Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Cita de: Gudari en 02 Oct 2011, 20:30
Cita de: Sir Nigel
Mira que no hay buenos autores de ciencia-ficción y fantasía en Europa del Este y en la guía no está ni el primero.

Isaac?

Te refieres a Asimov? ??? Pues no sé si nació en Europa, pero no me refería a él. Además está en la lista.

Gudari-ToW

Cita de: Sir Nigel en 02 Oct 2011, 20:34
Cita de: Gudari en 02 Oct 2011, 20:30
Cita de: Sir Nigel
Mira que no hay buenos autores de ciencia-ficción y fantasía en Europa del Este y en la guía no está ni el primero.

Isaac?

Te refieres a Asimov? ??? Pues no sé si nació en Europa, pero no me refería a él. Además está en la lista.

Si. Nació en la URSS en 1920. Y a mi me parece el 1 en Sci-Fi.

@Edit: A quién te referías?

Sir Nigel

Pues a Stanislav Lem y Sapkowsky (polacos) o Karel Capek (checo, uno de los pioneros - entre otras cosas, inventó el término "robot"). Otros que me gustan algo menos que los anteriores: Kiril Yeskov (El Último Anillo), Dimitry Glukhovsky (Metro 2033) y Sergei Lukyanenko (Guardianes de la Noche; éste no acaba de gustarme pero ha tenido bastante éxito).

De ciencia-ficción rusos hay un ciento aunque difíciles de encontrar. De algunos apenas he conseguido leer algún cuento corto sacado de libros perdidos por la biblioteca. Stanislam Lem en particular tenía la ciencia ficción americana por bastante mediocre en general, así que si nos fiamos de él (y yo personalmente me fío) debe de haber un buen número de autores del Este que nos perdemos simplemente porque no están traducidos.

Endakil

Esta infografía me recomienda la serie La Cultura, de Ian M. Banks, que casualmente tengo para eBook, ¿merece la pena?
Lo que me recomienda de fantasía (T. H. White) está muy bien, pero no sé si fiarme de una gráfica  ;D

Pentaro

A ver si me ayudáis con el regalo de mi hermano, que no me fío del dibujo ése XD Otros años le he regalado Guerra Mundial Z o el de Hermanos de Sangre y le gustaron mucho, por ejemplo. Incluso uno de ciencia ficción sobre los dioses del olimpo y otro postapocalíptico que recomendásteis por aquí, pero no recuerdo el título. ¿Alguna recomendación? Espero que no lea esto :D

Sir Nigel

El otro día vi en el Fnac una recopilación de cuentos de zombis de varios autores: Gaiman, Stephen King, George R. R. Martin, y unos cuantos más. El título era Zombies, cómo no.

Pentaro

Oh, pues es un buen candidato.

Nirkhuz

Ahora ando leyendo 'Caminarás con el sol', una novelilla ligera sobre una especie de autobiografía de Gonzalo Guerrero, el traidor (o el padre de la patria, según se mire...). No está mal, pero peca un poco de intentar enseñar todo, el tío parece que tiene una memoría fotográfica (se acuerda de nombres y apellidos de tipos que ha visto una vez hace 20 y pico años...) pero en general, se deja leer.

El_Escriba

Yo estoy con Arde Prospero y y c con una biografía de Hendrix

Asturvettón

Yo estoy con un libro "infantil " de hace un siglo... El viento en los sauces. - Kenneth Grahame.

En las primeras páginas ya suelta alguna buena frase:

""...solo experimentaba el alborozo de ser el único haragán entre los activos ciudadanos. Si bien se mira, lo mejor de la holganza no consiste tanto en descansar uno como en ver lo atareados que andan los demás."
XDDDDDDDDDDD

Megadoux

Terminado el libro de Juliano el Ap´sotata, ahora toca volver a Jenofonte, pero esta vez con su Ciropedia

Endakil

¿El de Gore Vidal o el del propio Juliano: "Contra los Galileos"?
Ambos magníficos, por cierto ;)

Megadoux

Contra los Galileos, y unas cuantas cosillas más sueltas de las que han quedado vivas después de pasar por las manos de los copistas bizantinos jejeje El de Gore Vidal tengo ganas de leerlo, pero no lo tengo

Endakil

Me he puesto por fin con uno de esos must de fantasía. Uno de esos libros de los que todo entendido habla y que todo friki de bien debería leer: Bosque Mitago.
Intentaré hablar de él sin dar el más mínimo spoiler, ya que gran parte de la gracia del libro consiste en ir haciendo deducciones.



Bosque Mitago es obra del escritor británico Robert Holdstock. Redactado en un primer momento como un relato corto fue extendido a novela después de una cálida acogida y una serie de premios. Posteriormente -y por los mismos motivos- dio lugar a una saga. Como esto sucedió a posteriori, este primer volumen es independiente y autoconclusivo. Y, por lo que comentan, los siguientes no merecen demasiado la pena.

Bosque Mitago es una novela de fantasía, pero en ella no encontraremos elfos, grandes batallas, ni dragonadas. Es esta una obra distinta, parecida a Pequeño Grande en muchos aspectos (aunque infinitamente más digerible que esta) y con toques de realismo mágico y mitología.
Holdstock nos hace partícipes del sueño en el que se interna su protagonista: una paradoja espaciotemporal donde todos los recuerdos colectivos de la humanidad siguen vivos, donde los héroes y leyendas se transforman y renacen en un ciclo sin fin. Una obra profundamente onírica donde el misterio hace que el lector devore páginas porque en su bosque todo podría ser posible.

No es una novela sencilla y dudo que guste a todo el mundo, pero quien tenga el valor de sumergirse en ella encontrará una experiencia nueva y una forma de viajar a lomos de un libro como nunca antes había hecho.


VIRIATO

Yo despues de acabar la primera parte de la saga Dorsay, la cual me ha dejado un tanto frio, sigo con la segunda de la saga de los Fantasmas, "Hacedor de Fantasmas". El comienzo me fascino, pero luego ha decaido un poquillo. La verdad es que los leyendo los últimos libros de 40K pienso que trasfondo y cuantas posibilidades perdidas.