Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Arendel

El cómic me parece una joya. A mi el estilo de dibujo me encanta...

Pero más que el cómic, que como digo me parece precioso, recomiendo el libro de Patrick Rambaud.
Este y "Nevaba" me parecen espectaculares.

Enviado desde mi NX569J mediante Tapatalk


Paaor

De hecho es una trilogía, pero el tercero nunca fue traducido. Solo lo he visto en el francés original, así que no he podido leerlo.

elNomada

Yo me he terminado hace unos días "Medio Rey" de Abercrombie. Me ha molado sin ser su mejor libro. Ameno, ágil y entretenido de principio a fin aunque también lineal y predecible.


Reed

Me he acabado ya la trilogía de Southern Reach de Vandermeer, y bueno...
El segundo libro se me hizo pesado a ratos, pero el final pega un sprint que hace que cojas el tercero con ganas...para volver a encontrarte partes pesadas. Creo que Annihilation, el 1º, es el mejor de la serie.

Sir Nigel


elNomada

Blitzkrieg de Miguel del Rey y Carlos Canales. Muy recomendable como visión detallada de las maniobras alemanas durante el 39 y el 40.

Yop 2.0

He terminado Doneval, y ahora acabo de empezar favila  :-[

Son libros que no pude tocar en mi niñez y ahora me encuentro rememorando esos tiempos.

El tecnomarine del cartón

Yo estoy leyendo el primer libro de la trilogía Apocalipsis Z, de nuestro paisano Manel Loureiro, esta genial y os lo recomiendo encarecidamente. ;D ;)

Latorre

Terminado Armada, de Ernest Cline. Nada que ver con "Ready Player One", que me bebí en cuanto salió, así que desde mi punto de vista os lo podéis ahorrar y eso que os lleváis :)

adamnesico

Fábulas de robots, de Stanislaw Lem: Un buen ejemplo de la censura soviética sobre la fantasía, se ve a la legua que fue concebido como un libro de cuentos tradicional. Ya dijo Stanislaw que escribía scify por ser el género al  que se permitía mayor libertad creativa. Je, menudo deje racista el de llamar paliduchos a los humanos, como si no hubiese humanos de piel oscura. En serio tanto en América como en Rusia pensaban en esta época que solo los blancos colonizarían el espacio?

8 cerditos: Otro de relatos de ciencia de Gould.

Sin noticias de Gurb: Un alien busca a su compañero perdido en Barcelona. Es solo sátira, como la peli Mi amigo el marciano, no hay ni la mas mínima ciencia ficción, Eduardo Mendoza dice que odia la ciencia ficción.

Requiem por un campesino español: Buena obra costumbrista y representación de la guerra civil en el campo. Pero seguro que no es maniquea? Basta decir que se critica que en la zona en que se ambienta, la mayoría de las ejecuciones fueron por los republicanos. Jeje, si es que por mucho que nos pongamos, que si nosotros somos los buenos, que lo hacemos por la justicia, por el bien, y por todas esas excusas baratas, al final cuando hacemos la guerra no somos mas que simios matando a los del otro grupo.

Peter Pan: Que decepción, uno había dicho que es diferente a la peli Disney, y es igualito, la única diferencia es la de siempre, Disney quita toda la sangre, que no es poca en el libro. Decían que la moraleja del libro es que no se peude ser niño toda la vida, pero no he encotnrado en el ningún argumento  a favor de esto, y mira que los buscaba por ser yo mismo un peter pan.

Ygdrasil de Jorge Baradit:
Bufffff, que de cosas pueden decirse de este libro.
PAra empezar, difícil meterlo en un género, tiene cyberpunk, biopunk, gore, terror lovecraftiano,realismo mágico, misticismo,  porno hardcore...
La novela ha sido aclamada por su originalidad.
Bien dice el autor que para ser original lee cosas diferentes al resto, se nota que le va la literatura mística y las leyendas amerindias y el manga y el porno...
Je, decía yo que que mierda se fumaría Philip Dick y que Clark Asthon se metía LSD. Je, pues este tío debe meterse peyote, mescalina, ayahuasca y todo el arsenal alucinógeno de los chamanes porque madre mía, que imaginativo que psicodélico y que pesadillesco todo. Será esto un mal viaje de LSD?

Dicen que los -punk van de pesimismo de como la tecnología nos mandará a la mierda. Pensaba que no se podía lograr un mundo peor que 1984, pero Jorge lo ha logrado, en esta novela México=Mordor, creo que hasta a Sauron le repugnaría.
JE si los mexicanos fuesen así, los maericanos no estaría haciendo muro, tendrían un telón de acero con verjas, minas y ametralladoras.

Pr cierto, la spriemras 100  páginas iba bastante cabreado por la continua inclusión de cosas a mi parecer innecesarias (misandria, hispanofobia, anticapitalismo, y una antirreligiosidad rampante)  y a veces hasta estúpidas e irreales (Quien coño seguiría a un profeta coprófilo? je dudo que este libro se permita en un país islámico) que en mi opinión han sido metidas por el editor para hacer propaganda de socialismo bolivariano. Brrrr, en serio, también las producciones culturales hispanoamericanas están teñidas de política?
Brrrr, donde está el límite entre mostrar los valores de la sociedad y la propaganda política? Quizá en cuando la segunda no representa el pensar de aqullos a quienes va dirigida?

