Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lluís de Minairons

Milicianas a 1/72: primeras pruebas

Iniciado por Lluís de Minairons, 27 Mar 2014, 20:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lluís de Minairons

CitarEfectivamente, menos la gorra, lleva gorrillo isabelino
Interesante

Hay muchas cosas curiosas, que hemos observado repetidamente en las muchas fotos que hemos estado estudiando. Por ejemplo, muchas chicas se modificaban las cinchas a modo de dejar sólo una cruzada en bandolera, en vez de dos paralelas por delante y cruzadas en "Y" por detrás. Presupongo que por comodidad anatómica.
O que, quizás en relación directa con lo primero, conservaban sólo una de las dos cartucheras frontales (uno diría que para aligerar peso, pero es mera especulación), ubicándose generalmente un cazo de latón en su lugar. Nunca he visto cantimploras hasta ahora, e ignoro completamente qué destino sufriría la cartuchera trasera.
Finalmente, a pesar de que fusil y mosquetón Mauser parecen ampliamente predominantes como armamento, otro fusil observado en varias ocasiones es el Lee Enfield británico (y en una ocasión, un clasiquísimo Winchester).

Teniendo en cuenta que aún tenemos que seguir barajando muchas fotos para el segundo conjunto (mandos y oficios), seguro que nos esperan aún más sorpresas.

Saludos,
Lluís

Felix_Voncarstein

Excelentes miniaturas, pintan muy bien!

Xan das minis

 Hola Glandalf:
Yo creo que el 1/72 está bastante más difundido de lo que parece, aunque es cierto que en España menos, pero en metal, en plástico tiene todo Dios.
Yo creo que es difícil conseguir que en ciertas épocas como napoleónicos o antigüedad, esta escala se generalice, sobre todo porque la parte en la que puedes economizar, es decir el plástico, las marcas sacan poses muy extrañas, lejos de la marcha de ataque napoleónica o el antiguo estático, además no hay marcas en metal que complementen esto.
Pero en conflictos del siglo XX y modernos, las posibilidades son gigantescas. Déjame que haga memoria, conozco 2 grupos que juegan a 2GM en La Coruña, uno al menos en Madrid, dos en Lérida, dos aquí en León, contando el mio propio, y hablo sólo de gente con la que tengo trato personal. En cuanto a la Guerra Civil, a medida que Lluis vaya avanzando en lanzamientos, vais a flipar en calidad y en cantidad. Además yo creo que hay, sobre todo en Usa y UK, un amplio colectivo de mediana edad, que jugaba la GCE en 20mm con Bandera miniatures etc. Por cierto que Bandera sigue fabricando, será por algo. Y que no han visto una sola novedad en..... digamos........20 años, a medida que vayan conociendo el producto de Minairons, ni 15 ni farrapos de gaita. Por otro lado me consta que en los periodos antes citados hay  amplias comunidades de jugadores en el mundo anglosajón, Alemania, Italia etc. Aunque Spain is diferent.
Saludos:
Xan

Magister

Ciertamente, tan ardua labor de documentación daría para escribir un artículo, tesina, "paper" o similar.

auxilia

20 FOR EVER................................

Mordred

Aquí en Asturias vamos a empezar a jugar napoleónicos y guerra civil americana en 1/72... la verdad creo que es dejar un poco de lado los prejuicios de que es una escala de "juguete". Se puede pintar aún con cierto detalle, es más vistosa que los 15 mm, y, al menos en plástico, es muy económica y cada vez hay más calidad.
En cuanto a la figura, preciosa, la verdad estoy deseando ver más...

Felix_Voncarstein

Cita de: Mordred en 03 Abr 2014, 08:31
Aquí en Asturias vamos a empezar a jugar napoleónicos y guerra civil americana en 1/72... la verdad creo que es dejar un poco de lado los prejuicios de que es una escala de "juguete". Se puede pintar aún con cierto detalle, es más vistosa que los 15 mm, y, al menos en plástico, es muy económica y cada vez hay más calidad.
En cuanto a la figura, preciosa, la verdad estoy deseando ver más...

Perdón por el off topic, pero en Asturias se lleva décadas jugando a 1/ 72. En que club o similar estás?

Saludos

Mordred

Claro que se llevará jugando desde hace mucho a 1/72, y me alegro mucho de ello; mi intención no era monopolizar nuestra región ni hablar en nombre de nadie, y si ha parecido eso pido disculpas. Simplemente quería decir que aquí de donde yo soy, y en mi grupete de juego, vamos a empezar con el 1/72, seguramente con Lasalle y Napoleon at War y algo de guerra de secesión, de momento...
Creo que nos vimos en persona alguna vez, estaba en Asturminiaturas en Gijón, antes jugaba con mi grupo de Avilés, que creo que conoces a través de Iván, y ahora juego más con la gente de Gijón que conocí por la tienda. Aquí estoy para lo que sea, que somos pocos por estos lares..
Saludos!