Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

[Tablero] Heroes of Normandie

Iniciado por Suber, 25 May 2015, 11:41

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

He podido probar un juego la mar de cachondo, de estos rápidos de aprender y jugar, el "Heroes of Normandie". Todo con fichas de cartón, me temo que esta vez no hay minis. Es un juego con mucho tinte de parodia y estética de dibujos animados (por ejemplo, uno de los escenarios es "Salvar al Soldado Ryan Rex" y va todo de rescatar al perro del General :D).



Ésta es la partida introductoria. Dos fuerzas enemigas han de recoger una documentación secreta secretísima de la muerte que está cayendo en un paracaídas y abandonar el tablero con ella.
Ambos bandos tienen un núcleo de tropas básicas y un número de puntos que pueden gastar en lo que quieran, tropas, equipo o lo que sea. La ficha de la unidad contiene toda la información que necesitas: cuánto mueve, su tirada de defensa y si tiene algún modificador para atacar a según qué tipo de unidad (contra infantería, contra vehículos...)



Si una unidad recibe una herida, no se retira; se le da la vuelta a la ficha y sigue actuando con un perfil "reducido":



A la hora de jugar, cada turno la iniciativa cambia de bando. Y dentro de eso, cada jugador tiene un número de órdenes que puede asignar a sus unidades, que se van activando alternativamente. Es decir, el jugador A pone cuatro marcadores de órdenes a las unidades que quiera, y el jugador B lo mismo. El jugador A activa su unidad 1 (la que haya decidido para ese turno), el jugador B activa su unidad 1, y así sucesivamente. Al siguiente turno será el jugador B el que empiece, etc.



En esta partida tan pequeña no añade gran cosa, pero imagino que para una partida más grande, con un tablero tres veces esto y con diez órdenes por bando, la cosa cambia, y te obliga a decidir con cuidado a qué unidad ordenas que mueva en primer lugar, etc.



La clave del juego son las cartas de órdenes. A diferencia de lo habitual en estos juegos, que es sacar cartas aleatorias con órdenes que te pueden venir bien o no, en este caso antes de la partida tú te preparas un mazo con órdenes, y luego cada turno tendrás que elegir unas pocas (eso varía según la partida) según la estrategia que te vayas marcando. En este caso, el jugador alemán bloquea las comunicaciones aliadas ¡y el americano no puede dar órdenes a su Sherman!



Los documentos aterrizan y empieza el turrón:



Los americanos tienen una serie de tiradas espectaculares, atacan con granadas al carro enemigo...



¡Y kabum!



En el tercer turno, los alemanes tienen la iniciativa. Pero los americanos juegan sus cartas (literalmente) y pueden mover primero su unidad 1:



Además intentan jugar una carta que les dé un movimiento extra:



Peeeero... ¡Nein!



Así que seguimos trabados en combates a lo largo de la carretera:





Ambos bandos reciben refuerzos, un SKDF y un M3:



Los americanos tienen la iniciativa. El pelotón que tiene los documentos se dispone a salir corriendo por patas, pero... ¡los alemanes vuelven a cortar las comunicaciones y la orden nunca les llega!



Así pinta la cosa:



Y por fin el pelotón escapa con los documentos:



El juego es muy, muy cachondo, con detalles muy currados. Me ha gustado la dinámica de turnos alternos y el sistema de las cartas, cómo te tienes que hacer un mazo genérico y luego elegir las que vayas a usar ese turno. El sistema de combate es muy sencillo y una partida como ésta nos llevó, no sé, tres cuartos de hora, no creo que llegáramos a una hora.

La partida entera con más fotos y comentarios, en el blog:

http://oldschoolworkshop.blogspot.com.es/2015/05/playing-heroes-of-normandie.html?m=0

PAKOLOKO66

Es un juego que a mi me gusta mucho, pero haz hecho un par de cosas mal......

Efectivamente tu te preparas el mazo, pero no eliges cada turno que cartas coges. Si no las cuatro primeras que estén en el mazo, Vamos si es aleatorio.

La iniciativa viene determinada por el escenario. Y siempre  es la misma, vaya el mismo jugador es el que en el primer turno hace la primera órden. No se va alternado de jugador cada turno, salvo que especificamente sea así en el escenario (por eso existe la carta de robar la inciativa al enemigo durante um turno).

Lo de las heridas depende de las unidades. Hay algunas que tienen dos heridas y otras que una, Todas las de Recon por ejemplo sólo tienen una herida. Vamos se mueren con el primer impacto que tengan. Acuerdate de que si llegas al doble de lo que necesitas para impactar le harías dos heridas.

Suber

Coñe, entonces nos leímos mal esa parte :-[
¡Pues con nuestro sistema éramos unos estrategas brillantes, Patton y Rommel lo menos! :P
Lo volveremos a probar leyéndolo bien, pero aun así me parece un juego muy entretenido y cachondo, lo sigo recomendando :).

PAKOLOKO66

Hombre la verdad pierde mucho la gracia elegir las cartas. Eso si, bajate la última versión de las reglas y de los escenarios que tiene colgadas en su página web, hay algunas cosas que han cambiado y unas cuantas que han explicado mejor con respecto a la edición impresa.

No, si el juego es muy bueno, vamos a fecha de hoy me gusta mucho más que cualquier otro tanto de tablero como de miniaturas. Vaya ni Bolt ni CoC ni leches, este es bastante mejor.

Yo lo recomiendo a cualquiera interesado en ésta epoca.

Annagul

Gran reseña, Suber. Un buen amigo ya me ha recomendado el juego, se ve que me conoce bien. Tengo muchas ganas de probarlo.

¿Tiene algo parecido a Fuego de Oportunidad / Supresión / Overwatch?

blacksmith

Cita de: Annagul en 25 May 2015, 17:42
Gran reseña, Suber. Un buen amigo ya me ha recomendado el juego, se ve que me conoce bien. Tengo muchas ganas de probarlo.

¿Tiene algo parecido a Fuego de Oportunidad / Supresión / Overwatch?
El fuego de oportunidad puede ser de dos maneras: hay sitios como las trincheras que garantizan fuego de oportunidad, luego uno de las cartas del mazo te permite hacer fuego de oportunidad con cualquier unidad.
Si hay supresión y también fuego de supresión. Cada punto de supresión le quita a la unidad dos de disparo y de movimiento. Hay armas o unidades que pueden hacer fuego de supresión duplicando su pontencia pero sin matar.

ichiyuken

Lo tengo en casa sin abrir ni destroquelar, despues de leeros creo que ha llegado el momento de estrenarlo.

hiruma

He jugado un par de partidas y es la mar de entretenido.

Y visualmente bastante chulo (para no llevar minis).