Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

No es muy largo, pero es demasiado largo. No porque aburra en ningún momento, sino porque podría ser más corto sin perder nada.

Elmoth

Finalizado El hombre en el Castillo de Philip K Dick,. Me ha gustado, aunque el final sea un poco "meh". la ironia de algunas cosas como la organizacion planificada mediante monopolios de concesion estatal de los nazis super-anticomunistas es bastante graciosa. Y el que usara el I-Chuing para tomar decisiones sobre el desarrollo argumental tambien. Este tio era muy bueno escribiendo. la ucronia me ha parecido de las más dignas que he leido, de calle.

Kochikame

Yo de momento estoy leyendome Bailando con Lobos, muy amena de leer y la película respeta mucho a la novela.

Widder

Hola, en la web de humble bundle han puesto un bundle de libros digitales de juegos de rol, están en ingles pero como se que hay usuarios de aquí que no les supone un problema pues aviso.

Algunos son de pathfinder.

Yo ahora estoy un poco atascado con mis lecturas XD, tengo a medias Operacion Leon marino que me esta aburriendo un poco pero como tengo varios a medias quiero terminarlo antes de ponerme con otros libros. Como la invasión alemana de inglaterra no se llevó a cabo pues no es un libro que cuente batallitas, mas bien planes y medidas que tomaron los ingleses por si sufrían una invasión...


Tirador

Pues yo estoy ahora con una novela que ha escrito y publicado un compañero de trabajo:

Operación Fuego Mágico, de Rubén García Robles, sobre un (supuesto) intento de asesinato a Franco durante la Guerra Civil que hubiese tenido lugar en la ceremonia de despedida a la Legión Cóndor en el Aeródromo de León. Aunque episodio supuesto, el libro tiene detrás una gran labor de investigación sobre diversos factores, desde los históricos a los económicos, incluso sobre el personal.

Aquí una reseña: http://corazonleon.blogspot.com.es/2016/10/operacion-fuego-magico.html

Recomendable para todos los interesados en estos temas.


nosomosnada

Dick es uno de los pocos autores que revisito de vez en cuando, ya que sus historias son de las pocas releo y disfruto como la primera vez, pero el Hombre en el Castillo no pude ni terminarla y recuerdo haberla cogido en su momento con muchas ganas.

Por mi parte, ahora estoy con este libro y creo que es una de las obras históricas que más me ha fascinado últimamente.



Mira que Egipto suele ser un tema completamente manido por su abundante protagonismo en libros, revistas y documentales, pero nunca había sido realmente consciente de la grandiosidad de la arquitectura egipcia hasta que comencé a contemplar los dibujos que vienen en esta obra y que me parecen de lo mejor que he visto nunca en el tema de la arquitectura histórica.

En muchos casos lo único que queda de estos edificios son los cimientos, y es difícil hacerse una idea a partir de cuatro piedras de lo que realmente fueron en su día, así que es una verdadera gozada pasar estas páginas y poder verlos tal y como fueron. Y sobre todo, esa sensación inquietante de "cómo leches pudieron hacer estas cosas sin tan siquiera emplear la rueda".

Tengo pendiente en la mesilla el de "Ciudades del Mundo Antiguo" y supongo que para navidades alguien me regalará el de los Palacios Romanos, pero la verdad es que entre esto y la Desperta Ferro, hace tiempo que prácticamente no leo otra cosa.

Nirkhuz

Pues yo llevo una racha de noveluchas baratas de fantasía, que llevo un tiempo muy estresante.

La última en la que ando es una de las viejunas viejunas de Warhammer, Zaragoz (de la saga de Orfeo). Sobre rollos en la ciudad estaliana, en esa época en la que Warhammer aun no estaba del todo definido. Uno de los protas es un sacerdote de la Ley, por ejemplo. No es nada del otro mundo, pero leer Warhammer en inglés siempre tiene gracia, y más si está centrado en Estalia.



Vamos, horrible pero disfrutable.


