina", el producto patrio da hasta donde da. Es lo que hay, nos guste o no. Hay muchas y mejores opciones de ocio, mientras que nuestro tiempo libre es limitado, así que adiós muy buenas. Me quedo con los libros, que los tengo religiosamente comprados.

P.D. Por poner algo bueno, se salva la "intención" de desarrollar -aprovechando que es una Serie, digo yo- lo narrado en los libros (por ej. cómo Diego conoce la naturaleza de Iñigo de Balboa) pero es que no se remata como es debido, es un producto "inacabado", es la sensación que me queda.

Ulrich

Yo no puedo estar en mas desacuerdo.

No es una producción de la HBO. Pero si Isabel fue un paso adelante este es otro. Es quizás la mejor serie del genero producida en nuestro pais.

Ainvar2000

Completamente de acuerdo con Ulrich, es otro paso adelante, no se si será la mejor serie de este genero española pero tampoco creo que sea la peor. Si consigue sobrevivir supongo que muchas de las cosas que chirrían las corregirán.

Anibal Invictus

Cita de: Gudari-ToW en 08 Ene 2015, 21:57
Cita de: Capitan Guindilla
Pues la verdad es que leyendo entre lineas no le ha gustado ni a Reverte...


Cita de: Pérez-Reverte

-  Estaba más limpio Madrid en el S.XVII que hoy día?

je,je pues quizás esto sea lo mas realista de la serie entones... que tiempos aquellos... no teniamos Botellas por alcaldes XD


Capitan guindilla

Esperemos que como todo lo mejoren, sobre todo lo colorido de los ambientes que a mi personalmente en la película si que me gustan


Capitan guindilla

Joder Belén Esteban en Alatriste!!! me maten que esto no va a acabar bien.....jajajaja

Gudari-ToW

Cita de: Ulrich
Es quizás la mejor serie del genero producida en nuestro pais.

Respeto tu opinión, compañero Ulrich (faltaría). Pero no estoy en absoluto de acuerdo.



Cita de: Arturo Pérez-Reverte
«Esa bandera inglesa colgada en Alatriste me ha repateado el hígado, lo reconozco. Y mucho. Ese asesor histórico que se ahorraron»

En referencia a la escena en la que aparecía la "Union Jack" sobre la residencia del príncipe Carlos de Inglaterra.
Dicha bandera fue aprobada en 1606 para indicar la unión de Inglaterra y Escocia, aunque su uso no se extendió hasta 1707,
mucho después de los sucesos que narra la serie «Alatriste», cuando la reina Ana la proclamó como bandera de Gran Bretaña.

Corum87

Pero los señores de telecirco saben que en este pais y mas en su cadena, la gente es mas bien cortita, asi que habran decidido marcar la embajada asi... Raro es que no hayan puesto "INGLATERRA AQUI" en un cartel xDDDD

Capitan guindilla

Cita de: Corum87 en 22 Ene 2015, 16:52
Pero los señores de telecirco saben que en este pais y mas en su cadena, la gente es mas bien cortita, asi que habran decidido marcar la embajada asi... Raro es que no hayan puesto "INGLATERRA AQUI" en un cartel xDDDD

jajajaja +100!!

Sergyck

Me da que con la audiencia que ha hecho esta semana tiene todas las papeletas de desaparecer de la parrilla o mandarla a la madrugada

Max Steiner

Menuda panda de cenutrios los de Telecirco!!  :doh Es un fallo muy bestia, pero como la audiencia media de su canal es como los "viceversos" o las marujas del Sálvame, habrán pensado que así sabrían que era la embajada inglesa y no la de Andorra  :crazy