Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gudari-ToW

[Serie] True Detective

Iniciado por Gudari-ToW, 13 Mar 2014, 14:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 14 Mar 2014, 11:54
Cita de: Saullc en 14 Mar 2014, 00:23
Nadie puede negar que la acción, como tal, es una de las demandas del gran público y, en ese sentido, la concesión termina reduciendo el valor artístico de la escena al mero entretenimiento.

Saullc, estás haciendo una secuencia de razonamientos que no tienen conexión alguna. ¿La acción es una demanda del gran público?

Es una explicación bastante obvia a lo que se comenta en el artículo que colgué.

En general es así y lo comparto ya que adecuar una creación artística a las demandas del público resta credibilidad o valor a la obra pero estamos hablando de una serie de televisión así que puede no tener mucho sentido. Especialmente cuando la, en mi opinión, concesión tiene un elevado componente estético y o técnico y es, a todas luces, innecesaria para la trama. Porque es así, ese plano secuencia, maravilloso, podría obviarse y la serie se sustentaría de igual modo.

Cita de: Sir Nigel en 14 Mar 2014, 11:54
Luego dices "en ese sentido, la concesión termina reduciendo el valor artístico de la escena al mero entretenimiento." 

Digo eso en base a lo superfluo de la escena para el desarrollo de la trama. 

Cita de: Sir Nigel en 14 Mar 2014, 11:54
No veo porqué tiene que ser una "concesión" (a niveles inferiores de cultura, supongo), y, si lo fuera, tampoco veo la reducción a mero entretenimiento. Todas las series son entretenimiento, mejor o peor, eso sí. Y si quieres decir que antes de una escena de acción tenía "algo más" y luego no, yo no veo que perdiera calidad, sinceramente.

No quiero entrar en cuestiones de alta cultura o cultura popular por que es un debate interminable pero no, no me refiero a un nivel inferior, si no a otra categoria, a un punto y aparte que no ha de ser necesariamente malo pero que -vamos al algo más- para mi gusto rompe con el esquema narrativo que había caracterizado a la serie hasta ese momento. Es, trataré de poner un ejemplo y posiblemente no funcione, como traspasar  los límites de una ambientación concreta de forma puntual por el mero placer de ir más allá.

Cita de: Sir Nigel en 14 Mar 2014, 11:54
Tampoco entiendo la tendencia que hay actualmente a ser exigente utilizando doble vara de medir. ¿Reprochamos a esta serie un supuesto bajón de calidad por meter una escena de tiros, y luego hablamos de la introspección de los personajes de Walking Dead? ¿En serio? Usando los mismos parámetros en WD veo malos actores, muy malos guiones (mucho peor que el cómic), producción cutre, capítulos de relleno y que rezuma una ideología que espanta. Y que conste que pongo el ejemplo de WD no porque tenga algo particular contra esta serie, sino para hacerte ver que estás usando criterios muy diferentes según el caso. Igual es que también mola pegarle a una serie precisamente porque le gusta a mucha gente...

En realidad uso la misma vara de medir.

En ningún momento he dicho que el bajón en True Detective se deba al plano secuencia del cuarto capítulo si no que es un punto de inflexión que rompe con el estilo narrativo. Pero es que además considero que la serie es básicamente perfecta hasta el final del sexto capítulo. Para mi el bajón llega cuando sitúan la narración en el presente continuo. No porque sea un amante de los flashbacks si no porque rompe con todo lo que hasta el momento daba por bueno y retuerce los personajes hasta convertirlos -durante los últimos minutos de la temporada- en el dúo arquetípico de toda historia de policías.

En cuanto a The Walking Dead, qué decir, no podemos ni debemos exigir lo mismo a una historia de zombies sin ningún tipo de pretensión que a una serie -como tú bien dices de lo más simple en lo relativo a su trama- que se las da de excelente. No porque no sea excelente, si no porque no lo es tanto como todo el mundo dice. Es como analizar desde el mismo punto de vista Los Vengadores y Ciudadano Kane. No sé si me explico. Lo que quiero decir es que en una serie de zombies hay que alabar el detalle con el que tratan los personajes y en una serie del corte de True Detective hay que criticar que se salgan de un canon que ellos mismos han construido a lo largo de seis insuperables capítulos. Nada más.

Gráficamente, si situas ambas series en dos puntos opuestos -True Detective (X), The Walking Dead (Y)- donde Y es acción y X díalogo, será de agradecer que la Y tienda al centro para alejarnos del puro entretenimiento (Zombies y vísceras por doquier y disparos imposibles desde vehículos en marcha) y preocupante si la X se acerca al centro porque, especialmente si lo hace sin motivo alguno, perdemos valiosos minutos de metraje que podrían destinarse a conversaciones profundas que retraten la psique de los personajes.

