Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Realm of the Off Topic: Destroyer of Forums II

Iniciado por dansal, 01 Nov 2008, 12:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Cita de: Nirkhuz en 13 Ene 2014, 01:21
Joder, menos mal Sir Nigel, creía que era el único al que esos artículos le parecían mierda pura (y eso que en general Reverte me gusta bastante).

Es que son aberrantes.

Cita de: Nirkhuz en 13 Ene 2014, 01:21No para de decir que le publican como argumento de peso para que su verdad sea la buena...

Eso y que estuvo en guerras pisando vísceras y tomando cervezas con cazadores de cabezas. Cómo no va a tener razón en todo, si le dispararon...

Pentaro

Ah, pues yo no lo aguanto normalmente, y sin embargo el único que he leído de esos artículos me gustó.

Cita de: Nirkhuz en 13 Ene 2014, 01:21
Sobre todo por lo de los historiadores... Como historiador me duele.

Vuelve a tu pesebre, eh... ¡cainita! :doh

Rotorcraft

Cuando uno lee a Joseph Conrad  habiendo leído antes a Reverte se da cuenta de donde viene la práctica totalidad de su obra y la idiosincrasia de ésta.

Le honra el reconocer abiertamente su admiración e inspiración en la obra del polaco, lo cual, tristemente, según está el mundo artístico en estos tiempos, es algo a admirar.

Al respecto de sus artículos, quiere ser un despiadado Zaratustra lanzando improperios desde lo alto de su montaña más allá de lo decente, civilizado y artificioso. El resultado es previsiblemente irregular: a veces algún análisis acertado con que iluminar al lector fiel a sus encíclicas dominicales, la mayor parte del tiempo destilar amargura por la omnipresente miseria humana desde las, para el resto de nosotros, inaccesibles cumbres del hombre que se hizo a sí mismo a su imagen y semejanza.

Un saludo.

Saullc



¿Que hay cola? Espera...todavía estoy con el que me ha pedido a Pérez-Reverte.

Tirador

Lo de Reverte, depende de como te lo tomes... es verdad que casí siempre es una crítica despiadada, y en este caso así lo entiendo. Es una historia de España particular, de memorieta y condensada, como bien dice, llena de anacronismos y el mismo dice que no es exácta, pero en lineas generales es así.

Lo que crítica es el uso de la hisotria de hacce determinada "gente" para sustentar determinadas "cosas"... con el placet de historiadores que deberian de hacer una interpretación objetiva y no sesgada... que desgraciadamente es la única que realmente recibe apoyo para publicar en estos tiempos, salvo que entremos en algunas editoriales que se lian la manta a la cabeza y hacen proyectos para intentar acercar la verdad de los hechos a todo el mundo, mal que les pese a algunos.

Yo es como veo esta serie de artículos de Don Arturo, una crítica mordaz con trasfondo de cachondeo y tocapelotismo.

Y sí, parece a veces que predica desde su montaña, por encima del bien y del mal... bueno, hay que elevarse por encima de las cosas para ver todo el conjunto, pero tambien depende de la dirección que mires el horizonte... aunque si soy sincero, he de reconocer que casí todo el horizonte es más de lo mismo.

A Perez Reverte, o lo adoras o lo odias con toda tu alma, no hay termino medio.

Nirkhuz

Pero lo malo es que son argumentos muy populistas que enseguida se vienen abajo... Si todos los historiadores son malos, ruines y complices, ¿de donde saca el los datos? ¿Hace extensos trabajos de documentación? Él mismo dice que las cosas las suelta de memoria. Ahí algo falla.

Además, también va dedicado (parece, aunque no lo diga) a los trabajos de historia divulgativa hecha para el gran público. Estos que están hechos generalmente por periodistas (cómo él) y no por historiadores. La historia académica toca muchísimos temas, desde los más espinosos hasta los más estrambóticos. Lo que pasa es que los libros son, o suelen ser, un severo coñazo para leerlos. Por poner un ejemplo uno de los que más promovió el tema de la Memoria Histórica (hasta que se empezó a hacer algo de los partidos, momento en que se distanció) es el historiador Pedro Ruiz, profesor mío.

Y claro que hay historiadores complices. Como novelistas, periodistas y todo tipo de oficios. Pero decir que él, que no es historiador, es superior al resto porque ''ellos'' son complices es un argumento tan demagógico...

