Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón

Contraataque, de Siegfried Sassoon, editado por ediciones El Desvelo.
En plan conmemoración del centenario de la gran guerra.... no había leido nada suyo, aunque conocía al personaje por ser el protagonista de la película Regeneración.
El poemario es sobrecogedor de veras por su crudo realismo, crítica de una sociedad hipócrita y uso de bellas imágenes literarias, de eso no cabe duda alguna.
En cuanto lo termine pasaré a mi querido Wilfred Owen y sus poemas de guerra, editados por Acantilado.

Nirkhuz

Pues me acabé ya la saga de 'Bruner: Cazador de Recompensas'. Me ha gustado y es un warhammer especialmente oscuro y doloroso. No me gusta cómo acaba el último, muy de golpe. Pero en general bien, bastante bien.

Coronel_Oneill

Metro 2.033. Ciencia ficción postapocaliptica rusa. Me esta gustando, pero también lo veo muy oscuro. Quizas por estar escrito por un ruso  8)

Nirkhuz

Después de unos días sin leer me he acabado el primero de la saga de Terramar (Un Mago de Terramar) en dos días. Siempre quise leerme estos libros pero por a o por b nunca lo hice, y ahora que tengo tiempo aprovecho. La verdad es que me ha gustado mucho, mucho y tengo ganas locas de ponerme con el siguiente.

Sir Nigel

Cita de: Nirkhuz en 16 Jul 2014, 10:47
Después de unos días sin leer me he acabado el primero de la saga de Terramar (Un Mago de Terramar) en dos días. Siempre quise leerme estos libros pero por a o por b nunca lo hice, y ahora que tengo tiempo aprovecho. La verdad es que me ha gustado mucho, mucho y tengo ganas locas de ponerme con el siguiente.

A mí me parecen de lo mejor que hay en fantasía.

Comisario_Maxtor

Al fin pude encontrar la tercera parte de la tetralogía de Mundo Anillo: El trono de Mundoanillo.
Me da la sensación de estar escrito por otra persona, pero me sigue enganchando las aventuras y desventuras de Luis Wu, aunque maree demasiado intentar imaginarse la inmensidad de la estructura.


VIRIATO

Me acabo de devorar de la serie: Guerreros y Batallas: El Alcántara. La caballería en el desastre de Annual.
Me ha fascinado, me he emocionado y asqueado a partes iguales, aunque  se hace corto, creo que para introducirme en este famoso desastre está bien. Si algún forero me puede hablar de algún libro que este bien, ya sea novela o ensayo, y en especial centrado en el 14 de Cazadores de Alcántara, lo agradecería.

Un saludo.

jics

Cita de: VIRIATO en 07 Ago 2014, 18:02
Me acabo de devorar de la serie: Guerreros y Batallas: El Alcántara. La caballería en el desastre de Annual.
Me ha fascinado, me he emocionado y asqueado a partes iguales

+1000

Cita de: VIRIATO en 07 Ago 2014, 18:02
Si algún forero me puede hablar de algún libro que este bien, ya sea novela o ensayo, y en especial centrado en el 14 de Cazadores de Alcántara, lo agradecería.
Imán, de Ramón J. Sender. Imprescindible, Sender lo vivió en carnes.
El nombre de los nuestros, de Lorenzo Silva.

Los dos son novela

Tozino

El otro día andaba de bajón existencial y me recomendaron El Alquimista de Pablo Coelho. En cuanto a contenido, sabía a lo que me iba a enfrentar, pero no eran muchas páginas, algo que digerir en una tarde, así que le dí una oportunidad. La historia era tal y como me la esperaba (a mi ese tipo de temáticas, pues como que no me van, lo salvaba el hecho de estar contado como un cuento), el problema vino con la redacción. No me pareció nada buena, y lo que iba a ser una tarde se convirtieron en tres, debatiéndome entre dejarlo, o acabarlo cuanto antes para terminar con el horror. Me habían hablado mucho de este autor otros compañeros de facultad en su día, y me da la sensación de que, con todos mis respetos está sobrevalorado.

Ahora, he empezado el 20.000 leguas de viaje submarino. A ver que tal lo hace el señor Verne.

Glandalf

Cita de: Tozino en 07 Ago 2014, 19:35
El otro día andaba de bajón existencial y me recomendaron El Alquimista de Pablo Coelho. En cuanto a contenido, sabía a lo que me iba a enfrentar, pero no eran muchas páginas, algo que digerir en una tarde, así que le dí una oportunidad. La historia era tal y como me la esperaba (a mi ese tipo de temáticas, pues como que no me van, lo salvaba el hecho de estar contado como un cuento), el problema vino con la redacción. No me pareció nada buena, y lo que iba a ser una tarde se convirtieron en tres, debatiéndome entre dejarlo, o acabarlo cuanto antes para terminar con el horror. Me habían hablado mucho de este autor otros compañeros de facultad en su día, y me da la sensación de que, con todos mis respetos está sobrevalorado.

Ahora, he empezado el 20.000 leguas de viaje submarino. A ver que tal lo hace el señor Verne.


A mi me dejo la misma impresión. No juzge tan mal el estilo, pero si el propio mensaje que quiere transmitir.

juanbususto

Ahora mismo ando con "The Battle for Spain: The Spanish Civil War 1936-1939". Está muy bien redactado y se lee de manera agradable. además, ha recibido críticas positivas de ambos "bandos". Recomendable sin duda. Creo que está traducido al castellano.

Nirkhuz

Ayer me empecé el cuarto de Terramar, Tehanu. Mira que el primero me gusto, pero los dos siguientes creo que son peores. Ojo, que son muy buenos... Pero peores.


slavaenric

Yo ahora me estoy leyendo "el muchacho persa" de mary renaul, sobre alejandro magno. Esta muy bien, aunque me he saltado el de fuego del paraiso, que va antes, parece que es una historia aparte.

Comisario_Maxtor

El Cuarto Jinete,  de Víctor Blázquez. Como buen libro del género zombies voy por la mitad y ha muerto hasta el apuntador. Nada nuevo bajo el sol pero la manera en la que está escrito le dá bastante vidilla