Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Creo que el que más me gustó fue "Los Héroes". "La mejor venganza" está bien, pero me pareció que metía mucha paja por el medio. En algunos momentos llegué a saltarme páginas enteras que consistían en enumeraciones de cosas, descripciones de peleas con un detalle minimalista (me da igual la posición del pie y cómo iban dirigidos todos y cada uno de los golpes) y renarraciones de cosas que pasaron antes. Para mi gusto, si tuviera la mitad de páginas sería un gran libro. Por cierto, el personaje de Amistoso, el mejor.

Expio

Cita de: Sir Nigel en 09 Jul 2013, 18:59
llegué a saltarme páginas enteras que consistían en enumeraciones de cosas, descripciones de peleas con un detalle minimalista (me da igual la posición del pie y cómo iban dirigidos todos y cada uno de los golpes)

¿Y el capitulo porno te lo saltaste? Que era muy importante ya que ves los cambios de lealtades dentro del grupo :D Y con las peleas no me quejo, te quedaba claro que el estilo de los tios era la esgrima.

A mi el libro me gustó mucho, al mismo nivel que los demás, aunque tienes razón en lo de los héroes.

carpetano36

Volviendo a leer Viajes al otro Mundo, Ciclo de Aventuras Oniricas de Randolph Carter.
Lo leí hace tiempo, cuando era mas joven, y yo creo que he perdido bastante de mi capacidad lisergica-onirica.

Un saludo.

Expio

"Decidnos, ¿Quién mató al Conde?" de Nestor Luján sobre el asesinato del Conde de Villamediana. Pillando ideas para una posible partida de rol de prueba con Villamediana yéndose de putas con Luis Menendez de Haro, es eso o una en las Dunas.

Por ahora el libro me está gustando, aunque me choca un poco la estructura. Es como la peli JFK con distintas visiones del asesinato pero a la española.

Figor

Tras terminar Wild Cards I de George RR Martin, le estoy dando ahora al Herejía de Horus 20 "Los Primarcas".

Figor dixit

usegi miyamoto

Leyendo el nombre del viento,que me tiene enganchadisimo,hacia tiempo que no leia un libro con tantas ganas.Alguien me recomendaria libros de realidades alternativas historicas,ya lei uno en que Alejandro magno  seguia vivo y se enfrentaba a Roma.

Figor

Pues el segundo también está bastante bien...

De cualquier modo recomendaría a un autor: Brandon Sanderson (trilogía del Imperio final entre otras).

Junto con George RR Martin, Patrick Rothfuss (del Nombre del Viento) y el difunto Robert Jordan (de la Rueda del tiempo) son para mi gusto de lo mejorcito de la fantasia que hay ahora mismo.

En space opera por supuesto Lois Mc Master Bujold y su saga de Miles Vorkosigan (genial), Weber y su saga de Honor Harrington; la Flota Perdida (no me acuerdo ahora del autor)...

Y en plan franquicia: Dan Abnett y cualquier cosa que escriba del universo WH40K.

Figor dixit

PD: No podía olvidarme de dos españoles Javier Negrete (Tramorea) y Carlos Sisi (Los Caminantes).

skravy

Elantris de Brandon Sanderson, tomo único muy interesante.

Kablinter

Elric de Melniboné.
Tenía ganas de echarle el guante. Tras leer en la wikipedia que sus últimos libros decaen y que es una gran idea pero mal ejecutada tengo más ganas aún de leer todos los libros. Me voy a hacer fan de este personaje.

Elantris me gustó mucho. Muy diferente a lo que me estaba acostumbrando a leer. Es una novela que yo considero "bonita".

Prich

tras Danza de Dragones, me he leido 2 libros:
- Cien años de soledad, de Gracía Márquez. Lo tenía pendiente desde hace mucho tiempo e incluso lo empecé y lo dejé dos veces. A la tercera ha caido entero y de tirón. Me ha gustado mucho su comienzo, y es uno de los clásicos en castellano de todos los tiempos.
- El Cid, de José Luis Corral: Novela histórica más que correcta, que cuenta la vida del Campeador desde el punto de vista de su escudero. Muy buena ambientación y presentación de la sociedad y los reinos de la época, con sus "juegos de tronos" y tejemanenes políticos explicados claramente.
No presenta al Cid heroico, si no al Cid de su época que aprovecha las oportunidades y saca tajada de la situación política de la época. A mí me ha servido para conocer el contexto histórico a este personaje, del que se conoce más sus aura de héroe legendario que su faceta histórica.

Ahora empiezo Bizancio, de Ramón J Sender: Almogávares en Constantinopla.

Nirkhuz

Tras acabarme de un tirón 'Antes de que los Cuelguen' y 'El Último Argumento de los Reyes' estoy a saco con 'Los Héroes'. En serio, me encanta como escribe este tío y aunque me jode un poco que haya dos traductores diferentes, bueno, se deja pasar.

¿La de Red Sand ya la tradujeron?

Sir Nigel

No, pero igual no queda mucho. El libro en inglés ya salió en octubre del año pasado ¿los otros tardaron mucho más en salir?

Expio

¡ Que «la mejor venganza» va enmedio !

Yo por mi parte releyendo la saga de fafhrd y el ratonero.


Nirkhuz

Si, según he visto sí. Pero ya he empezado con este y bueno, tampoco crea que me muera sin saber lo que pasa antes. Aunque supongo que todo lo de Gorst estará relacionado con el tema. ¿Sigo leyendo o me pillo antes 'La mejor venganza'? ¿Voy a quedarme sin saber detalles cruciales o como va la cosa? 

Sir Nigel

Yo me leí "La mejor venganza" después, y no vi que hubiera mucho importante antes. Está la historia de Escalofríos, poco más. Gorst no sale, la explicación de lo que le pasa la meten con calzador en "Los héroes".