Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Saullc

"Aventuras en la marca del este" verá la luz en bolsillo.

Iniciado por Saullc, 11 Ago 2011, 00:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nirkhuz

El Basic Role-Playing es como Chaousium llamo al d100 de toda la vida, cuando a la gente les dio por poner nombre de tablas de surf a sus juegos de rol.

El Cthulhu Dark Ages lo tengo por ahí en español, de mano de la traducción que hizo un fan. Si lo quieres, ya sabes...


Endakil

CitarPero ¿como de complicado es? porque a mi me escama el leer que tiene un reglamento de 250 páginas.
Es muy sencillo. El core de reglas no serán más de 10 páginas. El resto es explicar las clases, listar hechizos, monstruos y esas cosas.

¿Habrá un juego Ci-Fi de los autores de AME?
Sí, lo han anunciado en su blog. Podéis opinar en él y vuestras opiniones se tienen en cuenta (¿qué empresa hace eso?). De hecho algunas de mis sugerencias para la caja azul han sido aceptadas por los creadores.

¿Es un juego para todo el mundo?
No, no es un juego para todo el mundo. Hay otros juegos más caros, hay juegos gratuitos, hay juegos con otras temáticas... Aventuras en la Marca del Este es un muy buen juego, con una calidad excelente y realizado por un grupo de gente que ha sabido llevarlo como las grandes empresas no han sabido hacerlo en décadas.
- Solo me gustan los juegos de samurais, ¿me gustará? No.
- Solo me gusta la ci-fi, ¿me gustará? Claramente no.
- No me gusta un juego que requiera una inversión inferior a 200 euros, ¿me gustará? No.
- Me gustan los juegos que dejan 0 a mi imaginación, ¿me gustará? No.
- No me gustan las compañías que escuchan a sus clientes, ¿me gustará? No.
- A mi solo me gusta la edición X.X del juego Y, ¿me gustará? Claro que no.


Nirkhuz

Sumale también las clases y los hechizos. Que eso algo es, e importante.

Hay juegos que se reducen a muchas menos paginas y funcionan igual. Hay que pensar que ningún juego es bueno ni perfecto, solo se puede juzgar por el uso que se le de. Este juego está centrado solo para el estilo 'Old School', de aventuras de acción y mazmorreo. Con muchos monstruos y hechizos, regiones inexploradas y tal. A mi me gusta, pero simplemente no es mi estilo de juego preferido. Las clases tan cerradas y tan necesarias (aventurarse sin un sanador es un suicidio) es algo que aborrezco... Aunque lo que más odio sin duda es las razas como clases.

Endakil

CitarEste juego está centrado solo para el estilo 'Old School', de aventuras de acción y mazmorreo.
Exacto. Eso sí, como en cualquier otro juego la labor del DJ es determinante. Nosotros hemos jugado mazmorreo con AME, pero también investigación, como mis jugadores fans del profesor Leyton (o como se llame) solicitaron.

CitarLas clases tan cerradas y tan necesarias (aventurarse sin un sanador es un suicidio) es algo que aborrezco... Aunque lo que más odio sin duda es las razas como clases.
Eso es así porque así era la 1.0 que se homenajea.
Al parecer la caja azul romperá estas limitaciones.
Un grupo sin healer está condenado aquí, en Krynn y en Narnia. Un grupo sin tanque caerá cuando sufra daño indiscriminado aquí, en Mystara y en Fantasía.

Nirkhuz

Un grupo sin healer sobrevive perfectamente (bueno, realmente mal, pero es la idea) en juegos como Warhammer, donde los curanderos mágicos eran pocos y malos, y la curación no mágica era triste y cruel. Hay muchos juegos de fantasía sin magia curativa, como el ya mencionado, Bárbaros de Lemuria, casi la totalidad de juegos sin magia divina y los más actuales de fantasía... Simplemente hay que quitar el chip de 'necesito un mago que me cure, por favor'

Endakil

En realidad curación vas a necesitar, pero le puedes poner el nombre que quieras. Sacerdote, druida, cataplasmas, poción mágica, medipack, droide médico...
A nada que el DJ no sea la Señorita Pepis algún PJ se va a quedar tirado a la primera de cambio si no hay atención sanitaria en cualquiera de sus nomenclaturas ;D

Nirkhuz

Recuerdo una partida de Warhammer en que mi escudero de 50 años sufrió un espadazo y se tiro un  buen tiempo curandose. La curación es real, necesitas un jodido medico y mucho tiempo, o rezar para que no te zurren. La cosa no es lanzarte y que te curen, es no lanzarte al combate, pensar que tienes que evitar que te golpeen de muchas maneras (dialogando, mintiendo, prendiendole fuego a casa de los sectarios...)

