Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

Nezael

Si este es parecido al Gettysburg, es suficientemente genérico. Lo que hace el autor es darte "acompañarte" por todo el periodo hasta culminar en la batalla final. Te explica todo lo del periodo, desde como vestía la infantería a como se movía un cuerpo de ejército, de tal manera que cuando llegas a los capitulos finales, los de la batalla en sí, tienes un conocimiento de primera mano de por qué ciertas cosas se hicieron como se hicieron.

Saullc

Perfecto. Para empezar me viene muy bien. ¡Gracias!

Sir Nigel

Leyendo a Lovecraft non-stop. Después de una saturación de relecturas de Alan Moore. Creo que estoy llegando ya a los límites conocidos de la cordura. Cuando acabe con Lovecraft, y si no es suficiente, creo que leeré algo de Crowley que me encontré en la biblioteca o un libro de Jung. Es posible que los próximos días comiencen a aparecer mensajes con criptogramas extraños por la Armada, pero no os preocupéis que lo tengo todo controlado, basta con no mirarlos fijamente.

Nirkhuz

Me estoy empezando Metro 2033. Me esta encantando, pero ¡mucho!

Sir Nigel

Cita de: Nirkhuz en 30 Jun 2011, 23:13
Me estoy empezando Metro 2033. Me esta encantando, pero ¡mucho!

Ese libro está genial.

Endakil

Terminé Nación...
http://frikidiario.blogspot.com/2011/06/terry-pratchett-nacion.html

...y he empezado con las novelas de Conan. Entretienen una jartá  :)

Endakil

Copypasteo la entrada que he hecho en mi blog sobre la primera novela de Conan.
http://frikidiario.blogspot.com/2011/07/robert-e-howard-conan.html


Sí, después de haber visto esta imagen todos lo queréis en una camiseta  ;)


******

"Se trata de un universo en el que la magia funciona y los espíritus son reales, pero aún no se ha descubierto la ciencia moderna ni la tecnología, o tal vez hayan sido olvidadas. Todos los hombres son fuertes, todas las mujeres hermosas, los problemas son simples y la vida es siempre una aventura."

Ponerme con las aventuras del cimmerio era una cuenta pendiente desde hacía muchos años y he decidido ir solucionándolo con la lectura de la primera de la larga serie de novelas escritas tanto por Robert E. Howard, como por otros autores que terminaron de perfilar la Era Hibória.
Y lo que me he encontrado en la primera novela de Conan ha sido tanto lo que esperaba de ella, como un regusto muy agradable.

Las obras de Robert E. Howard pertenecen al popular género "espada y brujería", con la etiqueta de "baja fantasía" en contraposición a la "alta fantasía" que encontraríamos en Tolkien, por ejemplo. A primera vista puede parecer un término bastante peyorativo, pero no deja de ser una etiqueta, y sus características literarias tienen sentido dentro del género pulp en el que las aventuras de Conan tuvieron su ecosistema.
En lugar de encarar una aventura a largo plazo con algún propósito de gran trascendencia en su mundo, en las novelas de Conan nos encontramos con numerosos relatos independientes (aunque en la edición que estoy leyendo han sido ordenados cronológicamente). Estas pequeñas historias son puñetazos directos, sin ningún rodeo, introduciendo al lector en la acción frenética sin explicaciones de más, y saltando de parte a parte a través de cliffhangers (ahí se aprecia muy bien la estructura pulp).

No cabe esperar una exquisita literatura, como quien se sentara ante un menú de diseño negro sobre blanco. Pero tampoco es literatura basura de consumo tipo fastfood (y estoy pensando en todos esos libros por encargo para diferentes franquicias de fantasía y ci-fi). Conan es, por seguir con los símiles culinarios, el equivalente a una señora tortilla de patatas o un bocadillo de calamares.
Cumple perfectamente su objetivo como literatura de divertimento y evasión, llevando al lector de espadazo en espadazo, de huida en huida, de tesoro en tesoro, haciéndole pasar las páginas con rapidez y un entusiasmo que eleva el ímpetu lector.

Pero, además de esa acción trepidante, me ha agradado mucho encontrar en Conan el talento para hacer soñar al lector. Es una sensación difícil de explicar, pero el hecho es que muchos libros muy bien escritos carecen de espíritu, del ánimo onírico que lleva en volandas a quien recorre sus páginas a otro mundo vivo, lleno de magia y misterio. Conan sorprende y cumple también en este aspecto, proporcionando un disfrute total en el que casi puede olerse el perfume de cada bella mujer, sentirse el aire seco de la estepa, oírse el tintineo del oro, saborearse cada salpicón de sangre.

"...un universo de color púrpura, dorado y carmesí en el que todo es posible, excepto el tedio"
.

Comisario_Maxtor

Finalizada La Vieja Guardia, con un sabor fresco en la boca. Se me ha hecho corto pero me ha gustado mucho. Si piensas en la lectura del Silmarilion, este es todo lo contrario. Si fuera una peli sería de palomitas.

Mañana comenzaré el segundo tomo de Juegos del Hambre... Lo que me ha costado encontrarlo!

Expio

Despues leer un poco algunas de las pendientes que tenia de Lovecraft y quedar con empacho de páginas llenas de adjetivos y parrafos en los que se llega a repetir más de tres veces "colonos advenedizos" me he vuelto a releer las geniales Atlantis-Poseidonis e Hiperborea de Clark Ansthon Smith (pero que bien escribia este hombre).

