Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_pauix

Manifestación 15 de Mayo

Iniciado por pauix, 06 Abr 2011, 11:33

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Comisario_Maxtor

Creo que te equivocas, en todos los sitios no, que en la Comunidad de Madrid tenemos los políticos más competentes y los que mejor miran por el ciudadano, la pluralidad y el bienestar social...



Va ser que no

Tirador

Cita de: Comisario_Maxtor en 30 Jun 2011, 15:18
Creo que te equivocas, en todos los sitios no, que en la Comunidad de Madrid tenemos los políticos más competentes y los que mejor miran por el ciudadano, la pluralidad y el bienestar social...



Va ser que no

Sean del partido que sean... :P :P

Volviendo al tema de los alemanes... mejor están calladitos, que como se aireen sus miserias, lo llevarian de un claro, que para que. No cambiaria nada de lo que tienen ellos por lo de aquí... y más lo que he visto cuando me di un pequeño paseo por motivos de trabajo por lo que antes era la RDA.

strategos

Cita de: Eien en 30 Jun 2011, 08:16
Yo me voy a ir comprando una masara de gas, para cuando Grecia quiebre de verdad (su pozo de deuda no tiene fondo, y por mucho que el FMI les preste... es como intentar vaciar el mar), la crisis se extienda por toda Europa y haya que salir a defender lo que quede del estado de bienestar.

No sé qué pasará al respecto, pero recomiendo el documental que puso sir Nigel hace no mucho. Yo no sabía nada al respecto, pero el presidente de Ecuador, Correa, dijo que se iba a negar a pagar la deuda a los acreedores. Todos los especuladores se lanzaron a intentar deshacerse de la deuda que no les era ya rentable y entonces aprovechó para recomprársela a través de sociedades interpuestas a algo así como un cuarto del precio que estaban pagando. ¿No es eso una maniobra magistral?

Sir Nigel

Cita de: strategos en 30 Jun 2011, 20:09
No sé qué pasará al respecto, pero recomiendo el documental que puso sir Nigel hace no mucho. Yo no sabía nada al respecto, pero el presidente de Ecuador, Correa, dijo que se iba a negar a pagar la deuda a los acreedores. Todos los especuladores se lanzaron a intentar deshacerse de la deuda que no les era ya rentable y entonces aprovechó para recomprársela a través de sociedades interpuestas a algo así como un cuarto del precio que estaban pagando. ¿No es eso una maniobra magistral?

Sí lo es. Sin embargo, en los medios norteamericanos y europeos lo acusaron de especulador y falso. Y tenían razón, en cierto sentido. Lo que ocurre es que Correa usó las mismas armas que normalmente se usan contra los del Sur en contra de los del Norte. Las agencias de calificación de riesgo hacen eso mismo para favorecer a los de siempre, por ejemplo ahora contra España. Correa hizo que las armas que usan los especuladores se volvieran en contra de éstos, una llave de judo financiera. ;D

Endakil

No conocía esta historia. Menudo crack.
Los medios hacen muy bien su trabajo demonizando a esta gente.

marechaldesaxe

Yo si fuera politico daria agua a quien la necesitase... Construyendo desalinizadoras en los sitios que la necesitan! No haciendo obras faraonicas que no haran ningun favor a españa ni a los españoles.

Tirador

El problema de las desalinizadoras es los residuos que dejan (una cosa que llaman la salmuera, aunque esto tambien sea otra cosa), cuyo tratamiento es el que dispara el coste.

Si se pudiese llevar y traer el agua de un punto a otro dependiendo de la necesidad real y no que se aprovecahran para las tonterias urbanísticas del enterado de turno, la idea seria muy buena, este ha sido en general un buen año de un magnifico ciclo, pero en muchas ocasiones se ha tenido que desembalsar agua en algunos puntos por exceso de precipitaciones, mientras que en otros no muy lejanos realtivamente se morian de sed. Un Plan Hidrológico Nacional es necesario, siempre lo ha sido, pero por desgracia, hay determinadas personas que solo saben medrar si enfrentan al personal entre sí por tonterias regionales.

generalinvierno

Puede que los politicos tengan parte de culpa, no lo dudo, pero tanta o más tiene el común. Basta con ver los comentarios que circulan por aqui en el que se alude a la propiedad del agua de las cuencas hidrográficas. El agua no es de catalanes, aragoneses, valencianos o murcianos, es un recurso común, basta con ver lo que abarca la cuenca del Ebro, y no se puede (mejor debe) decidir que hacer con él particularmente, a pesar de lo que digan algunos estatutos (como el de Castilla la Mancha, que si digo el de Cataluña os lanzais a por mi cuello centralista).

Yuber Okami

Cita de: generalinvierno en 01 Jul 2011, 10:45
(como el de Castilla la Mancha, que si digo el de Cataluña os lanzais a por mi cuello centralista).