Endakil

Bueno, eso deberías decírselo a nuestra elfa, que es el imán de todos los golpes.
A veces incluso trampeo detrás de la pantalla cuando creo que la fatalidad ya se ha cebado demasiado con ella en la partida ;D

Elmoth

En ars maica no hay magia sanadora. Una herida seria tarda entre 4 y seis MESES en curarse. Y es un jeugo que funciona. Simplemente el mazmorreo no es un estilom valido en ese entorno.

Mi grupo habitual de juego siguió esa tonica de dar espadazos en toda su historia de jugar a SdlA. Que vamos, lo llamabamos SdlA por no llamarlo "sajaraja con alegria", que tambien hubnieramos podido.

Espadazos indisctriminados sesion tras sesion = Rol, simplemente no es valido, ya que de hecho no es ni rol, es jugar a la PS2 con papeles y dados. Es un estilo valido, pero la interpretacion (lo que es el rol, realmente) se deja bastante de lado.


Expio

CitarMi grupo habitual de juego siguió esa tonica de dar espadazos en toda su historia de jugar a SdlA. Que vamos, lo llamabamos SdlA por no llamarlo "sajaraja con alegria", que tambien hubnieramos podido.

Discrepo. En la edicción de JOC era imposible sajar y rajar cual DD de toda la vida, aún recuerdo cuando una vez nos cargamos tres guerreros y andabamos de subidón para que unos minutos despues un PANADERO con un palo matase a todo el grupo.

Si incluso en el DD nos lo currabamos, una vez asesinamos a un rey orko con una varita de rayos en plan Kennedy.


Criamon

El otro dia tuve en mis manos la caja de AME, al final acabaré comprandola y eso que desgraciadamente no juego a rol desde hace años, las minis ocupan mi escaso tiempo libre.
No sabes lo enganchado que me teneis con los comentarios de este post en especial!

Elmoth

Sajar.-rajar era posible. En nuestro caso entrar al grito de "jeronimo!" en las atalayas infestadas de orcos era lo normal. Y ser derrotados por un encuentro aleatorio de "cabra" en un camino de montaña que nos obligaba a ir en fila india, tambien ;D

En SdlA recuperas PV a toda pastilla aun sin magia. Si mal no recuerdo, recuperar 50 PV eran 50 horas de descanso, o sea, 2 dias y pico. Facil de conseguir recuperarse de estar al borde de la muerte a irte a correr por la montaña de nuevo en una semana de hacer el vago en un campamento. Asi que el estilo de "entro a lo San Fermin, y luego ya me recupero" es bastante factible. Como he dicho, en otros sistemas (Ars magica en el ejemplo) si tu personaje tiene (el equivalente a) 50 PV y pierde 40, se va a tirar entre 4 meses y un año recuperandose. Es como si te ha atropellado un trailer, vamos, que no te vas de rositas rapidamente aunque hayas pasado por quirofano. En juegos como SdlA y DnD todo el mundo es como lobezno, que se recupera a toda leche. Da lugar a que puedas hacer salvajadas divertidas como irte a explorar dungeons, pero no deja de ser bastante chungo desde un punto de vista realista :D

Y que conste que me encanta rajar. pero eso de que "necesitas un sanador" es sólo valido en entornos de sajar-rajar como actividad principal del grupo. Y aun asi no es necesariamente cierto. :)

Xavi

Nirkhuz

Pues hoy he ido a ver si la Marca estaba en mi frikitienda habitual, y no lo estaba. Así que me lo pensaré más...

Yuber Okami

Yo ya lo tengo (desde la Imagicon), y es una versión Light del AD&D. Me parece perfecto para gente que se quiera introducir en el rol y para gente que no tenga tiempo para leer o memorizar infinitas reglas (que es justo mi caso). Además, con casi nada puedes convertirlo para jugar con minis sobre tablero, así que si tienes un HQ tirado por casa o similares se le puede sacar muchísimo partido.