Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_bravido

Saga Hispaniense

Iniciado por bravido, 15 Oct 2013, 21:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kaool

Duda resuelta, ahora todo encaja, gracias.
Tiene su logica, lo unico que no es una reaccion a la activacion enemiga si no una activacion en si misma.


Eso me ha producido otra duda con respecto al Pilum que deciamos el otro dia y que ayer sufrí en mis carnes otra vez.
En las listas de romanos que hay aqui es una reaccion a mi carga no una activacion propia del jugador Romano.

Ayer jugando con mi rival (en la otra partida de liga igual) utilizamos el pilum tanto como activacion como en reacción. Creo que lo hicimos mal y es bastante determinante.
Carpetano arroja luz sobre esto por que mis Berserkers me están gritando desde el Valhalla.

bravido

Cita de: Rotorcraft en 13 Ene 2014, 13:24
Eso no significa que puedan usar jabalinas si no es con esta habilidad. A efectos del juego la unidad no va equipada con jabalinas en ningún otro momento más que cuando pague con un dado SAGA por esta habilidad. Una vez por turno, como el resto habilidades SAGA sombreadas en oscuro y a la derecha.

Perfectamente explicado. Los hispanos llevaban un par de jabalinas habitualmente (llamadas falárica o soliferreum  por los romanos, el soliferreum como su nombre indica era totalmente de metal). Esto es una manera de representarlo siendo fiel al espíritu de sencillez del juego, así en lugar de poner marcadores para indicar que unidad se ha quedado ya sin jabalinas al lanzarlas, o cuantas le quedan a cada uno, pues se limita a un único uso por turno mediante la tabla de habilidades.

El pilum de los romanos lo tratan de la misma manera en las listas no oficiales (y de ahí cogí yo la idea), y en efecto, en el caso de los Romanos como bien dice Kaool se trata de una habilidad de Reacción que no puedes utilizar en tu propio turno.

bravido

De todos modos a ver si me pongo de una vez y retoco las listas que hice y aprovecho para explicar mejor algunas cosas... y termino de una vez la de los Sertorianos, y me pinto alguna puñetera banda q están imprimadas y.... buuuuf

Lo que pasa es que ahora me ha dado por hacer unas listas de samuráis para Sengoku Jidai influenciado por un amigo (y por las miniaturas de los Perry  :bb) y ando un poco disperso

Rotorcraft

Cita de: bravido en 13 Ene 2014, 14:19
El pilum de los romanos lo tratan de la misma manera en las listas no oficiales (y de ahí cogí yo la idea), y en efecto, en el caso de los Romanos como bien dice Kaool se trata de una habilidad de Reacción que no puedes utilizar en tu propio turno.

Las habilidades Melee/Reaction se pueden utilizar en ambos turnos, como cualquier habilidad de Melee.

En la página anterior traduje las reglas de Melee/Reaction de La sombra del Cuervo. :)

Un saludo.

Kaool

Pero en la explicacion de la habilidad Pilum comenta que es una reacción a la carga enemiga.

bravido

Cita de: Rotorcraft en 13 Ene 2014, 14:42
Cita de: bravido en 13 Ene 2014, 14:19
El pilum de los romanos lo tratan de la misma manera en las listas no oficiales (y de ahí cogí yo la idea), y en efecto, en el caso de los Romanos como bien dice Kaool se trata de una habilidad de Reacción que no puedes utilizar en tu propio turno.

Las habilidades Melee/Reaction se pueden utilizar en ambos turnos, como cualquier habilidad de Melee.

En la página anterior traduje las reglas de Melee/Reaction de La sombra del Cuervo. :)

Un saludo.

Ooops..   :doh pues tienes razón, a ver si me consigo una copia del Ravens Shadow de una vez porque cambia mucho las cosas.

Vamos que estoy jugando mal, porque yo lo utilizaba igual que las habilidades de disparo, las que pone Shooting en tu turno y las que pone Shooting Reaction en el turno del contrario, y hacia lo mismo con las de melee, si pone Melee lo puedes utilizar en tu turno o en el del contrario y si pone Melee Reaction solo en el turno del contrario, pero veo que según dices en el Ravens Shadow lo han cambiado y las de Melee Reaction las pueden utilizar ambos jugadores tanto en su turno como en el del contrario (lo que me pregunto entonces es porque lo diferencian de las hablidades de Melee, que también las pueden emplear ambos jugadores tanto en su turno como en el del oponente  :ww)

quizás la intención de que puso esa habilidad era que solo lo utilizaras en el turno del contrario, al menos la mía cuando hice la lista de hispanos era esa, si no me parecía que se descompensaba un poco la banda.

"A unit of Legionnaries may resolve an attack with Pilum (javelins) at an enemy unit immediately once they move into contact"

esto es lo que dice la regla, el problema es el They, ¿se refiere a la unidad enemiga, a la propia unidad, o a ambas?

si el Ellos (they) se refiere a tu unidad solo lo podrás utilizar en tu turno porque en el del contrario no habrás movido y no cumples los requisitos que indica en el texto, y si se refiere a la unidad enemiga pues entonces es solo cuando te ataquen ellos..

Lo cierto es que no queda muy claro, casi seria mejor aclararlo con el otro jugador antes de empezar la partida

Rotorcraft

Todas las habilidades Melee/Reaction son un paso 0 de la Melee, en cuanto esta se inicia, al contacto de las miniaturas.

Se resuelve ese paso 0 entero y, una vez finalizado, se vuelve al paso 1 habitual.

Hay bandas como los Norse-Gaels que basan su funcionamiento en el Melee/Reaction con  los desafíos, lo cual no sería posible si fueran habilidades normales de Melee ya que según el resultado de ese paso 0 sus habilidades se aplican o no.

Un saludo.

joseka

Hola amigos.

Estamos pensando en utilizar estas tablas, qué tal balanceadas están?
Se hizo al final algún retoque aclarativo a las reglas?

Gracias!