Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

¿Cual es la última película que has visto?

Iniciado por Athros, 22 Jul 2008, 21:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antoniomidnor

Tanto Birdman como la Isla Minima son buenas elecciones.

A mi me han gustado ambas. La isla minima quizas algo mas densa por los temas que trata y tal.

Gudari-ToW

Gracias, apuntadas para pasado mañana.

Por cierto, que he visto terminar "La Cosa" (2011) en laSexta. Y me ha chocado que su edad recomendada fuera de 12+  :crazy

Gudari-ToW

Bueno, pues la Cartelera del periódico me ha trolleado -fallo mío por no consultar directamente la de la Cadena de Cines- y avatares del destino me he plantado en mi sesión de "miércoles-cine" sin nada de lo que tenía en mente ver. Así que en vez de darme la vuelta me he tirado al toro y me he visto esta:
- "The Imitation Game" (2015)

Narra, bajo aviso de "basada en hechos reales" (con panfletismo pro national hero, obviously), la vida de Alan Turing, considerado padre de la computación moderna. A modo de flash-back desde un 1951 donde está siendo investigado por la Police, vemos su vida en el Internado de Sherbone en 1928 y su contratación por parte del Gobierno Británico (Royal Navy & MI-6) para la encomiable tarea de descifrar la máquina de encriptación alemana "ENIGMA".

Y digo avatares del destino porque, justo 7 días antes vi "Ex_Machina", cuyo guión gira en un "Test de Turing" (o prueba propuesta por Alan Turing para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina), que el dueño de Google Blue Book encarga a uno de sus empleados. Así que prácticamente en ambas vemos el diseño y corrección de una "IA", con la salvedad de encontrarnos con 75 años de diferencia.

Recomendable.

Cita de: Gudari-ToW
Repaso del año:

Enero'15
- "Fury". Gran ambientación, fotografía y sonido... guión flojísimo.  :-\
- "La Teoría del Todo". Biografía sobre Stephen Hawking. Aceptable, con muy buena interpretación de Eddie Redmayne.  :)

Febrero'15:
- "50 Sombras de Grey". Ni erótica, ni guión fuerte... He salido con cara de Poker.  :-\
- "El Francotirador". Fáctura técnica "Eastwood". La ví más "anti" que "pro" Guerra. :)
- "Ex_Machina". Concepto antiguo (IA vs Human) bien ejecutado y con un gran Oscar Isaac. :)

Marzo'15:
- "The Imitation Game". Biografía sobre Alan Turing. Muy visionable, con Benedict Cumberbatch bordando (again) su papel.  :)

caliban66

Fury. Una soberana M en mi opinión. Ni diálogo, ni verosimilitud (¿cómo se queda el interior de un tanque después de que estallen dos granadas dentro? ¿Y los cuerpos? ¿Cuántas veces tiene que darle un francotirador en la cabeza a Brad Pitt para matarlo? ¿Cuántos proyectiles antitanques tienen que rebotar en uno tanque para arañarlo? ¿Cuántos súper soldados de la SS tienen que dar vueltas alrededor del tanque, bien apelotonaditos para que los americanos no tengan que desperdiciar munición, sin usar los panzarfaust que lucían cuando desfilaban ).
Lo mejor, la malograda y bellísima Emma. La chica se come la pantalla los dos minutos que sale.
Patético guión hecho por y para niños de ocho años numerarios de la asociación del rifle.

Saullc

Only lovers left alive.



Puede que sea un tanto pretenciosa en todas sus referencias pero es divertida, inteligente y ciertamente original. Decae un poco hacía el final pero por lo demás es buena en el amplio sentido de la palabra. Después de What we do in the shadows y esta maravilla me considero reconciliado con el género vampírico.

Recomendable sí o sí.

Gudari-ToW

Aquí estoy, fiel a mi cita de los miércoles. (Bueno, por horario ya jueves, pero que hoy va a ser Festivo por San José y tal)...

