Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Trows

[SAGA] Dudas

Iniciado por Trows, 24 Nov 2013, 01:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Alex-TOW

Es que no es un juego para jugar a la defensiva.  :no
Es patadón pa'lante hasta que no quede nada en la mesa.  :vik

Y si por el camino logras el objetivo del escenario ya eres la hostia. (¿se puede decir hostia a esta hora?)

Y hablando más en serio, no me parece tan "chusta" de habilidad.
1- Cargas y le haces destrabarse (él ha perdido más minis que tú).
2- 1 Fatiga para cada uno al destrabar. Como habreis usado las fatigas previas en el combate quedáis en las mismas condiciones de fatiga.
3- Mueves y vuelves a cargar contra la misma unidad enemiga. Ahora más débil porque le has quitado minis en la carga anterior y con opciones de hacerla desaparecer.
4- 1 Fatiga para cada uno. Terminais con una sola fatiga porque entiendo que todos usareis las fatigas para modificar el combate. Y con al menos 2 situaciones posibles.
     4.1. Su unidad aguanta: El tiene la unidad muy desgastada tras dos meles y una fatiga, has sumado puntos de victoria. Y tu tienes solo una fatiga (las mismas que él).
     4.2. Has volatilizado su unidad: A los puntos de victoria que has conseguido suma que has podido añadir fatiga a las unidades enemigas cercanas (ya estan en igualdad contigo a fatigas) y si era una de guerreros o guardias le has quitado un dado SAGA (con lo que eso duele).

Entiendo que lo complicado es decidir en que momento lo haces. Una vez decidido todo queda a lo afortunado que estes con los dados.

Sergyck

Es que es diferente moverte S, que a una distancia de S.

Colocarte a S de la otra unidad muchas veces hace que muevas más de S. De hecho en una partida, aunque no lo llegamos a hacer, si vimos que por ejemplo tras perder una carga una unidad podía usar ese movimiento para adelantar a la otra unidad, cruzar el puente y quedarse luego en la orilla manteniendo la distancia de S del combate.

Por ejemplo en esta gráfica, que el rojo pierde la carga, podría ponerse en esa posición porque respeta que la unidad está a S del combate y no se ha acercado a la otra unidad, sin embargo si por ejemplo esa unidad azul protegía otra detrás de ella, por ejemplo bagajes, aunque ha ganado la carga, la roja se aprovecha para por ejemplo luego tener vía libre a su objetivo.



Al menos en las partidas de la liga he sufrido ese tipo de "retiradas" jeje

Gudari-ToW

El tema es que las mismas reglas entran en conflicto:
1º- Debes retirar HASTA "S"
2º- Debes terminar tan lejos como sea posible de la unidad que te venció.

Luego, ese HASTA debiera ser retirarte "S", para poder ponerte lo más lejos posible.

Con el ejemplo que has puesto, claramente el que se destrababa podía (y debía) haber terminado mucho más lejos de tu unidad azul -> retirada pufera

Sergyck

Exacto, poner las dos cosas en las reglas es lo que hace que puedan darse esas circunstancias y que se te quede cara de tonto tras ganar un combate ver que se te han metido en la cocina.

Yo creo que lo más lógico habría sido poner simplemente que te retiras con un movimiento S lo más lejos posible de tu enemigo. Eso no da a ese tipo de maniobras, solo a movimientos hacia atrás, rectos o en diagonal, pero siempre retiradas, no esas "retiradas" hacia delante :P

Gorka-ToW

Sergyck, Gudari, creo que no lo habéis entendido  :no

Como decía antes, al destrabarse las figuras mueven máximo S, quedándose obligatoriamente a más de VS de la unidad vencedora y respetando la coherencia de unidad

En el dibujo mueven mucho más que S y, encima, atraviesan a la unidad vencedora (solo se puede interpenetrar esa unidad cuando se entra al combate).

En cualquier caso, no os lieis mucho, destrabarse es como cualquier movimiento de S alejandose de esa unidad.

Sergyck

Yo es que no tengo copia en inglés, si pone eso entonces la traducción española está mal, porque en español lo que te obliga es a alejarte S del combate, pero tú puedes elegir como moverte mientras acabes a S.  En el ejemplo que puse no atravesarian sino que hacen un movimiento rodeando, de M por ejemplo, para quedarse a S y cumplir el requisito de las reglas en español

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Alex-TOW

En ingles dice: "each model is moved up to S away from the melee"

entiendo que cada figura se mueve una distancia hasta S alejandose de la melé.

Gudari-ToW

Cita de: Studio Tomahawk
The main reason for the "up to S" is that there may be obstacles (table edge, other units) which prevent you to move the maximum distance.
If this sentence was not used, it would suffice that a single model does not move the full "S" distance for a player to claim that he cannot disengage and that his opponent therefore has to.

As the text currently stand, only the impossibility to respect the constraint "all models must finish more than "VS" from all enemy" can be used to force the opponent to disengage when you have lost a combat.

If we did not have this "up to S", it would be easy to create situations where neither player could legally disengage.

Luego has de mover "S" (lo del "hasta S" es por si chocas con una casa, no puedas ir de puñetero alegando que como no cumples, el que tiene que retirarse es el vencedor). Lo veo lógico.

Y por lo tanto, las retiradas hacia adelante son ilegales:
- Porque no mueven S alejándose lo más posible de la ud que les ha vencido.
- Porque en algunos casos atraviesan formaciones enemigas, que son Intransitables.

erikelrojo

Si la verdad es que a veces se ven formas de retirarse muy "imaginativas"...

Sergyck

Pues si en inglés especifica claramente eso, que con las FAQ lo deja más claro, que mueve máximo S siempre alejándose del enemigo, creo que en la mayoría de las partidas que he jugado se ha aplicado mal teniendo como base lo que ponía en español.

Anguirel

Particularmente y aunque leer en castellano siempre es de agradecer, amen del gran esfuerzo realizado por los traductores, por aqui por valencia una vez detectado ciertas licencias de traducción en el de castellano optamos por guiarnos por el reglamento oficial y la verdad que junto con las ultimas FAQs nos solucionan todas las dudas que nos aparecen.

erikelrojo

La redaccion del parrafo en ingles tampoco es maravillosa. Podrian haberle dedicado un par de lineas mas para que quedara claro como debes retirarte y que no de lugar a fullerias.

Es como lo de cargar al enemigo "por el camino mas corto". Algunos tienen una concepcion muy relativista del espacio... Jajajaja. En la proxima liga seremos mas estrictos con estos detalles.

Gudari-ToW

El "camino más corto" entre 2 puntos siempre ha sido una línea recta.
Si eso también fallaba, apaga y vámonos.

Gorka-ToW

Gudari, como te expliqué ayer con las figuras, el camino más corto de cada figura cambia en función de cual muevas primero y dejes bloqueando el camino o cuantas hayan contactado ya a la figura enemiga más cercana... y siempre moviendolas en linea recta hacia el enemigo.

De hecho, incluso en el dibujo de la página 24 del reglamento en ingles (el de la melee, que en castellano es el mismo) hay más de una opción para contactar al enemigo. La figura D no contacta al enemigo más cercano, entiendo que es porque se trata de la 4ª figura en mover y la figura más cercana ya tiene otras dos en contacto (para eso elige el atacante el orden que más le interesa).

erikelrojo

Elegir el orden? No debes mover primero la mas cercana? Tendria que repasarlo con el reglamento, pero creo que es asi, con lo cual no hay mucho que elegir.