Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

asalgo

ok gracias por las respuesta, el "original" caerá, porque me da a mi que los diez mil serán un futuro proyecto DBA  ;D.

Endakil

Me está gustando mucho mucho El Águila de la Novena Legión. A destacar los detalles casi costumbristas con los que la autora define tanto situaciones como el carácter de los personajes.
Además es uno de esos libros rebosantes de párrafos y fragmentos llenos de sencilla belleza (el concepto "aware", que dirían los japoneses).

Citar*****SPOILER*****

"... Era un hombre valiente, aunque idiota. Estaba de pie ante la multitud, con las manos vacías, y con el aquilífero y los imberbes tribunos a sus espaldas, y les habló para recordarles su juramento y los llamó malditos a orillas del Tíber. Entonces alguien lo atravesó con un pilum y a partir de ese momento ya no hubo mucho de qué hablar..."

Había leído que alguien definía este libro como un "western de romanos" y, aunque el concepto sea raro, si que tiene ese espíritu de guión clásico de western. Una novela de aventuras de primer nivel, no necesito terminarlo para ir recomendándolo ;)

Blooze

Finalizada mi andadura por el desierto paso a las montañas nevadas de Galicia de la mano de Chritopher Summerville en "La marcha de la muerte", libro que narra la las penalidades de los britanicos durante su retirada a la Coruña durante las guerras Napoleonicas. Lo poco que llevo promete.

Tirador

Cita de: Blooze en 22 Abr 2009, 16:17
Finalizada mi andadura por el desierto paso a las montañas nevadas de Galicia de la mano de Chritopher Summerville en "La marcha de la muerte", libro que narra la las penalidades de los britanicos durante su retirada a la Coruña durante las guerras Napoleonicas. Lo poco que llevo promete.

Me gusto cuando lo lei.

Ahora estoy con "La Caida del Aguila" de J.S. Charles, pseudonimo de Juan Carlos Sanchez Clemares.

Una de estilo Lovecraft en plena Germania del año 9, durante el desastre de Varo y sus tres legiones.

Blooze

Cita de: Tirador en 24 Abr 2009, 18:19Me gusto cuando lo lei.

A mi tambien me ha gustado ;)

Paso a leer "La guerra de los Treinta Años" de Geoffrey Parker, a ver como me sienta, que no conozco mucho de este periodo y no se lo que me espera.

Pentaro

Cita de: Blooze en 22 Abr 2009, 16:17
Finalizada mi andadura por el desierto

Era "Los siete pilares", ¿no? ¿Qué te ha parecido? A mí me conocer el tema un poco mejor antes de ponerme con Lawrence, que tengo entendido que no es muy de fiar.

Eien

Aprovechando el dia del libro me he hecho con el ultimo tomo de la saga romana de colleen mccullough y empiezo a leerlo hoy mismo.

Tirador

Cita de: Blooze en 24 Abr 2009, 20:44

Paso a leer "La guerra de los Treinta Años" de Geoffrey Parker, a ver como me sienta, que no conozco mucho de este periodo y no se lo que me espera.


Uno de los mejores libros para ilustrarse sobre ese periodo; Parker es un gran conocedor del tema y lo expone de forma amena y bien explicada.

Blooze

Gracias por el empujoncito Tirador, ahora aun lo tomare con mas ganas :).

Cita de: Pentaro en 24 Abr 2009, 21:15
Era "Los siete pilares", ¿no?
Si era "Los siete pilares de la sabiduria". A mi me ha parecido interesante, aunque he de decir que no es la historia pura y dura de sus campañas, es su vivencia personal de esos momentos, por lo que hay momentos en que se me hacia un pelin pesado cuando se ponia filosofico o incluso poetico. Aun asi creo que vale la pena.

jonwesleyhardin


La marcha de la muerte, cuando lo ley no me gusto nada de nada, no se muy bien porque ya que cuanta una historia que me interesa,no es un libro denso ni esta mal escrito pero me dejo un sensación muy amarga cuando lo termine e incluso cuando lo veo en mi librería.

La Guerra de los 30 años, en cambio me encanto, lo saque de la biblioteca porque no encontré otra cosa pero enseguida me engancho y no pare hasta acabarlo. Si quieres saber algo de este conflicto lee este libro. La Guerra de los 30 años es muy parecida a las segunda guerra mundial todos contra todos en una guerra a muerte con una gran destrucción, aqui si que sufrió Alemania.



DecimoValerio

Para completar el libro de Parker, que como decís es excelente, os recomiendo otro de editorial Almena "El ejército español en la Guerra de los 30 años" de Pablo Martín Gómez. Muy al estilo de la editorial, bien escrito, con láminas y mapas por todos lados, esta genial para conocer nuestra participación en esta contienda

Endakil

Hace unas semanas terminé El Águila de la Novena Legión, de Rosemary Sutcliff y quedé encantado.
Una novela de aventuras clásica. Un western romano.
Muy recomendable tanto para los aficionados, como para quien quiera empezar  a leer novela histórica.
Lo malo es que estimuló mis ganas de hacerme unos pictos para DBA  ::)


Ahora estoy hacia la mitad de La Gran Aventura de los Griegos, de Javier Negrete.
Siendo, muy posiblemente, el mejor autor de novela histórica en habla castellana, en ensayo no se queda atrás.
Suelo leer mucho sobre los mismos temas -ensayos en bastantes ocasiones- y uno termina desarrollando el sentimiento de "esto ya lo sé", pero con este libro esa sensación desaparece.
No solo aporta un montón de datos interesantes, si no que la forma de narrar la Historia, con anécdotas y chascarrillos, convierte este libro en un manual verdaderamente ameno y divertido.

Algo muy muy positivo en La Gran Aventura de los Griegos es que Negrete no dicta sentencia, como muchos otros "historiadores" acostumbran a hacer. Más bien expone todas las teorías con sus pros y sus contras; comenta cual es hacia la que él se inclina, pero no descarta ni desprecia las demás.

Quien quiera conocer más sobre la historia de Grecia desde la era monoica hasta el fin del helenismo no tiene que buscar más. Me parece que sería difícil encontrar otro manual tan completo y tan tan divertido.

Karak

Estoy leyendo "Campos de fresa". De Jordi Sierra i Fabra. Es una lectura para el instituto, pero me gusta de todas formas. Muy bonito.

Tirador

Endakil, ¿como haces para leerte los mismos libros que yo?

O es al reves, ¿soy yo quien lee los mismos libros que tú? ;D

Endakil

Los genios tenemos mentes convergentes ;D