Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lluís de Minairons

Minairons: ¿vamos a por figuras?

Iniciado por Lluís de Minairons, 26 Jul 2013, 19:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lluís de Minairons

Aprovechando el 75º aniversario del cruce del Ebro por las tropas republicanas, me gustaría compartir una idea que en Minairons acariciábamos desde incluso antes del inicio real de nuestra andadura, hara un año más o menos: figuras de la Guerra Civil.

Tras mucho probar y buscar, nos hemos decantado por estrenar la serie empezando por la escala 1/72 (=20mm), y por hacer las miniaturas en metal blanco, pues los experimentos en plástico no han resultado lo bastante satisfactorios. Ello no significa que se haya descartado el plástico por completo, sin embargo.

Hemos encontrado total complicidad y entusiasmo en Juan G. Bautista de Xan Miniaturas, quien ha accedido a diseñar las figuritas de acuerdo con un plan consensuado. En este hilo del Blog de Minairons encontraréis un pequeño reportaje de los bocetos previos de Xan, de los que aquí tenéis una muestra:



Como veis, nuestra primera referencia será del Ejército Popular Republicano (EPR). La idea será sacar una Caja de Sección conteniendo 15 figuras, las necesarias para montar una sección de infantería republicana de acuerdo con las listas de España en Llamas (a razón de 3 figuras por peana, que es lo recomendable con figuras de 20mm). Esto se completará con una Caja de Mando de Compañía que incluirá también las armas de apoyo ligeras, de modo que se pueda montar una compañía completa simplemente añadiendo cajas de sección al mando de compañía. Más adelante, se le añadirían opciones adicionales de apoyo (compañía de ametralladoras, batería de campaña, etc.)

Bueno, esto es lo que quería haceros saber. ¿Opiniones?
Y otra más: el bando contrincante, por qué lo estrenamos: ¿Marroquíes? ¿Requetés?

Saludos,
Lluís

Anibal Invictus

Magnífica iniciativa!
De Nacionales lo que queráis estará bien; si es posible ejército normal (no Regulares o Legíon) mejor, porque siempre son intercambiables con EPR.
¿Una pregunta: sería factible añadir cabezas intercambiables a la caja de sección con distintos tocados?
Así podría incrementarse la variedad   

Lluís de Minairons

Planteas en muy pocas líneas dos temas realmente importantes, así que paso a responderte:

- Así pues, en tu opinión, sería mejor empezar el bando franquista también con infantería convencional. Confieso que, si bien yo tenía en mente empezar con requetés o marroquíes, eso mismo me acaban de sugerir en un foro anglosajón.

- Cabezas intercambiables: Me lo acaban de proponer también en ese mismo foro. De hecho, ya habíamos planeado hacer sub-variantes de las poses básicas cambiando tocados (casco checo, Trubia 1926, pasamontañas), pero desde luego se podría optar por una variedad de cabezas alternativas con todos los tocados posibles, a lo Peter Pig.

Vale, tomamos nota y a ver qué resulta más factible.

Anibal Invictus

Cita de: soldadets en 27 Jul 2013, 13:22
- Cabezas intercambiables: Me lo acaban de proponer también en ese mismo foro. De hecho, ya habíamos planeado hacer sub-variantes de las poses básicas cambiando tocados (casco checo, Trubia 1926, pasamontañas), pero desde luego se podría optar por una variedad de cabezas alternativas con todos los tocados posibles, a lo Peter Pig.


Uniforme normal y gorrito isabelino y ya tienes un legionario... o un falangista si le pintas el gorro azul y el cuello de la camisa por encima de la guerrera 

Xan das minis

Yo creo que estas figuras van a gustar incluso a la gente no interesada en el periodo.
Me parece un acierto hacerlas en 20mm, el público de esta escala está esperando figuras nuevas de este periodo desde hace años.
Por mi parte, todo el esmero que me sea posible. A ver si obtenemos las mejores figuras de SCW que pueda haber.
Saludos:
Xan

generalinvierno

Yo no soy de 20mm, cierto, así que mi opinión no tiene mucho peso. Pero creo que para empezar la infantería republicana es casi idéntica a la nacional, incluso el casco Adrián pasa por el italiano del CTV. Seria incluso mas difícil hacer pasar a un legionario por un nacional, por el tema de los pantalones abotonados.

Así que, resumiendo, yo me iría a los regulares, que no me parece que haya muchas regencias en el mercado, e incluso pueden pasar por infantería colonial francesa.

Lluís de Minairons

Deberíamos matizarlo, sobre todo a partir de la estructuración definitiva del EPR. Cierto que durante el primer año los combatientes regulares de ambos bandos son prácticamente indistinguibles, excepto por detalles introducidos deliberadamente, como las bandas al brazo con los colores de la bandera respectiva.

Pero no es el caso de la segunda mitad de la guerra. Especialmente fijándonos en el Ejército del Centro republicano, concienzudamente bien equipado según regulaciones. O en el tardío Ejército del Ebro, severamente condicionado tanto por la carestía del momento como por su aislamiento del resto de la zona republicana, que lo hizo depender en gran medida de los suministros llegados de Francia durante el trimestre anterior.

En cuanto al mal llamado CTV, que en realidad fue un cuerpo de intervención del Regio Essercito, sus uniformes eran los suyos propios, y sus cascos Adrián de la Gran Guerra fueron reemplazados con la misma celeridad que se iban implantando en el EPR.

Es verdad que en toda guerra las estrictas regulaciones de tiempos de paz deben ceder paso a la cruda realidad de las dificultades logísticas y al "apáñese quien pueda"; pero por esta lógica cualquier ejército de miniaturas parecería el de Pancho Villa, y difícilmente gustaría a los jugadores.

Al menos en mi opinión, es mejor limitar las variaciones y atenerse más al estereotipo esperado por los jugadores - a no ser que este estereotipo incluya dichas variaciones e improvisaciones, como en el Ejército confederado de la Guerra de Secesión. Y no sería éste el caso del EPR, a juzgar por los "feedbacks" recibidos al menos.

Saludos,
Lluís

Xan das minis

Bueno yo creo que en SCW, falta actualizar la iconografía. ¿Que tal ilustraciones como esta?. Por cierto, ¿Sabéis de quién es la ilustración?
Saludos;
Xan

kront

Podría estar muy bien creo que es una buena idea. Y me apuntaría a comprar algunos

El otro dia escuche una entrevista vuestra en ojo al dado y me pareció muy positivo el enfoque ante el cambio y como eso puede llevar a crear una empresa e innovar como lo hacéis, que para innovar no bace falta ser Apple o Google cada uno a su manera puede innovar y creo que vosotros estáis en ello con este tipo de iniciativas  :) felicidades

Anibal Invictus

Cita de: kront en 05 Ago 2013, 00:43

El otro dia escuche una entrevista vuestra en ojo al dado

Qué es "ojo al dado"?

Xan das minis

Ojo al dado, si no me equivoco, es un programa de radio sobre Wargames que se hace en Málaga.
Saludos:
Xan

kront


Lluís de Minairons

Cita de: Xan en 03 Ago 2013, 21:02
Bueno yo creo que en SCW, falta actualizar la iconografía. ¿Que tal ilustraciones como esta?. Por cierto, ¿Sabéis de quién es la ilustración?
Saludos;
Xan

Es una obra de la ilustradora Mar Hernàndez Pongiluppi titulada "L'hora dels herois" (=La hora de los héroes).

Xan das minis

Pues es una autentica Crack, muy, muy buena.
Saludos:
Xan