Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Plunder

Combat Commmander

Iniciado por Plunder, 07 Mar 2012, 01:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Widder

Hola!

Yo también busque información en la pagina de devir hace 2 o 3 días y nada..me entere del juego en labsk y aunque dicen que no tiene nada que ver este con el conflict of heroes la verdad que por las imágenes parecen similares xD.

No se si pillarlo, ya que tengo el conflict of heroes y además solo con 4 o 5 partidas :(... ¿ habéis jugado a los 2? Cual os gusta más?

Saludos.

Plunder

Cita de: Widder en 15 Abr 2015, 13:22aunque dicen que no tiene nada que ver este con el conflict of heroes la verdad que por las imágenes parecen similares xD.
Pues se parecen... en que están ambientados en la II Guerra Mundial y que los tableros de ambos son hexagonados, jeje

Cita de: Widder en 15 Abr 2015, 13:22No se si pillarlo, ya que tengo el conflict of heroes y además solo con 4 o 5 partidas :(... ¿ habéis jugado a los 2? Cual os gusta más?
Al CoH sólo he jugado una partida introductoria. Me pareció un juego muy correcto y estupendo para introducirse en este tipo de wargames. El Combat Commander me parece que ahonda un poco más, sin perder sencillez. Es como ir un paso más allá.

Mi consejo es que si te lo pasas bien con el CoH sigas con él, que aún tienes que sacarle mucho rendimiento. Pero si quieres un poco más de caña, Combat Commander es una opción muy recomendable. Además, es bastante rejugable y el generador de escenarios aleatorios funciona de vicio: tienes juego para aburrirte.

Makarren

Yo he jugado un poquitín a ambos.

El CoH incluye vehículos, que el CC no. Así que si tienes ganas de ver un T-34 rodando por el campo liándose a cañonazos con un Panzer IV, entonces el Conflict of Heroes es tu juego.

Por otra parte el Conflict of Heroes se limita a los enfrentamientos en el frente oriental (alemanes vs soviéticos), mientras el Combat Commander de inicio incluye americanos, alemanes y soviéticos, y en las expansiones ya te incluyen todos los demás del teatro europeo.

En el Combat Commander ocasionalmente ocurren cosas aleatorias que pueden cambiar por completo una partida (un disparo de algún francotirador que remata a un lider, que se levante una brisa y quite todo el humo del tablero dejando a tus tropas con cara de póker frente al búnker con la MG42 o que entre una unidad de refuerzo cuando menos lo esperabas), mientras que el Conflict of Heroes el uso de eventos aleatorios está más limitado.

Al igual que Plunder, si ya tienes el Conflict of Heroes, sácale jugo jugando más partidas y aprovechando las posibilidades del juego. Salvo que quieras probar algo diferente porque el Conflict of Heroes no termine de encajarte, claro.

hiruma

Makarren, gracias por los consejos.

Como no tengo ninguno de los dos, igual me animo con este.