Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Comisario_Maxtor

Runequest 2. Dudas

Iniciado por Comisario_Maxtor, 09 Abr 2012, 11:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Comisario_Maxtor

Hace tiempo con unos amigos comenzamos una campaña con Runequest y el sistema aunque complejo y en ocasiones tedioso me gustó mucho. El caso es que indagando por internet descubrí algo llamado "Runequest 2".
Me leí un par de resumenes  que fui encontrando y la verdad es que me gusta bastante el sistema, pero hay un tema del que apenas encuentro información: la magia.

Es uno de los aspectos que más ha cambiado y aunque la magia común (o magia runica) no acaba de gustarme/entenderla, la hechicería y magia divina me interesaría saber más cosas.

Alguien puede ayudarme?

Makarren

Yo tengo el RuneQuest de Joc Internacional (estoy buscando el libro de los Vikingos, por si alguien quiere venderlo/cambiarlo), el libro básico y el avanzado.

¿Son esos libros los que tú tienes? Tengo por ahí el "Basic Roleplaying" de Chasioum, pero me parece que no añaden nada más.

Comisario_Maxtor

Esos son justo los que ha estado usando nuestro master (Básico, Avanzado y Nordicos) pero lo que he estado revisando yo ha sido en esta web, y en concreto en esta zona de descarga (aqui).

por lo que veo lo que busco es Mongoose RuneQuest II

Makarren

Pues nada, ahí ya no te puedo ayudar. Lo siento!.

Rafles

Buenas, espero poder ayudarte

Rune Quest II es una versión actualizada realizada por Mongoose, que recoge gran parte de los conceptos del viejo RQ III (así llamado porque era la tercera edición del juego hasta ese momento). Al RQ de Mongoose se le suele llamar MRQ en internet (y su segunda versión MRQII), pero es distinto del Basic Role Playing, que también está disponible.

El MRQ se puede conseguir en la web de Mongoose Publishing y también en Drivethru. El Basic Role Playing se puede conseguir en su web.

A mi personalmente me gustan más las reglas clásicas del RQ de Joc, lamento que te parezcan complicadas, porque aunque al principio puede parecerlo, la realidad es que son geniales.

Si tienes alguna duda más estaré encantado de ayudarte.

Buena caza y mar de popa

Comisario_Maxtor

Gracias Rafles, yo no digo que no me gusten, pero me gustan muchas actualizaciones que hacen a la hora de simplificar habilidades (de momento solo hemos probado a crear personajes, aun no a jugar porque como comento la magia no la entendemos bien)

Drainer

Por cierto, que ha salido (y es barato) la última versión de Runequest, esta vez llamado Legend.

Solo tiene el reglamento (del cual hablan maravillas por sus cambios), la ambientación y el nombre por tema de derechos ha ido a parar a otro juego.

No se mucho sobre el tema (nunca jugué al Runequest de Joc), pero parece interesante. Tiene una ambientación llamada Deus Vult que parece muy buena...

Rafles

Buenas

Legend es, efectivamente,  interesantísimo y muy recomendable. Aún así yo soy más partidario del RQ III, porque es con el que aprendí a jugar y con el paso del tiempo le he ido viendo más y más virtudes, el resto de los juegos de la familia tienen, en general, las mismas virtudes y se supone que liman algunos defectos, a pesar de todo os sigo invitando a que probeis el de Joc, aunque esté fuera de imprenta no es difícil de conseguir en PDF.

En el tema de las ambientaciones os invito a mirar un poco, porque para esta familia de sistemas hay auténticas maravillas (aunque están en inglés) como "Merrie England", "Stupor Mundi" o "Crusaders of the Amber Coast". Algunos han salido para "Basic Roleplaying" (que es prácticamente una versión generalizada de RQ), otros para MRQ y veremos para Legend.

No quiero finalizar esta intervención sin invitaros a todos a asomaros a una de las ambientaciones fantásticas más increíbles de la historia: Glorantha...si os gusta la historia y la mitología, procurad leer algo sobre este mundo creado incialmente por Gregg Stradford y enriquecido por miles de autores, ciertamente no es para todos los estómagos, no es una ambientación sencilla, pero si descubrís su secreto encanto os seducirá con su complejo juego de interacciones metafísicas, sus contradicciones, su despiadado realismo...en fin, por favor, probadlo.

Un saludo compañeros, buena caza y mar de popa