Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ajsantamaria

Me han hablado muy bien de la trilogía de Escipión..quién sabe, lo mismo algún día la leo.

Sir Nigel

Esa hipótesis ya tiene unos años, Suber, aunque a mi siempre me ha parecido un poco cogida por los pelos. De todas formas siendo una novela aceptamos barco.  ;D

Cosas mucho peores he visto en novelas históricas...

Suber

Recomiendo fervientemente ambas trilogías de Posteguillo, tanto la de Escipión como la de Trajano. De verdad que el hombre sabe narrar y no tiene la tentación de desviarse para contar sus mierdas y que así la Historia se amolde a lo que él cuenta (¿Hola, Simon Scarrow?), sino al revés.

Sir Nigel, reconozco que yo no sabía de esto; a mí también me parece muy traída por los pelos. Por eso digo, me parece que esta es la primera vez que el hombre ha querido arriesgar y se le ha notado, jeje.

Pentaro

Sobre "Estudio en esmeralda":

Cita de: Gudari-ToW en 10 Abr 2016, 13:47
Por cierto, que el juego está basado en este Relato Corto de Neil Gaiman. Una muy premiada maravilla de lal que recomiendo su lectura antes de ponerse a jugar. También circula por ahí su traducción al castellano (sin maquetar como periódico de la Era Victoriana), pero no tengo ahora ningún link para facilitaros.

Ese relato lo leí hace tiempo y me parece cojonudo. Junta dos temas (no adelanto nada) que hace tiempo que me aburren de puro agotamiento, pero creo que los mezcla con mucha gracia, y el final es cojonudo.

Pentaro

Uno siempre recomienda que persevere, que pase el «Valaquenta» como una suerte de títulos de crédito de lo que va a venir, y que se lance al placer infinito que supone el «Quenta Silmarillion», la historia de dioses, los elfos y los hombres en la Primera Edad. Y cuando el contrincante resulta demasiado rocoso y no se deja convencer, lanzo mi último y definitivo argumento: «Lee la historia de Beren y Lúthien, aunque no leas nada más. Son las mejores páginas de Tolkien». Y quien compra la frase y lee, se rinde.

http://www.jotdown.es/2016/04/las-mejores-paginas-tolkien/


Sir Nigel

Muy bueno el artículo.

emosbur


Magister

Cita de: ajsantamaria en 08 Abr 2016, 13:24
Me han hablado muy bien de la trilogía de Escipión..quién sabe, lo mismo algún día la leo.
Yo la recomiendo. Didáctica, bien documentada, visual... Las batallas una pasada.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


Nirkhuz

Me gustaría poder leer Jotdown, pero no los soporto...

Sir Nigel

Hombre, alguno hay que se puede leer. Tampoco muchos, es verdad. El artículo sobre Batman vs Superman, que fue de los últimos que leí, me dio bastante grima.

Pentaro

Cita de: Nirkhuz en 11 Abr 2016, 19:36
Me gustaría poder leer Jotdown, pero no los soporto...

¿No? Yo ahora apenas la miro, pero hace años leía muchos de sus artículos. Hasta las entrevistas sobre deporte, que eran buenísimas, y a mí el deporte no me ha interesado jamás. También hacían artículos musicales con unas playlist cojonudas. Ahora no sé si ha bajado el nivel, es posible. El artículo sobre Tolkien es muy cortito, y me ha encantado. Además, también es mi historia favorita.

De Batman y Superman leí uno en castellano bastante bueno hace poco, pero no recuerdo la web :(

Nirkhuz

Cita de: Sir Nigel en 11 Abr 2016, 19:42
El artículo sobre Batman vs Superman, que fue de los últimos que leí, me dio bastante grima.

Ese fue especialmente malo. En plan 'si no os gusta es que sois catetos, panda de peasants' y... puf...

De vez en cuando me animo (y a veces hasta me sorprendo) pero es meterme ahí y el 90% de las veces salir hastiado. No es mi estilo, desde luego.

A ver si me animo con el de Tolkien, si lo recomendáis por algo será.

Reed

"Providence" o "El terror que acecha Providence" (la verdad es que no se cual es el título exacto). En otras palabras, lo último que ha salido de Alan Moore revisitando la obra de Lovecraft. Me ha gustado bastante, tiene todo lo que tienen las obras de Lovecraft y coetáneos pero con un toque más moderno. Me parece curioso que en esta obra el señor Moore quería tratar un poco el tema de la homosexualidad en los principios del siglo XX.

Además combina el cómic/novela gráfica con "novela más tradicional", ya sea en forma de los diarios del personaje, folletos, panfletos, cartas... Eso sí, estas partes de texto puro a veces se hacen demasiado extensas.
Lo que me ha chafado es que de momento sólo haya un tomo y que haya salido tan recientemente, espero que continúe la historia.

Pentaro

Cita de: Reed en 04 May 2016, 16:34
"Providence" o "El terror que acecha Providence" (la verdad es que no se cual es el título exacto). En otras palabras, lo último que ha salido de Alan Moore revisitando la obra de Lovecraft. Me ha gustado bastante, tiene todo lo que tienen las obras de Lovecraft y coetáneos pero con un toque más moderno. Me parece curioso que en esta obra el señor Moore quería tratar un poco el tema de la homosexualidad en los principios del siglo XX.

Además combina el cómic/novela gráfica con "novela más tradicional", ya sea en forma de los diarios del personaje, folletos, panfletos, cartas... Eso sí, estas partes de texto puro a veces se hacen demasiado extensas.
Lo que me ha chafado es que de momento sólo haya un tomo y que haya salido tan recientemente, espero que continúe la historia.

Yo no lo he visto, creo que en inglés hay varios números publicados. Me gustaría leerlo, pero "Neonomicon", que me gustó mucho, se me hizo un poco duro, y éste parece que es más crudo todavía.

Pentaro

Me ha encantado el primer número de Providence. Es como una ruta turística por la geografía de Lovecraft. Me desconcierta un poco, siendo el autor quien es, que la excusa para este recorrido es un poco endeble, y que el protagonista vea desarrollarse ante sus narices las historias más famosas de Lovecraft sin enterarse absolutamente de nada, llegando a ser casi cómico a veces. Tengo muchas ganas de leer el próximo tomo, en parte porque me he divertido mucho con el primero (¿habíais leído alguna vez una hoja parroquial de Innsmouth?) y también porque no acabo de tener claro a dónde quiere llegar Moore.

También he leído "El dios rata" de Richard Corben, de un estilo muy parecido y también con un protagonista algo lelo. Es más divertido que terrorífico, y quizá le sobran mamporros y le falta tomarse en serio a sí mismo pero, sobre todo, tiene unos dibujos tan acojonantes como de costumbre, y eso que Corben ya no es un chaval precisamente.