Porque lo mejor de True Detective son esos momentos en los que Rust Cohle habla sin tapujos de lo humano y lo divino y Martin Hart siente, al oír lo que su compañero piensa del mundo, que las tripas se le retuercen y un sudor frío recorre su espalda. Eso es lo verdaderamente demoledor de la serie y en ese sentido la rendición de Cohle ante algo sobrenatural e intangible sí que destila una ideología e idiosincrasia verdaderamente aterradoras en el peor sentido de la palabra. True Detective termina con la rendición de la razón analítica ante la fe y el oscurantismo. Nada me da más miedo.

P.D.: Casi olvido que...

Cita de: Sir Nigel en 14 Mar 2014, 11:54
Igual es que también mola pegarle a una serie precisamente porque le gusta a mucha gente...

...para eso ya tengo Game of Thrones aunque creo que la serie de más tirón es The Walking Dead.

¿Decías que era personal?  ::)



Sir Nigel

Joder, ahora en penitencia me tengo que leer todo eso. Contesto en un rato, que ahora mismo no puedo.

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 14 Mar 2014, 14:33
Joder, ahora en penitencia me tengo que leer todo eso. Contesto en un rato, que ahora mismo no puedo.

Sin prisa.

Siento soltar semejantes ladrillos pero es que disfruto con estas discusiones, serías el compañero perfecto de café. xD.

Sir Nigel

Cita de: Saullc en 14 Mar 2014, 14:39
serías el compañero perfecto de café. xD.

Lo soy, lo soy, vengo precisamente del café y de hablar de True Detective.

tonijor

A mí me está gustando mucho, pero ya he dicho en otras ocasiones que yo soy muy sencillito.
En cuanto a los comentarios, estoy de acuerdo en que la relación y evolución de los dos personajes es lo que me atrae de la serie, la trama del asesino en serie es secundaria, y como también apuntábais, es previsible. Yo ya sabía porqué se iban a distanciar ellos desde el segundo episodio, y desde el tercero/cuarto ya supe quién era el asesino, voy por el sexto y lo primero está acertado.

También es cierto que desde la ya famosa escena final del cuarto capítulo todo va como más rápido, y también me gusta, pues a mí empezaba a cansarme que fuera tan lento.

Estoy de acuerdo que Michelle Monaghan es una maravilla para su edad al lado de las otras jovencitas que salen.

... y lo siento, Pentaro, el "rollo" flasback continúa hasta el final

Pentaro


Sir Nigel

Parece que Pentaro ha visto el capítulo 2.

Gudari-ToW

Visto ayer el 7º. No puedo esperar a ver el 8º el día 24... casi seguro que lo visionaré en english subtitled.


Pentaro

En realidad lo vi el fin de semana, voy por el 4º. Estoy enganchado, pero no sabría explicar por qué: la serie no es que tenga mucha intriga (a ratos te olvidas del caso), lo justito de drama, pero está muy bien escrita, bien dirigida... y a los de mi generación siempre nos parece bien todo lo que haga Woody Harrelson. Me acabo de dar cuenta de que, aunque parezcan opuestas, se parece mucho a Sherlock, que es la otra serie que sigo :D El tema del principio es muy bueno, por cierto.

¿No se os hace un poco raro que estos dos, en un caso tan grave y mediático, vayan a su bola sin dar explicaciones a nadie? Cuando Cohle se coge la baja unos días después de que su superior le dé un ultimátum ya me parece el colmo. La segunda mitad del episodio, ¿no parece que rompa con lo que hemos visto hasta ahora? Parece otra serie distinta.

Saullc

Cita de: Pentaro en 18 Mar 2014, 21:19
La segunda mitad del episodio, ¿no parece que rompa con lo que hemos visto hasta ahora?

Creo que me he cansado de repetir lo mismo por activa y por pasiva pero sí.

Pentaro

Perdona, no me he leído algunos de vuestros posts por si acaso. Aún así, la escena es cojonuda.

Saullc

Cita de: Pentaro en 18 Mar 2014, 21:43
Perdona, no me he leído algunos de vuestros posts por si acaso. Aún así, la escena es cojonuda.

Hostia, claro, tienes razón, no los leas que hay demasiado spoiler.

Sastakai

Lo de "las orejas verdes" del ultimo episodio a mi tambien me me parecio muy cogido con pinzas

Pentaro

Después de ver el final, iba a escribir algún comentario, pero me han ahorrado el trabajo:

http://www.jotdown.es/2014/03/lo-bueno-y-lo-malo-del-ultimo-capitulo-de-true-detective/

Sir Nigel

Cita de: Pentaro en 20 Mar 2014, 15:57
Después de ver el final, iba a escribir algún comentario, pero me han ahorrado el trabajo:

http://www.jotdown.es/2014/03/lo-bueno-y-lo-malo-del-ultimo-capitulo-de-true-detective/

Hala, con tal de no escribir...

Yo lo que no veo muy claro es eso de que sea el típico "redneck chiflado". Una lástima que no pusieran más escenas con él, pero en las que hay creo que queda claro que lo de típico y lo de redneck hay que cogerlo con pinzas. En lo de chiflado estoy de acuerdo.