Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

rhelsius

Cita de: Nirkhuz en 22 Feb 2011, 12:56
Estoy con La invocación, el segundo de La Torre Oscura...

¡PUTA RAYADA! Pero me encanta

Luego se pone entre tonto y melosón. Canción de Susannah es un poco tocapelo...

Endakil

Voy a copypastear esto desde mi blog, porque creo que es importante salvar a más de un forero de estar comprando algo que no es lo que cree que es.
*********************


Tras mucho esfuerzo acabo de terminar esta novela, publicada hace pocos meses por La Esfera de los Libros a un precio de 23,90 €

Decepción es la palabra que con más prontitud se me ocurre para referirme a ella.
Con un protagonista verdaderamente legendario, una biografía absolutamente emocionante, unas aventuras épicas... el autor insiste en relatar las innumerables correrías de alcoba de tan insigne noruego. Y es que, en la mayor parte de la extensión del libro, uno tiene la impresión de estar ante una novela romántica en lugar de una novela histórica.
Entiendo que introducir una pincelada romántica no está de más, y que alguna escena subida de tono da color y ayuda a vender, pero el porcentaje de estos ingredientes en la novela roza lo delirante. Y es que el bueno de Harald es un dandy. Un nordic lover que va partiendo la pana allá por donde va. No se limita a solazarse en cada puerto que toca, si no que se ve impelido por la necesidad de seducir a la esposa o a la hija del gobernante local... todas ellas de arrebatadora belleza. Sí, el lector se ve atrapado por interminables descripciones de la anatomía de estas señoritas, absolutamente deseables y, además, inteligentes y cultas cual catedráticas. Las escenas de admiración y de sexo se hacen infumables, tan solo aliñadas por la perplejidad que supondrá para el lector el obvio fetichismo del pie de nuestro amigo vikingo, extraña filia que sospecho no sería muy habitual en su época.

Y es que esa sensación de "fuera de época" es también muy frecuente en la novela. En las primeras páginas tenemos el primer ejemplo con una batalla naval entre noruegos y daneses donde el fuego griego es utilizado con una profusión anonadante. Páginas más tarde Harald recorre en carruaje una Italia de aspecto sorprendentemente renacentista en mitad del siglo XI.
Todo ello sazonado con expresiones y referencias que difícilmente estarían al alcance de los habitantes de esa época a pesar de lo ilustrados que pudieran ser.

Porque resulta que Harald es cultísimo. Debía tener el equivalente vikingo a un master en la universidad de Trondheim, porque el muchacho sale ya de casa con un bagaje cultural alucinante, se empapa de todos los conocimientos de los lugares que pisa y aprende idiomas a la velocidad de un futbolista balcánico. Algo que le viene estupendamente para cortejar a la arrebatadora señorita de turno y discutir de ella de transcendentales temas sobre lo humano y lo divino; ya que ellas tienen también un nivel cultural que solo es comparable a su desbordante belleza.

Todo muy almibarado, muy rosa, muy Jane Austen meets the Early Medieval Age, en mitad de unos siglos que deberían ser sucios, brutales y despiadados.
Uno de los mejores personajes históricos desaprovechado en un libro que, sin duda, será apreciado por los aficionados a la literatura romántica.

Pentaro

Cita de: Endakil en 10 Mar 2011, 13:02
Y es que el bueno de Harald es un dandy. Un nordic lover que va partiendo la pana allá por donde va. No se limita a solazarse en cada puerto que toca, si no que se ve impelido por la necesidad de seducir a la esposa o a la hija del gobernante local... todas ellas de arrebatadora belleza.

Mola, un Harry Flashman vikingo.

Cita de: Endakil en 10 Mar 2011, 13:02
Todo muy almibarado, muy rosa, muy Jane Austen

Ah, no :(

Sir Nigel

Me he descojonado con la crítica del libro, Endakil. Algún día debería escribir yo una sobre El Nombre del Viento.