Si eres amante de la literatura pulp de la época recomiendo encarecidamente que os leais algo de este escritor. Hacia una fantasia no precisamente al uso y seria como si mezclases Lovecraft con Howard.

Para que os hagais una idea de su valia que este tipo conseguia hacer emocionante un relato en el que al protagonista lo perseguia... un glaciar.

Tambien estoy con el segundo de Gotrek y Felix (el de los skavens) pasandomelo teta, aunque lo he puesto en pausa y decidí leer directamente de la fuente de la que bebe el autor y GW con sus "razas originales" Es que desde que vi los skavens siempre me recordaron a esa historia.

Me refiero a http://www.sopadelibros.com/book/espadas-lankhmar-fritz-leiber de la saga Fafhrd y el Ratonero Gris. Absolutamente genial y un verdadero despiporre, sin duda la mejor historia de los personajes.

Al menos Willian King admite sus fuentes ya que la guia de la sociedad skaven que encuentra Felix en la novela esta escrita por Leiber (guiño, guiño, codazo, codazo) :D

Criamon

Endakil, yo también empecé hace unos dias con el primer libro de Conan y he de admitir que estoy disfrutando como un enano! eso si que es espada y brujeria como Crom manda! (No el compañero forero sino el dios  ;))

midian

Cita de: Sir Nigel en 30 Jun 2011, 23:16
Cita de: Nirkhuz en 30 Jun 2011, 23:13
Me estoy empezando Metro 2033. Me esta encantando, pero ¡mucho!

Ese libro está genial.

El final es una basura, en mi opinion.Y existe un fuerte bajon tras la sensacion de claustrofobia de los 3 primeros capitulos, muy bien hecha.Pero al menos, en la balanza lo bueno gana a lo malo.

Sir Nigel

Cita de: midian en 05 Jul 2011, 22:54
El final es una basura, en mi opinion.Y existe un fuerte bajon tras la sensacion de claustrofobia de los 3 primeros capitulos, muy bien hecha.Pero al menos, en la balanza lo bueno gana a lo malo.

Bueno, una bazofia no, pero te doy la razón en que el final no me gustó tanto. De todas formas, cuando lo estaba leyendo se me iba formando la idea de que todo tenía que acabar en la ciudad central, era lo que pedía la historia. Me sorprendió cuando llegó allí y vi que la historia seguía, y lo que vino luego me pareció un poco un extra fuera de la línea que se había seguido hasta entonces.

Unos meses después leí un entrevista con el autor, y explicaba eso mismo. Que la historia que tenía pensada al principio acababa allí.
Spoiler:
El protagonista moría en la ciudad central (o al llegar a la biblioteca, no lo recuerdo). No llegaba a acabar la misión. Supongo que tampoco estarían incluidas las explicaciones que aparecen más tarde.

Creo que si lo hubiera hecho así el libro sería redondo. Metro 2034 no está tan bien como la primera mitad del Metro 2033, pero me pareció más consistente en general.

Ivanhoe

En primer lugar decir que me encanta este hilo  :D Como lector empedernido, aun sin participar en el foro lo leia habitualmente.

Bueno, llevo años dedicandome a la lectura historica, y ahora voy a pasar de nuevo a la fantasia con un libro que esta en boca de todos, Juego de tronos. Llevo años escuchando hablar de el y voy a ver si me lo leo antes de ver la serie  8)

Gudari-ToW

"El Capitán Alatriste".

Al final me he animado a comprar toda la colección (6 tomos) y leerla de una panzada. Ya os contaré que tal estuvo.

Cneo

Cita de: Endakil en 05 Jul 2011, 15:59

No cabe esperar una exquisita literatura, como quien se sentara ante un menú de diseño negro sobre blanco. Pero tampoco es literatura basura de consumo tipo fastfood (y estoy pensando en todos esos libros por encargo para diferentes franquicias de fantasía y ci-fi). Conan es, por seguir con los símiles culinarios, el equivalente a una señora tortilla de patatas o un bocadillo de calamares.
Cumple perfectamente su objetivo como literatura de divertimento y evasión, llevando al lector de espadazo en espadazo, de huida en huida, de tesoro en tesoro, haciéndole pasar las páginas con rapidez y un entusiasmo que eleva el ímpetu lector.

Pero, además de esa acción trepidante, me ha agradado mucho encontrar en Conan el talento para hacer soñar al lector. Es una sensación difícil de explicar, pero el hecho es que muchos libros muy bien escritos carecen de espíritu, del ánimo onírico que lleva en volandas a quien recorre sus páginas a otro mundo vivo, lleno de magia y misterio. Conan sorprende y cumple también en este aspecto, proporcionando un disfrute total en el que casi puede olerse el perfume de cada bella mujer, sentirse el aire seco de la estepa, oírse el tintineo del oro, saborearse cada salpicón de sangre.

"...un universo de color púrpura, dorado y carmesí en el que todo es posible, excepto el tedio"
.

De hecho ahí es donde creo que está la clave. Yo en los libros de Howard veo mucha calidad y esa calidad está en conseguir sumergirte tanto en la lectura y el universo inventado a través de unas historias tan simples, acción trepidante y unos personajes tan llanos (aunque más adelante verás que los personajes ganan en algo de profundidad).  Yo considero a Howard una de las figuras claves en la fantasía moderna y le doy a sus libros una gran valoración.

Comentario aparte, ahora me tiré a algo más profundo y he empezado el Libro de los Cinco Anillos de Miyamoto Musashi. :)