Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Lo nuevo de Magic: Commander

Iniciado por Ivanhoe, 01 Sep 2011, 22:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ivanhoe

En primer lugar, hablare de mi vida Magic-era  ;D:

Magic, hace muchos años, fue mi primer juego friki. Luego pase a mil cosas mas, pero Magic para mi siempre ha estado ahi, siempre me ha gustado mucho, y es un juego sin parangon en cuando a eventos y jugadores se refiere. Por ello, llego la epoca de no jugar de vez en cuando con lo que tengo, si no de montar las barajas al milimetro, ir a torneos, etc... ¿Y cual fue para mi el problema? La pasta es uno, pero he descubierto que todos los hobbis frikis son caros. La gota que colmo el vaso fue el mal ambiente que reinaba en los torneos  :-\

Ahora me dicen de jugar y siempre me niego, me niego viendo tan buenos ambientes que tengo, por ejemplo, en DBA.

Pero hoy me han hablado de Magic Commander, y es algo muy curioso. Se juega con barajas de 100 cartas, en las que solo puede haber una copia de cada una. Tenemos 40 vidas en lugar de 20, y hay una carta nueva, que es el comandante, con el que ganamos la partida si hace al rival 21 de daño. Las barajas que venden incluyen la reedicion de varias cartas clasicas, aqui teneis un video que cuenta todo:

http://www.magicmadrid.es/blog/?p=3589

¿Que os parece la idea? Segun cuentan, es una especie de reclamo para antiguos jugadores "desengañados", pues aqui el que mas pasta se deje raro es que gane (con solo una copia por carta...), puedes incluir cartas antiguas, tiene la idea de los comandantes. Quiza pueda ser algo mas divertido y no tan competitivo como el Magic tradicional  8)

Criamon

No tiene mala pinta, yo al igual que muchos de aqui, también le di mucha caña a Magic pero desde hace bastantes años esta bien guardadito en su carpeta de cartas.
Gracias por la información!

Nirkhuz

Yo tengo mis cacho mazos azules ahi, mirandome con mala cara. Quizás mole... Algun día prodriamos probar, entre DBA y DBA xD

Saullc

Se que me van a matar, colgar y demás por generalizar pero; tengo una muy mala impresión de los jugadores de magic, independientemente de su edad o procedencia. Lo digo con conocimiento de causa y en base a la propia experiencia tras el mostrador de varias tiendas del "ramo". He visto de todo entre los aficionados a ese juego. No sé qué tiene, el juego y su aficionado, pero es superior a mí. Peleas verbales y físicas, robos dentro del establecimiento bien sea sobre el mostrador o entre "amigos", falta total de seriedad y compromiso hacía cualquier evento en el que no se gane "algo", obsesión por lo material, lo ajeno, el griterío, la mala educación, vamos, de cine.

¿Por qué no ocurre lo mismo con, por ejemplo, "La leyenda de los cinco anillos"? Nadie lo sabe y, por cierto, no estoy hablando de niños de diez años, no, ni siquiera de adolescentes.

Nirkhuz

Yo siempre jugaba a Magic a buenas, pero es que de peleas por chorradas las hay en todos los juegos, y yo he visto más en batallas de Warhammer que en Magic. Aunque claro, de todo tiene que haber...

toresano

Hola !!

Pues a primeros de año empece a jugar a MAGIC a nivel competitivo... ya habia jugado alguna vez, pero entre amigos, con las cartas que teniamos cada uno...

Pero con las mismas ganas con las que empece, a los 6 meses lo dejé, al ver que muchas de las cartas en las que me habia gastado un paston (mas de 50€ por carta), dejaban de valer, ya que con las nuevas ediciones, unas se salian del formato (Jugaba tipo 2) y otras dejaban de ser utiles al salir nuevas combinaciones que las anulaban por completo...

Otro de los motivos por el que deje MAGIC de raiz, como dice el compañero Ivanhoe, fue por el ambiente competitivo de los torneos...

LLegue a ver a jugadores mas expertos que yo picarse y decir cosas fuera de tono por que alguien mas nuevo habia tenido algo de suerte y les habia ganado... incluso tube que conceder partidas para que estos "Expertos del juego" siguiesen jugando esa tarde  :ww :ww

Probe una vez el COMMANDER, y me parece menos divertido, no se... :-\, es muy distinto y al tener tantas cartas y una sola copia de cada la estrategia es mas complicada y predecir lo que puede tener el rival es mucho mas dificil... sigue siendo entretenido, pero en mi opinion es para jugarlo de vez en cuando, por cambiar y desempolvar cartas antiguas...

Lord_Bruno

Siento secuestrar parcialmente el hilo, jugué a Magic hace chorrocientos años, veo que ahora hay eso de los tipos y formatos, me podríais decir cual es el tipo/formato en el que se permite llevar cualquier carta de cualquier época??

Glandalf

Cita de: Lord_Bruno en 06 Sep 2011, 14:37
Siento secuestrar parcialmente el hilo, jugué a Magic hace chorrocientos años, veo que ahora hay eso de los tipos y formatos, me podríais decir cual es el tipo/formato en el que se permite llevar cualquier carta de cualquier época??
Vintage, también conocido como Tipo I.

Legacy también era por el estilo, pero ya ni me acuerdo de la diferencia del tiempo que hace que deje los cartones jeje

Endakil

Hay dos formatos que permiten llevar cartas de cualquier época.
Vintage: tiene algunas cartas broker prohibidas y otras restringidas (solo una copia). Es el formato que te permite llevar black lotus y moxes... lo que quiere decir que difícilmente te vas a comer algo si no incluyes el Power Nine (http://en.wikipedia.org/wiki/Power_Nine). En resumen, para hacer algo vas tener que jugar con mazos de cuatro cifras.
Legacy: no tiene cartas restringidas, pero tiene numerosas cartas poderosas prohibidas (entre ellas el Power Nine). Hay mazos de distintos valores, y no necesariamente los más caros tienen por qué ser los mejores (mi carísima Canadian Threshold y mi tribal élfica son bastante similares en ratios), lo que te sitúa entre 300 y 1500 euros por un mazo competitivo.

