Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

Blue Max

Iniciado por Suber, 10 Sep 2014, 09:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

No había tenido ocasión de contarlo por quí, pero el otro finde jugué al Blue Max, combates aéreos en la Primera Guerra Mundial:



Es una reedición del juego original (¿de 1983?). Llevas unas hojas de control de tus aviones, donde vas viendo los puntos de daño que le quedan en estructura, alas, motos y cola, y donde tienes que anotar las maniobras que vas haciendo (lo cual es muy útil, porque hay que planearlas con antelación en secreto, así que si no lo apuntas al final si no no te apañas). Cada maniobra gasta una cantidad concreta de combustible, así que es algo que hay que pensarse.



Por lo demás, la dinámica es de hexágonos. Moverse, hacer piruetas y buscar la cola a tu enemigo para sacudirle de lo lindo. Las fichas marcan los arcos de tiro de cada avión (si tiene ametralladoras traseras, por ejemplo) y servirá para saber por qué lado recibe daños tu avión cuando te disparen :sh.





Para los daños se usa un sistema mixto de dados y cartas. Se tira un número de dados (eso varía en función de la distancia al objetivo, si estás más alto que el rival, si disparas una ráfaga corta o larga -con el riesgo de que se encasquille-, si ya el turno pasado le habías disparado...) y en función de lo colores que saques en los dados le asignas daño conforme a las cartas (se sacan cartas diferentes según el lado por el que haya redibido los daños)



¡Cuidado! Si dos aviones coinciden en un mismo hexágono a la misma altitud, pueden colisionar :doh



En pocas palabras, el juego va de eso, de provocar dogfights y ganar el control del espacio aéreo.







El juego mola. Lo más costoso es planificar las maniobras de tus aviones y pensar hacia dónde va a ir tu rival. Las reglas no son complicadas y una vez estás familiarizado con ellas, el juego es bastante ágil.

Os dejo el informe entero de la partida, con más fotos y comentarios, por aquí:
http://oldschoolworkshop.blogspot.com.es/2014/09/playing-blue-max.html

Lord Borjado

Llevo tiempo husmeando el reglamento, que en mi club está muy bien considerado.
Ahora, ese tablero está pidiendo a gritos unas minis a 1/72 como Dios manda...;)

mauricepiesligeros

Yo tuve la edición antigua y jugué bastante. Se hacía un poco pesado al principio ir gestionando las maniobras, pero una vez que controlabas el sistema, se llevaba bien. Un juegazo, sin duda.

Saullc

¿Cuánto tiene de Blue Max/Canvas Eagles? ¿Es el mismo juego?

alzhiel

 A mi me lo regalaron este agosto y aun no lo he probado... pero me muero de ganas!!!

manstein

Pues pruébalo porque es muy bueno!! sencillo pero sin pasarse y muy divertido.

bravido

Cita de: Saullc en 10 Sep 2014, 13:17
¿Cuánto tiene de Blue Max/Canvas Eagles? ¿Es el mismo juego?

yo tengo el Blue Max y este es una nueva edicion con un lavado de cara/modernizacion de graficos. A nivel de reglas es practicamente lo mismo, cambia lo de los dados y las cartas en lugar de coger fichas de una bolsa para la resolucion de los ataques.

El Canvas Eagles es un Blue Max ampliado y mejorado con clarificacion de las reglas. Hay hojas de maniobras para todos los aviones de la IGM.  Y aunque esta mejor si juegas con miniaturas de aviones se puede jugar con fichas de carton tambien.

Yo utilizo los aviones de Wings of War y quedan genial (y ya vienen pintados y todo). El wings of war nunca me gusto pero me pille todos los aviones.

manstein

Pues no había caído en eso, una bases hexagonadas y puedes usar los aviones del WoW.

bravido

Nosotros compramos en Atlantica hace tiempo un tapete impreso con hexagonos, creo recordar que te hacian los hexagonos de la medida que quisieras, y los pedimos mas grandes y asi cabian las peanas del WoW, asi que con la misma peana en la que vienen jugamos. Nos costo 60 euros mas o menos.

manstein

No tendrás una afoto de esto de a ver cómo queda, verdad?

bravido

Ahora mismo no, y el tapete esta en el club, pero el domingo le puedo hacer una foto y ponerla, o luego rebusco en casa a ver si tengo alguna en el portatil

Suber

No conozco el Canvas Eagles, este juego ha sido mi primera incursión en el género. Pero es cierto, es sencillo sin ser simplón y es bastante táctico, teniendo que revisar constantemente tus opciones para ganarle la cola al rival antes de que lo haga él contigo. A mí me ha gustado, me ha convencido plenamente, os lo recomiendo.

Megadoux

A mi me parece un juegazo, tanto el Blue Max como el Canvas Eagles. Tengo ambas ediciones y la nueva me parece muy buena. Hace unos años (unos cuantos ya) me imprimí en dos secciones un tablero de 2mx2m con un escaneado del tablero del "Knight of the Air" de Avalon Hill y le metí maquetas de aviones de la IGM. Lo paseé por varias jornadas de rol donde la gente se quedaba con ello por ser tremendamente vistoso. Usaba las antiguas reglas del Blue Max y unas antenas telescópicas para las alturas de los aviones. Aquí os dejo con una foto que saqué una vez


bravido

Cita de: manstein en 10 Sep 2014, 21:47
No tendrás una afoto de esto de a ver cómo queda, verdad?

he hecho un par de fotos con el móvil (calidad malísima), el tapete es de Melkart miniatures games, aunque he intentado buscar la web y al parecer ya no esta operativa, de todos modos puedes preguntar en Atlántica a ver si han cambiado el nombre o ahora tienen otros parecidos.

Los hexágonos son de 10 cms de lado a lado para que quepan un par de aviones en la peana de WoW con comodidad por si coinciden en el mismo hexágono. Podias elegir entre varios tapetes (campo, campo con pueblo, azul con nubes) y te hacían los hex. del tamaño que quisieras. Pero esto seria hace 4 años o mas.


bravido

Echa un vistazo a este post de Rinahe

http://laarmada.info/wargames-historicos/partida-conmemorativa-de-canvas-eagles-en-el-club-dragon-de-madrid/

Juegan al Canvas Eagles (Blue Max mejorado y gratuito) con maquetas de 1/72 en el hule del Battlemasters. Espectacular !!!  :bb :bb :bb