Blooze

Jodó, pues dejarse esa pasta para encontrar ese contenido... . Aun creo que puede ser un milagro que lo hayas acabado.

Nirkhuz

Yo ando con Conan el Cimmerio 1, y los relatos me están gustando bastante...

Sir Nigel

Ahora mismo empezaré La Caída del Imperio Romano, de Adrian Goldsworthy. Creo que éste es el título más repetido de la historia de la literatura.

Tirador

Cita de: Sir Nigel en 10 Mar 2011, 18:55
Ahora mismo empezaré La Caída del Imperio Romano, de Adrian Goldsworthy. Creo que éste es el título más repetido de la historia de la literatura.

A mí me gustó bastante esa lectura.

Sir Nigel

Yo me estoy aficionando mucho a este autor. He leído todas las obras que se me han puesto al alcance. Es muy ameno, explica muy bien, y tiene ideas nuevas (o al menos para mí son nuevas) muy bien argumentadas. Otro al que me he aficionado es Peter Heather, que es más pesado de leer, pero se aprende todavía más.

Widder

Yo estoy leyendo Sandland de akira toriyama pero es un comic xDDD.

Ahora de libros estoy leiendo el primer numero de la coleccion de historia medieval de osprey, que solo me compre ese porque no tengo dinero para todo...snif...y luego me compré el libro Un mundo sin fin de ken follet porque habia visto la serie de Los pilares de la tierra y me gustó bastante, el libro este que tal ? Saludos.

Megadoux

Yo también estoy con un cómic. Acabo de terminar el primero volumen de Sandman, que Planeta de Agostino los está sacando en una colección bien chula de 7, y me meto con el segundo a la voz de ya!

Pentaro

Cita de: Megadoux en 11 Mar 2011, 08:48
Yo también estoy con un cómic. Acabo de terminar el primero volumen de Sandman, que Planeta de Agostino los está sacando en una colección bien chula de 7, y me meto con el segundo a la voz de ya!

Ánimo que los dibujantes van mejorando poco a poco. Yo la tengo repartida en 5 ó 6 formatos distintos, a lo mejor me animo y voy a por el séptimo :P

erikelrojo


He terminado El Asombroso Mauricio y sus Roedores Sabios (genial a mas no poder Terry Prattchett, cada libro me gusta mas que el anterior), y he retomado Juego de Tronos.

Endakil

En plena lectura de Atlántida, de Javier Negrete.


Se trata de un libro de difícil clasificación, tal vez lo más aproximado sería "thriller de ci-fi cercana"... aunque el término no es muy conciso.
Digamos que es una trepidante historia de acción, ci-fi e Historia que tiene lugar en un futuro próximo (Negrete no da una fecha concreta voluntariamente, pero se puede suponer que es en torno a 2020).

El argumento es un what if todos los volcanes del mundo entrasen en erupción al mismo tiempo, mientras que gran parte del meollo del asunto gira en torno a la Atlántida de los Diálogos.
Negrete es profesor de griego y apasionado de la vulcanología, por lo que aquello que expone en su obra no es solo cabal, si no realmente didáctico.

Como detalle comentar que -dado que Javier Negrete es "de los nuestros"- hay numerosas referencias frikis a lo largo de la novela (voy por alrededor del 25%), como un perrete llamado Frodo, un amigo del protagonista jugador de rol y Marvel zombie, alusiones a eSdlA, Star Trek o Dune... Un interesante aliciente para esbozar una sonrisilla de página a página.

A cada novela de Negrete que voy leyendo voy reafirmándome en mi opinión que, si este autor tuviese un nombre anglosajón, estaría petándolo de tal forma que Ken Follet quedaría a la altura del betún.

Tirador

Yo he leido de Negrete "la Gran Aventura de los Griegos", y aparte de tener un estilo ameno y facil de ententer se nota perfectamente que sabe de lo que esta escribiendo, tengo tambien "Salamina"  en la cola de lectura.