Y eso que, como dije al principio, generalmente Reverte me suele gustar. Pero esto me ha tocado de cerca xD

jorge808

Bueno, pues en contra de todos... yo estoy con Reverte. Y especialmente en este artículo. Por que lo que comenta es una de las razones por las que dejé la facultad de historia.
La Historia no es física nuclear y cualquier aficionado/interesado puede dedicarse a la investigación. En la facultad solo se enseña a volver a contar lo que te cuentan

Nirkhuz

No quiero entrar en una discusión, Jorge, pero cuando llevas ya 4 años aquí ves que no es para nada eso. La historia cambia, se va interpretando de forma diferente. Eso se nota sobre todo si te interesas por periodos raros para los que necesitas una gran cantidad de datos y no son precisamente fáciles de encontrar (como el Minoico o el extraño siglo III, que desde hacia años siempre se había dicho que era una época de caos y destrucción en el Imperio Romano y ahora las corrientes historiográficas empiezan a decir que es posible que sea todo lo contrario).

Pero claro, ya sabéis que yo en este tema no soy parcial.

jorge808

Bueno tu tienes tu opinión y yo la mia.
Pero me parece ridículo que alguien por no ser historiador "titulado" no pueda hablar de historia. No se si sus datos seran 100% fiables, lo que se es que es el único (o de los pocos) que habla de ciertos pasajes históricos que nos vendría bien recordar a todos.
Solo hay que ver la "historia" que se les cuenta a los niños en el colegio

Nirkhuz

Ah, eso es otra cosa y seguramente ahí tengamos la misma opinión. La historia en los colegios (e institutos) da pena. Es partidista (según el que mande), esta a medio hacer y a veces se centra en cosas bastante irrelevantes, además de obviar momentos importantes.

Recuerdo una profesora (esto ya en la uni) que cuando estudiábamos las guerras carlistas no paraba de desmontar todo lo que ponía en mis libros de texto de ESO-Bachiller. Me recordó mucho a esa escena de los Simpson cuando Apu está explicando la guerra civil americana y el de inmigración le dice 'Solo hace falta que diga esclavitud'. Está aquí pero en inglés y fatal grabada.

https://www.youtube.com/watch?v=y8VCbvMoCV8

Y tampoco digo que un aficionado no pueda hacer buena historia, pero seguramente sea menos fiable. Eso si, siempre hay que documentarse de quien es el que está hablando (sea historiador o no) porque eso suele ser muy importante.

Sir Nigel

Cita de: jorge808 en 13 Ene 2014, 13:51
Pero me parece ridículo que alguien por no ser historiador "titulado" no pueda hablar de historia. No se si sus datos seran 100% fiables, lo que se es que es el único (o de los pocos) que habla de ciertos pasajes históricos que nos vendría bien recordar a todos.

Jorge, creo que lo has entendido mal. No es que se le critique por no ser historiador. Es que él dice que se le critica por no ser historiador. Las críticas son sobre errores concretos (y lo sé porque los venimos comentando en el foro EGC). El problema es que él coge esas críticas y las lleva al terreno personal: ya no importan las barbaridades que haya dicho (él mismo las disculpa con decir que no son artículos serios y listo - me gustaría ver cómo aplica ese misma disculpa cuando llama a la cruzada por cualquier gilipollez), ahora lo que importa es que los que lo critican son todos vagos, políticamente impresentables, corruptos y sabe dios cuantas cosas más. Porque este señor parece conocer la vida y obra de todos los que escriben en internet, o en twitter, o en cualquier revista de historia. Conoce sus motivaciones, sus ideas, todo. Y resulta que los que le critican le tienen envidia, son independentistas y bla, bla, bla...

Pero a ver si entiende que si dice que Aníbal era nieto de Amílcar, o que se suicidó tras perder en Zama, va a venir alguien a darte una colleja (de esas que tanto le gustan a él), sea graciosete el artículo o no.

hetairoi

Sin ánimo de hacer de abogado del diablo, que conste que dice:
Citarahí figura media docena de historiadores profesionales

Pero vamos, yo tampoco trago mucho al "personaje".   ::)

Tirador

En el artículo no entra a valorar o a calificar a las personas que lo denigran con palabras de "vagos, corruptos, independentistas o meapilas..." Otra cosas es que, conociendole, sepas que realmente lo piensa...

Pero tengo que reconocer que a los que califica sin calificar no es en general a los historiadores, sino a aquellos que se prestan a ayudar a esas interpretaciones segadas y partidistas, sacando solo los aspectos que benefician estas posturas y obviando, o directamente ignorando y enterrando, todos los demás.


Pentaro

Cita de: hetairoi en 13 Ene 2014, 14:42
Pero vamos, yo tampoco trago mucho al "personaje".

A mí me pasaron una entrevista donde promocionaba su última novela. ¡Era indistinguible de la parodia que hicieron en "Muchachada nuí"!