Tras verme "Ex_Machina" y "The Imitation Game" (esta sin planearlo), tocaba cerrar la "Trilogía IA". Así que me he visto:

"Chappie". Tercera entrega (tras "Distrito 9" y "Elysium") del director sudafricano Neill Blomkamp, el cuál sigue fiel a su estilo: Ci-Fi de guión sin demasiada rotura de cabeza, carga de moraleja en todas ellas y muy buena factura técnica en comparación con otras de mucho mayor presupuesto. Mi principal problema ha sido que tenía bastante claro lo que iba a suceder hasta casi 15 minutos del final, gracias a la p*ta manía actual de meter 3-4 mega-trailers donde te cuentan todo! A partir de ahora, peli que quiera verme, ignoraré todos sus puñeteros trailers.

He echado de menos a su actor talisman (Sharlto Copley), pero después he leído que es la voz de nuestro protagonista; Chappie, el Scout #22. Un robot-policía perteneciente a una emergente empresa armamentística (esperaba que fuera "Armadyne") llamada "Tetravaal", el cual es retirado del servicio a consecuencia de los daños recibidos en un raid, y a quien Deon, el Genio-Programador de turno (tras Nathan y Alan Turing), encargado del proyecto "Scout" trata de dotar de una IA avanzada, desarrollando para ello el programa "Consciencia"... y fin de los spoilers.

Esta vez, en lugar de Matt Damon tenemos como estrellas del reparto a Hugh Jackman en el papel de Ingeniero envidioso y a Sigourney Weaver como la Jefa de "Tetravaal", cada uno con su papel bastante encasillado y previsible -ya he dicho que el guión no es del otro jueves-. Como puntazo, los 2 integrantes de Die Antwoord trabajan en el reparto, haciendo prácticamente de ellos mismos!

Total, que me he entretenido, que me ha gustado un montón el Robot de turno (ya me habían molado en "Elysium") y que la peli se deja ver, aunque tengo que spoilear mis siguientes "pegas" para que aquel que vaya a verla me diga si le parecen "pasables" o si soy muy tiquismiquis.

Spoiler
- "Tetravaal" es una Empresa Armamentística. De verdad cualquiera puede ir a sus instalaciones y robar un Robot-policía? O entrar por la noche para coger el ordenador de uno de los hangares y desactivar todos los Scouts? O coger piezas de repuesto y/o armamento pesado?? ... no hay un mísero vigilante-jurado para echarles el alto? No me ha gustado esa "barra libre".

- Hacen costosísimos Scouts-policías con la batería soldada al exoesqueleto? Really? O sea que cuando se gastan se tiran, como una cámara de fotos de las de antes? Es para dotar de sentido a la trama, pero chirría un montón. 2ª Rallada.

- Cuando creía que la peli giraría sobre si la IA de Chappie podía ser transplantada a otro Scout, el director nos pone, como si cualquier cosa, que es el "Apu" moribundo quien puede pasar a la CPU de un Robot. WoW! El final apoteósico de "Avatar", lo vemos aquí como un episodio más dentro de la trama... pero bueno, ahí ya había tirado el filtro al suelo.

Así que esta me ha parecido la que más agujeros tenía en su guión comparada con las anteriores, pero la visión de Neill Blomkamp sobre la Ci-Fi me convence, y por eso pago religiosamente mi ticket para ver sus creaciones en el cine... está trabajando en otra entrega de "Alien"! De ahí que incluya a Sigourney?

En definitiva, Recomendable. Pero tendréis que "bajar los escudos".

