Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_spiritwar

Arboles baratos y caseros.

Iniciado por spiritwar, 26 Dic 2014, 00:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

spiritwar

Malantropito, acabo de podar un olivo de mi jardín y la verdad, veo ramitas muy interesantes (y bastante duras para el ajetreo de una mesa de juego) para usarlas. Además tengo toneladas de ramas...

malantropito

Vaaaaya spiritwar, ya me dí un salto esta mañana a leroy y pillé unos taquitos de madera y me puse a renovar los arboles, que con las arandelas evitarán que se caigan tanto, pero muchas gracias tío ¡

spiritwar

Una cosa que te aconsejo es que le des algo de forma con un cutter, para que no parezcan tan cilíndricos y sí más irregulares. Además podrías si tienes un minitaladro, dremel o similar, es arañar la superficie longitudinalmente para imitar las "vetas" (no estoy muy seguro que se llame así a la parte exterior) del tronco. Así se notaria más a la hora de pintar, sobre todo usando pincel seco.

malantropito

Pues le hice desconchones por decirlo de una manera con el cuter, pero mañana cojo la dremel y "profundizo" más. Para las bases de los bosques y un pantano que hice una vez utilicé cartón duro, pero con el pintado y el tiempo se han ido fastidiando, sería una locura utilizar madera de balsa para los nuevos proyectos del bolt action o dm ?

spiritwar

Yo siempre uso madera de balsa o dm. El cartón siempre termina combándose, incluso la madera, pero es más difícil. Un mini consejo, impermeabiliza la madera con mezcla de cola y agua a partes iguales por las dos caras, y a ser posible con un par de manos, que embeba bien la madera.

Anquises

Cita de: spiritwar en 09 Ene 2015, 15:24
Malantropito, acabo de podar un olivo de mi jardín y la verdad, veo ramitas muy interesantes (y bastante duras para el ajetreo de una mesa de juego) para usarlas. Además tengo toneladas de ramas...

Las ramitas de olivo mantienen su eslasticidad y su aspecto durante un tiempo. Luego, a medida que se van secando pierden su aspecto (tornan a marrón) y se vuelven tremendamente quebradizas. Además si se te ocurre la lógica ide de guardarlos en un sitio oscuro el reino vegetal del moho te lo agradecerá. Mala idea las ramitas de olivo, lo se por experiencia.
Te recomiendo las ramas de romero, que además de tener una textura de corteza mágnifica no se degradan en absoluto.

Lord Borjado

Cierto, yo tengo varios árboles con ramas de romero y quedan muy realistas. Antes les doy una capa de cola rebajada con agua para que no se descascarille, y así duren mucho más.

Eso sí, cuidado con arrancar romero de según qué sitios, a menudo está protegido y la broma puede salir cara.

strategos

Para conservar productos de este estilo mi consejo sería usar goma laca, que no solo le da preservación sino que los endurece. Luego quizá haya que darle un barniz mate, pero con un poco de tratamiento podréis usar las ramitas para los árboles en miniatura.

spiritwar

Para las ramas (y para toda la madera, cartón, etc, en general) siempre le doy un par de manos de cola con agua para impermeabilizar y preservar el material. Lo de la goma laca me parece gran idea, tendré que probarlo. Después, siempre hay  que pintar. Hay mucha gente que prefiere dejar el elemento de escenografía con el color del material, pero la verdad, no me parece que quede bien, como por ejemplo las peanas con arena y piedras. Una mano de imprimación, capa base, y pintar al gusto. Paradojicamente es menos "real" el material en sí en una escenografía que uno pintado. Después tu buena mano de barniz.