Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Buscando info: Canción Anglo-Normanda

Iniciado por Endakil, 21 May 2010, 12:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Después del interesante debate sobre la canción medieval española "Tinta" vuelvo en busca de algún inesperado experto en temas medievales en La Armada  ;)

Existe una canción (concretamente un rondello) anglo-normanda llamada Salva Nos bastante popular (al menos yo lo he oído muchas veces ^^). Para quien no lo haya escuchado aquí dejo una magnífica versión por las estupendas Mediaeval Baebes:
http://www.youtube.com/watch?v=dVKLo9YepUg

El caso es que, buscando información, he encontrado que existe una invocación de los pescadores sicilianos que reza: "Sai'ba a nu'avutri,'o stella du mari", es decir, "Sálvanos, oh Estrella del Mar".
¿Creéis que los normandos aprendieron este rondello durante su estancia en Sicilia o que dejaron allí la canción y los nativos terminaron haciéndola propia? ¿Algún dato sobre este tema?

Aysss... estos ritmos dan ganas de montarse algo medieval para DBA  ;D


EDITO: He aquí la letra al completo...

Salva nos, stella maris
Et regina celorum
Salva nos, stella maris
Et regina celorum

Que pura deum paris
Salva nos, stella maris
Et per rubum signaris
Nesciens viri thorum
Salva nos, stella maris
Et regina celorum

O virgo specialis
Salva nos, stella maris
Sis nobis salutaris
Imperatrix celorum
Salva nos, stella maris
Et regina celorum

Tu mater expers paris
Salva nos, stella maris
Manna celeste paris
Et panem angelorum
Salva nos, stella maris
Et regina celorum

O parens expers maris
Salva nos, stella maris
Partu non violaris
Paris sanctum sanctorum
Salva nos, stella maris
Et regina celorum

Celeste manna paris
Salva nos, stella maris
Lux cecis, dux ignaris
Solamen angelorum
Salva nos, stella maris
Et regina celorum

Salva nos, stella maris
Et regina celorum

jorge808

No se si tendrá algo que ver, pero el dia del Carmen en el puerto de mi ciudad se canta algo muy parecido (no controlo el tema de los cantos religiosos ;)).
http://www.youtube.com/watch?v=giwA4qpN_Gw&feature=related

Endakil

He leído teorías sobre cristianización de invocaciones a las nereidas; tal vez eso explicaría la extensión de estas letras por el Mediterráneo.

DecimoValerio

Está la salve Marinera, dedicada a las Virgen del Carmen y muy entonada por la Armada Española:
Salve, Estrella de los mares,
de los mares iris, de eterna ventura.
Salve, ¡oh! Fénix de hermosura
Madre del divino amor.
De tu pueblo, a los pesares
tu clemencia de consuelo.
Fervoroso llegue al cielo y hasta Ti,
y hasta Ti, nuestro clamor.
Salve, salve, Estrella de los mares.
Salve, Estrella de los mares.
Sí, fervoroso llegue al cielo, y hasta Ti,
y hasta Ti, nuestro clamor.
Salve, salve Estrella de los mares,
Estrella de los mares,
salve, salve, salve, salve.

La Virgen como protectora de los pescadores y marinos y si hay algo en que se han basado los hombres de la mar han sido las estrellas. "Stella Maris". Conexión con las Nereidas. ¿Quién dice que no?

Y más marinos que los herederos de los vikingos....

Hoplon

Cita de: Endakil en 21 May 2010, 13:23
He leído teorías sobre cristianización de invocaciones a las nereidas; tal vez eso explicaría la extensión de estas letras por el Mediterráneo.

o tal vez sea la estandarización católica de todo rezo pagano al mar en búsqueda de protección, etc. sea en el Mediterráneo o el Atlántico

Endakil

Sería interesante conocer como eran esas invocaciones precristianas. La única referencia que se me ocurre a vuelapluma es la ayuda de las nereidas a los argonatuas en El Vellocino de Oro.

Megadoux

Si mal no recuerdo, en las cántigas de Alfonso X el Sabio ya se llama a la Virgen Stella do Mar, pero no sé si es anterior a lo que mostráis o no
También os puedo decir que la costumbre de los cánticos religiosos no era algo común en los primeros crsitianos, sino que debió de aparecer con la herejía arriana como una forma de extenderla entre los distintos cristianos; se usaban a marineros que cantaban en los puertos las excelencias del arrianismo en un intento de proxelitismo, pero que se vió que tenía mucho éxito y se extendió rápidamente entre todos los cristianos

Asturvettón

Citarse usaban a marineros que cantaban en los puertos las excelencias del arrianismo en un intento de proxelitismo, pero que se vió que tenía mucho éxito y se extendió rápidamente entre todos los cristianos

Einss???
http://www.diccionarioweb.org/d/ES-ES/proxelitismo
Citarse vió que tenía mucho éxito y se extendió rápidamente entre todos los cristianos
No es de extrañar... ;D ;D
Lo que cambia las cosas una sola letra.... HOYGAN!!! :P