Cita de: Gudari-ToW
Repaso del año:

Enero'15
- "Fury". Gran ambientación, fotografía y sonido... guión flojísimo.  :-\
- "La Teoría del Todo". Biografía sobre Stephen Hawking. Aceptable, con muy buena interpretación de Eddie Redmayne.  :)

Febrero'15:
- "50 Sombras de Grey". Ni erótica, ni guión fuerte... He salido con cara de Poker.  :-\
- "El Francotirador". Fáctura técnica "Eastwood". La ví más "anti" que "pro" Guerra. :)
- "Ex_Machina". Concepto antiguo (IA vs Human) bien ejecutado y con un gran Oscar Isaac. :)

Marzo'15:
- "The Imitation Game". Biografía sobre Alan Turing. Muy visionable, con Benedict Cumberbatch bordando (again) su papel.  :)
- "Chappie". Bajando un poco el filtro, es muy entretenida y el Robot en cuestión está muy muy logrado. Y sale Die Antwoord:)

DrWhat

el francotirador, gran película para mi gusto, muy entretenida y angustiante en algunos momentos. Muy recomendable chicos!!

Anguirel

Gudari, el otro día hicieron distrito9 en no se que canal y la verdad el amigo Neill con cada película que hace se relaja más y más, porque distrito es un peliculón, en Elysium metió con calzador la trama romántica y jorobo la película y en la de Chappie, aún que es una película que se deja ver y entretiene la trama es muy simplona, lo que le quita punch, pero vamos coincido contigo que este director hace maravillas con el presupuesto y siempre hace películas visualmente muy correctas.

Gudari-ToW

Cita de: Anguirel
Gudari, el otro día dieron "Distrito 9" y la verdad el amigo Neill con cada película que hace se relaja más y más, porque "Distrito" es un peliculón, en "Elysium" metió con calzador la trama romántica y jorobó la película y en la de "Chappie" aunque se deja ver y entretiene, la trama es muy simplona, pero vamos coincido contigo que este director hace maravillas con el presupuesto y siempre hace películas visualmente muy correctas.

Coincido. En "Elysium" sobraba todo el aspecto romántico, ya que la historia iba muy marcada por otro camino, y con "Chappie" sobre todo nos vamos a  deleitar con el robot.

Entiendo que tú también te la has visto ya... ¿Coincides con mis pegas - spoiler? ¿Viste alguna más?

Anguirel

Las pegas que viste son producto del guión simplista de la peli, como comentas hay que verla con "los escudos bajados" en cuanto a solidez argumental.

Gudari-ToW

Vale, creía que me estaba volviendo un señor mayor gruñón.

usegi miyamoto

Ante todo esa peli hay que  verla y disfrutarla;y si tendra cosillas que chirrien Gudari,pero las obvias.Que a mi tambien me llama la atencion las armas personalizadas de los pandilleros con ese aire a lo madmax o la facilidad para conseguir un arma.

caliban66

Fu. "Hércules", en la 1. Está todo mal. ¿Por qué hacer pelis americanas basándose en mitología que NO ENTIENDEN NI APRECIAN? Claro que deja esto y coge a PERCY JACKSON y sus amigos "HASHTAG" bebedores de café de Starbucks.


Oig oig. Esto va a peor por minutos. Di tú que estoy pintando minis y me tendría que levantar a coger el mando, que si no...

¿Por qué los americanos no deberían hacer películas con temas mitológicos? Porque no conciben el tema principal de la mitología griega: nadie puede escapar a su destino. En la cultura de "hombre hecho a sí mismo" del país "de las oportunidades", no se concibe esta idea trágica.

Nirkhuz

No digo que esa opinión no sea lícita (ya que la comparto bastante) pero pega tantísimo con la imagen del señor Scrooge... Me encanta.

VIRIATO

Éxodo, Dioses y Generales: Aburrida, aburrida, aburrida...

Lo único reseñable; La recreación Menfis la escena de los cocodrilos y cuando los egipcios atacan a los hititas, cuando su infantería están formando una línea para defenderse de los carros egipcios, momento en el que mi hija de cinco años soltó: "Están formando un muro de escudos" con la consiguiente cara de asombro de mi mujer :cc .Lo demás para olvidar.

Un saludo.