Por cierto que tantas novelas scify últimamente vayan d querer conectar a toda la humanidad dice bastante de los objetivo de la élite mundial al respecto no?

Erwin Rommel

He terminado de leer, el Desperta Ferro contemporánea con un nombre mítico "Tobruk" :ww, si de por si esta revista ya es garantía de buena lección e infografía, este ejemplar en concreto es un deleite absoluto, todos los artículos son dignos leer como mínimo un par de veces y los mapas de pasar ratos y ratos...... con ellos, pero algunos artículos son únicos como el Julian Shaes, es buenísimo y de un extraordinario detalle, ideal para un escenario de wargame, La doctrina Corbett por Douglas Porch de muy interesante, incluso el que sirve de introducción para el próximo numero de la revista de Bruce I. Gudmundsson es muy revelador del porque y la causa de algunos resultados bélicos.

Asturvettón

¿Soy el único que ha leído El Legado de los espía?
Maese Prich, tiene usted que leer este libro: Mundt, Leamas, Guillam, Mendel, Karla, Millie, Haydon, Alleline, Esterhasse, Blandt, Prideaux,  Connie, Smiley.... hay menciones a todos ellos.
Me da que es la despedida de John Le Carré, sin lugar a dudas uno de los mejores escritores del pasado siglo.

Sir Nigel

Por si alguien no se había enterado aún, G. R. R. Martin ha anunciado nuevo libro para este año, "Fuego y Sangre", que tendrá más de 600 páginas con relatos sobre los Targaryen.  Además no será un único libro, sino el primero de dos. Sobre el nuevo libro de la serie de Canción de Hielo y Fuego, lo único que se sabe es que seguro, seguro no saldrá en 2018.

Menudo troll el Martin.

Nirkhuz

A ver, yo estoy bastante seguro que tiene los libros de la 'saga madre' terminados hace tiempo, pero siendo la serie mucho más popular que los libros, estará esperando para publicarlos hasta que acabe la serie (¿que era en 2019, no?).

Dante_Moraga

Buenas tardes, a parte de leerme los manuales de historia y de obras de teatro sobra las que postearé esta noche, os hablaré de mis dos últimas lecturas: ''Sumisión'' de Michel Houellebecq y ''El corazón de las tinieblas'' de Joseph Conrad.

''Sumisión'' es el primer libro que leo sobre M. Houellebecq y decir que me ha encantado. Trata sobre la posible islamización de Europa y cómo sería. Nos pone en la piel de François, un profesor de universidad que vive ajeno al mundo. El libro se divide en 5 partes donde poco a poco se desarrolla la trama y se ve como François acepta su nuevo futuro y se convierte al Islam, algo muy criticado  :bat , porque es un personaje que no se resiste y acepta el proceso sin tener evolución aparente. Sobre la islamización, decir que el conflicto entre identitarios y musulmanes que se prevee tras las elecciones se disipa al instante. Ben Abbes, ganador de las elecciones coaligado con los partidos tradicionales, pone en marcha un mecanismo que satisface tanto a identitarios como a musulmanes. Al mismo tiempo comienza la construcción de unos ''Estados Unidos de Europa'', pero de manera efectiva al modo de Octavio César Augusto como emperador.

El corazón de las tinieblas también es el primer libro que leo de Joseph Conrad, de quien me leeré su obra ''Con la soga al cuello'' porque va en el mismo volumen. Probablemente ya lo hayáis leído. Marlow, un viejo marinero, habla sobre una misión que tuvo que realizar de joven. Le contratan para localizar a Kurt, director de la estación del interior, lugar de donde extraen las mayores partidas de marfil para exportar a Europa. La mayor parte del libro habla sobre el viaje hacia el corazón de África, o de las tinieblas ;D . Da una imagen de lo frágil que es el concepto de civilización, te llena de temor ante algo tan conocido y a la vez desconocido, la naturaleza, que en la espesura se muestra primitiva y salvaje, inmensa e inabarcable. A mí me parece que Kurt aparece como un ideal, el éxito, que todos quieren imitar por someter a la naturaleza y hacer que los salvajes  :vik le alaben como a un dios. Si os gusta la historia, da una imagen muy acertada de como debía de ser el África imperialista, nuestro querido Marlow atraviesa estaciones,  escucha conversaciones sobre sucios negocios,...

Personalmente recomiendo ambas obras, me han parecido increíbles. ''Sumisión'' trata un tema polémico, aparentemente sin dar opinión al respecto o posicionarse (para mí el libro es una llamada de atención hacia cierto público), mientras que ''El corazón de las tinieblas'' te introduce un ambiente de incertidumbre que pocas veces se siente, a pesar de que el lector conoce todos los elementos.

Esta noche intentaré escribir sobre ''Antígona'' de Sófocles y la ''Antígona'' de Jean Anouilh, escrita durante la ocupación nazi de París. Mañana sobre ''La Divina Comedia'' de Dante y ''Madre Coraje'' de Bertolt Brecht, por la noche sobre ''Macbeth'' y ''Julio César'' de Shakespeare, posiblemete intentaré hablar de ''Calígula'' de Camus. Si os los preguntáis, todos estos libros me los he tenido que leer para una asignatura de este cuatrimestre, por eso los tengo fresquitos ;D ;D ;D

Un saludo.