Pentaro

El título es insuperable!

Nirkhuz

Los nombres de las ciudades estalianas a nosotros nos taladran los ojos, pero supongo que para los alemanes será lo mismo el nombre de las ciudades imperiales.

elNomada

Yo me terminé el Ojo del Mundo de Robert Jordan (el primero de La Rueda del Tiempo) y tengo que decir que me ha encantado. Una saga muy tolkeniana con bastantes años pero que no conocía. Es una saga bien larga así que tengo para tiempo disfrutando del tema.

Sin que tenga nada que ver y después de un par de meses me he terminado la biografía de Einstein escrita por Walter Isaacson (el mismo tio que escribió la famosa biografía de Steve Jobs) y también me ha encantado. Si tenéis curiosidad por acercaros al personaje fuera de mitos y cliches es fundamental. Una visión perfecta del (brutal) avance de la Física en la primera mitad del siglo XX.

Cita de: Elmoth en 28 Nov 2016, 13:21
Finalizado El hombre en el Castillo de Philip K Dick,. Me ha gustado, aunque el final sea un poco "meh". la ironia de algunas cosas como la organizacion planificada mediante monopolios de concesion estatal de los nazis super-anticomunistas es bastante graciosa. Y el que usara el I-Chuing para tomar decisiones sobre el desarrollo argumental tambien. Este tio era muy bueno escribiendo. la ucronia me ha parecido de las más dignas que he leido, de calle.

A mi me fue gustando bastante hasta llegar al final que me dejó bastante frío. Pensé que era cosa mía y que algo se me habría pasado pero no lo entendí del todo.

Vonhagen

Empezando a leer Circo Máximo, de Santiago Posteguillo, la segunda de la trilogía de Trajano.

blacksmith

Me acabo de leer las seis primeras novelas de Marcus Clodius Ballista de Harry Sidebottom; entretenidas de leer y quizás un poco más serias que las de Cato.

Glandalf

Cita de: Sir Nigel en 28 Nov 2016, 12:33
¿Es muy largo? Es que de lo que he leído de Stephen King, cuanto más corto mejor. Sus relatos cortos me parecen muy buenos, sus novelas más largas me parecen bastante flojas.
A mi me gustan mucho estas "novelas largas" de King. No se trata solo de contar una historia, si no de desarrollar unos personajes y sus interrelaciones. Es algo que a muchos puede cansar, pero a mi me llama bastante. Me pasa lo mismo con la cúpula, con It, o con apocalipsis, por ejemplo, que para mi son del mismo estilo.

Pentaro

Cita de: Nirkhuz en 28 Nov 2016, 19:32
supongo que para los alemanes será lo mismo el nombre de las ciudades imperiales.

Bien visto.

Dumagul

Pues... tengo los ePubs de toda la maldita saga del Orden Estelar de Ángel Torres Quesada.  Cincuentaytantas novelas de a duro de entre 80 y 120 páginas. La serie es muy irregular, pero no defrauda. En cada una de ellas encuentras exactamente lo que quieres y sin ser un alarde de gramática, me parecen razonablemente bien escritas. Había leído las 16 novelitas del "Orden propiamente dicho" y me encantaron, así que me he lanzado a por este clásico.
Lo cierto es que leídas en el orden adecuado, te encuentras una especie de Novela río de 5000 páginas en las que se desarrolla la existencia del ser humano en el espacio desde la creación del Imperio Galáctico hasta el remanente de la Liga Estelar. Cada uno de los "episodios-novelitas" tiene un caracter único: en uno escribe en primera persona, en otro en tercera; en uno los malos son los imperiales, en otro los alienígenas; en uno el Orden está en pañales, en otro es una entidad poderosísima; y los temas son variadísimos: espionaje, viajes en el tiempo, guerras, amoríos, tecnología, terror, intriga, batallas espaciales...
Lo dicho, no ganarán el premio planeta, pero me parece superior a la Saga de los Aznar, que me pareció soporífera.