Sobre los jugadores, bueno, en mi experiencia personal -también a ambos lados del mostrador- puedo decir que hay de todo, claro. Pero, en cualquier caso, y al menos por aquí, los torneos de WH han sido indeciblemente más repugnantes que los de Magic. Yo he jugado varios torneos de Magic, tanto en tienda, como a un nivel semi-pro y nunca he tenido ningún problema... pero ha sido raro el torneo de WH en el que no me topase con uno o más imbéciles integrales.

En cuanto a Commander... como casual tiene muy buena pinta. Creo que siguen la misma idea que tuvieron con los Duel Packs pero enfocado esta vez hacia el multijugador. Como producto me parece bueno, y puede ser muy divertido, pero como algo casual ya que, como habéis mencionado, el que solo haya una copia por mazo lo convierte en algo muy random.

Si queréis probar con un Magic barato y divertido hace años estuvimos jugando campeonatos con una sola regla: "ninguna carta puede valer más de 1€". Los mazos resultan terriblemente baratos, se descubren estrategias nuevas y es tremendamente divertido. Además hace pensar mucho en la creación de los mazos.


PS. Por cierto, jugando entre amiguetes nadie os impide imprimir las cartas que queráis y hacer el mazo que os venga en gana con tan solo el coste de tinta de impresora. Vamos, lo que vienen a llamarse proxys. De hecho hay gente (me incluyo) que no tiene problema en enfrentarse a un mazo proxy con su mazo "real".
Podéis "bajaros" las cartas que queráis y ya listas para imprimir (incluso en grupos) aquí: http://magiccards.info/

Sir Nigel

Quizá haya una relación directa entre el gasto que supone un hobby y la cantidad de idiotas que se ven atraídos por él.

Endakil

Creo que hay una relación más fuerte entre lo que transmite el fabricante y como afecta al modo de pensar del jugador.

Y, sobre todo, que las reglas sean sólidas o no. Y todos estamos pensando en juegos orientados a la competición pero con manuales ambiguos o reglas sujetas a particulares interpretaciones.
Después de hacer el examen para juez DCI de nivel básico uno puede maravillarse (o no) con el modo en que funciona la mente del matemático que creó Magic.
http://www.wizards.com/Magic/TCG/Article.aspx?x=magic/rules/tourneyplayer


Pentaro

Cita de: Endakil en 06 Sep 2011, 14:51
el Power Nine (http://en.wikipedia.org/wiki/Power_Nine).

Fuas, yo tenía el venerable videojuego de Microprose y en mi baraja estaban la mitad de ésas. Me creía muy listo ;D

Corum87

Llevo viendo jugar a commander meses y he de decir que si jugase a magic lo haria a este formato :)

Elmoth

Pues yo no sé a que juego. Uso cartas de tercera edicion y varias expansiones en una baraja de goblins con cartas tan chulas como un goblin vestido de terrorista suicida arabe, con su cinto de dinamita y todo. Obviamente, estoy hablando de una baraja hecha antes de 2001. relampagos, bolas de fuego y cosas blancuzcas si me apetece.

Hace poco la saqué un par de dias contra un colega que hace un par de años que juega. He visto bastantes cosas distintas en como se juega en estilo, pero me lo he pasado teta volando goblins por la mesa. Eso si, jamas he pisado un torneo o me he gastado una pasta en comprar cartas sueltas (yo soy de sobres desde siempre) asi que igual mi idea de que magic para unas risas mola, está basado en un entorno demasiado idilico :)

Un saludo,
Xavi

Glandalf

CitarSobre los jugadores, bueno, en mi experiencia personal -también a ambos lados del mostrador- puedo decir que hay de todo, claro. Pero, en cualquier caso, y al menos por aquí, los torneos de WH han sido indeciblemente más repugnantes que los de Magic. Yo he jugado varios torneos de Magic, tanto en tienda, como a un nivel semi-pro y nunca he tenido ningún problema... pero ha sido raro el torneo de WH en el que no me topase con uno o más imbéciles integrales.

Joer Endakil, a mi me pasó justo al contrario. Aquí toda la gente que había para jugar, salvo algunas honrosas excepciones, eran niñatillos insoportables, que iban de pro por que le sacaban el sueldo a sus padres para cartitas, y las partidas eran realmente asquerosas. Cuando se junto eso, y el cambio en la política de torneo que hizo Wizzard, con rotaciones de extendido cada año (cada año!), dije: "anda y que les den."

Sin embargo en el mundo de los wargames no he encontrado eso, en parte porque el ratio de edad es mucho mayor. Y no se, aunque haya follón es de buen rollo, y ante la duda llamamos cabrón al tendero, que siempre tiene la culpa de todo, y a correr!  ;D

Yo cuando jugaba a Magic (joder, hablo como un abuelo) nunca me podía hacer mazos super-óptimos. Más que nada porque pasaba de gastarme 200+ € en un mazo que iba a rotar en pocos años y te tenías que comer con patatas (aquí a legacy o vintage no jugaban, eran todos crios que compraban lo que les pusieras delante, de modo que solo estandar y si acaso extendido).
Así que hacía mis propias estrategias o mazos. Uno de los mazos baratos que me inventé, uno de combo de tormenta, de las últimas veces que jugé a magic, luego se hizo incluso muy famoso y extendido ya que gano no-se-que torneo que ya no recuerdo.