Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Aventuras en la Marca del Este

Iniciado por Endakil, 18 May 2011, 12:52

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gandamar

Cita de: Endakil en 19 May 2011, 12:38
"The secret we should never let the gamemasters know is that they don't need any rules"
- Gary Gygax

Eso me recuerda otra genial cita del maestro:

A DM only rolls the dice because of the noise they make.

;)

Coronel_Oneill

En mis tiempos heroicos yo usaba una pareja de nueces para simular ruidos detras de la pantalla  :1st

Elmoth

En muchos juegos te recomiendan usar un +X para la "tirada" de los PNJs. Son PNJ despues de todo, y que la caguen o triunfen espectacularmente puede cargarse una escena. Aun recuerdo a Fingolfin ahogandose al cruzar un vado con una corriente facil en SdlA. Claro que por aquel entonces los krakens de nuestro master aguantaban la respiracion y salian del foso para perseguirnos por el bosque.

Xavi

Makarren

Cita de: Elmoth en 19 May 2011, 16:00
Claro que por aquel entonces los krakens de nuestro master aguantaban la respiracion y salian del foso para perseguirnos por el bosque.

Pues sí que debía pasar hambre el pobre kraken...

Tirador

Yo directamente, pasaba de los dados cuando la ocasión lo requeria... lo divertido era ponerles bien en situación, acoj... digo acongojarles, ponerselos de corbata... cargarse a algún personaje si hacia demasiado el moña, o si resultaba divertido para la trama, pero en general, muchas veces, mis tiradas estaban trucadas... o directamente, cuando podia, pasaba de las tiradas para obligar a los personajes a interpretar "así que tiras Persuasión para convencer al vigilante de la puerta la la ciudad para que os deje pasar... vale, empieza a hablar, CONVENCEME..."

Criamon

En mi caso, si quiero intentar de aplicar esto a un wargame escaramuzas lo suyo es hacer las tiradas en abierto, como siempre al enfrentar dos ejercitos.
Como bien decis, la pega a esto la veo que me puedo cargar a los personajes muy facilmente por una buena tirada de dados que por otra parte podria obviar tirando detrás de la "pantalla".
Vosotros seguid hablando del tema que yo ire cogiendo ideas.  ;)

Yuber Okami

Cita de: Endakil en 19 May 2011, 12:29
Pues, errr... me temo que no. Es una forma curiosa de munchkinizar tu PJ pero no valdría aquí, ya que estamos hablando del D&D clásico, donde no hay consideración de impactos por zonas y, simplemente, los cascos o no se cuentan, o se considera que el herrero te lo incluye como extra de serie en la armadura y forma parte de ese malus total.

Si que hay cascos que te permiten efectos mágicos.
No irás blindado, pero a lo mejor puedes ir desnudo y ver en la oscuridad  ;D

Amos a ver, centrémonos: en el AD&D había objetos que de normal no dan bonus de armadura (anillos, capas, etc), pero al estar hechizados daban bono. Así podias ir en ropa de calle y tener un valor de armadura como si llevaras una cota de malla. El efecto exacto nunca se explicaba, pero tampoco es dificil imaginarlo: un objeto que proyecta un escudo de fuerza alrededor del usuario (¡Dune!), o que vuelve la imagen del usuario borrosa para cualquiera que quiera atizarle, o hace que le pique la nariz y estornude cuando va a dar el golpe etc etc. Desde ese punto de vista, un casco (que no daba ningún bono en la 2ª ed.) si que podía llegar a protegerte cual cota de malla, aunque realmente era algo muy raro de ver.

PD: Y no me hables del Stormbringer/Elric, que debo ser de las personas que más han mastereado ese juego en todo el planeta. Por cierto, que en una GenCon hicieron una partida ¡mastereada por Moorcock!

Endakil

@Criamon. Puedes dirigir ese posible efecto alterando la forma en la que se obtienen los puntos de golpe (la vida) de los PJs.
Hablando de memoria, un PJ "blando" de nivel 1 (mago, ladrón, halfling y tal) tiene 1D6 puntos de vida, y uno "duro" 1D8. Y sí, si al guerrero le sale un pito va a ser una fustaña.
Lo que puedes hacer es hacer 1D6+1 a los blandos y 1D8+2 a los duros. O directamente dar la puntuación a dedo.
Eso mitigaría las posibilidades de que un kobold afortunado mate al poderos guerrero del grupo en la primera partida  ;D

@Yuber. Recuerdo unas muñequeras que daban bono solo si no llevabas armadura de ninguna clase (vamos, que es para magos). Claro que estos objetos son muy raros y es el master el responsable de darlos o no.


Elmoth

Si es asi, no entiendo eso de que se aplique la "armadura superior" que lleves. Con decir que se aplica la armadura que lleves (siendo la armadura una combo de todo el equipo que llevas encima)  ya valdria. :)

Xavi

Prich

a mí no me convencieron en su momento los juegos de rol en los que para atacar comparabas tu tirada con la armadura del oponente.
Te podía salir un caracol blindado armado con un palillo, que como no superaras la armadura, a base de palillazos te mataba aunque fueras el maestro de esgrima de Drizz.

Runequest me parece más "realista" en ese sentido

Yuber Okami

Endakil, en las últimas ediciones de AD&D no se tiraba en primer nivel: directamente te daban el máximo que se podía sacar en el dado. La frustración venía al ir subiendo niveles e ir sacando sucesivas tiradas pésimas xD.

Prich: Runequest era más realista, si, pero si tenías un tanque delante podían revotarle tus ataques. Yo prefería a su hermanito el Elric, donde la armadura tiene un valor variable para cada golpe: incluso las armaduras de placas tienen zonas menos protegidas, resquicios, etc, y no es lo mismo un golpe que se desvía por el ángulo de ataque que uno que da perpendicularmente sobre el plano de la armadura... claro, que para realismos de infarto ya tenemos el GURPS (al menos en ese aspecto)

Gandamar

Y no os olvidéis de Rolemaster :-X No había visto tantas tablas y modificadores distintos en toda mi vida (ni siquiera en Advanced 3rd Reich de AH  ;D)

Por cierto Prich, te faltó una T  :P

Saullc

Hola. He ojeado el blog de la marca y no doy con nada que se parezca a "comprar". ¿Dónde lo has conseguido Endakil? Tiene un toque clásico que me encanta.