Dices bien, maldito Castellano Imperialista Opresor (TM)

:P

Ahora en serio, como decía un familiar mio, el problema es que en tiempos del Tirano Fasc... (TM), digoooo de la dictadura lo del agua lo llevaban ingenieros, mientras que ahora lo llevan políticos. Yo creo que hay temas que claman al cielo con esto de las autonomias, como que educación y sanidad no estén centralizados. ¿No es de locos que un alumno de Euskadi se chupe un selectivo de dibujo técnico que hace que el del resto de españoles parezca de párvulos, cuando pueden acabar compitiendo en nota para entrar a la universidad? ¿por qué me tienen que abrir un expediente médico en Castilla la Mancha cuando ya tengo uno en Valencia? no se, me parece todo sumamente inoperante, la verdad.

Comisario_Maxtor

Es que el refranero español es tan rico...

En rio revuelto, ganancia de pescadores

Si el encargado de hacer el plan hidrológico (o carreteras, o transporte público) fuesen ingenieros... buenos ingenieros... como podrían arañar votos? Como podrían descalificar a los "otros"?

Ahi dejo mi reflexión...

strategos

Cita de: Yuber Okami en 01 Jul 2011, 11:05

Ahora en serio, como decía un familiar mio, el problema es que en tiempos del Tirano Fasc... (TM), digoooo de la dictadura lo del agua lo llevaban ingenieros, mientras que ahora lo llevan políticos. Yo creo que hay temas que claman al cielo con esto de las autonomias, como que educación y sanidad no estén centralizados. ¿No es de locos que un alumno de Euskadi se chupe un selectivo de dibujo técnico que hace que el del resto de españoles parezca de párvulos, cuando pueden acabar compitiendo en nota para entrar a la universidad? ¿por qué me tienen que abrir un expediente médico en Castilla la Mancha cuando ya tengo uno en Valencia? no se, me parece todo sumamente inoperante, la verdad.

Pues sí y no. Es cierto que la cooperación interadministraciones es necesaria y debe mejorarse, sobre todo a través de compartición de ficheros de datos. También es cierto que determinados servicios, llevados a nivel local, pueden generar ineficiencias, pero eso no significa que la recentralización sea más eficiente. Generalmente ésta significa que los recursos nunca llegan donde deben estar porque la administración no es capaz de responder en tiempo y forma a las demandas.

En el caso de la sanidad se ve muy claramente. Yo he vivido en Cantabria hasta el año 2000 y desde que se descentralizaron los servicios nunca éstos han sido mejores. Antes toda la población tenía que recorrerse alrededor de 60 km si quería ir a un hospital o tener atención secundaria. Hoy día, no es así. A nivel central las demandas se diluyen con facilidad y las responsabilidades desaparecen. Cuanto más cerca está quien decide de quien le vota, más suele atender sus demandas.

strategos

Cita de: Comisario_Maxtor en 01 Jul 2011, 11:22
Es que el refranero español es tan rico...

En rio revuelto, ganancia de pescadores

Si el encargado de hacer el plan hidrológico (o carreteras, o transporte público) fuesen ingenieros... buenos ingenieros... como podrían arañar votos? Como podrían descalificar a los "otros"?

Ahi dejo mi reflexión...

Con los tecnócratas a veces nos olvidamos de los efectos secundarios y quién los paga. Las dictaduras son las únicas que acometen determinadas obras (pantanos) porque pueden quitarle todo a unos pocos y usar la porra para que la gente se calle. Esos buenos ingenieros son los que hicieron emigrar a pueblos enteros de donde habían vivido toda su vida. Con CCAA o sin CCAA, cuando antes la gente cogía lo que le daban y se marchaban, ahora la gente puede votar y hay quien lleva su voz para defenderlo. No es cosa de CCAA no, sino de democracia, en que ahora la gente puede defender sus intereses legítimos.

generalinvierno

Cita de: strategos en 01 Jul 2011, 13:40
Pues sí y no. Es cierto que la cooperación interadministraciones es necesaria y debe mejorarse, sobre todo a través de compartición de ficheros de datos. También es cierto que determinados servicios, llevados a nivel local, pueden generar ineficiencias, pero eso no significa que la recentralización sea más eficiente. Generalmente ésta significa que los recursos nunca llegan donde deben estar porque la administración no es capaz de responder en tiempo y forma a las demandas.

Esta demostrado que la administración es más eficiente y próxima al ciudadano cuanto más descentralizada esta; para mi ese no es el debate, no creo necesario una "recentralización". Para mi el debate esta más en quién tiene derecho a decidir sobre bienes comunes, como es el caso del agua. Esta claro que esta competencia no es autonomica (a pesar de lo que digan algunos estatutos de autonomia), ni siquiera nacional (caso con la sanciones a España por vulnerar el cauce ecológico del Tajo al pasar a Portugal).

El caso del Ebro, quedaria más claro si los burgaleses construyen una macro presa en Miranda, entonces ni catalanes ni aragoneses ni murcianos....

Que por cierto, por aqui dicen que el Tajo nace en Teruel y desemboca en Murcia....

Nirkhuz

Tanto off-topic, ¿Y nadie habla de lo de la SGAE de esta mañana? xD

Xoso

Cita de: Nirkhuz en 01 Jul 2011, 13:54
Tanto off-topic, ¿Y nadie habla de lo de la SGAE de esta mañana? xD

A todo cerdo le llega su San Martín, esperemos que esta vez se de realmente el caso.